El breve paso del republicano George Santos por el Congreso está plagado de mentiras, muchas de las cuales son serias acusaciones criminales por las que deberá responder ante tribunales federales.
Este viernes, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de la expulsión del republicano George Santos. Tras la decisión de la Cámara Baja, la oficina de Santos en Queens seguía funcionando como de costumbre. Miembros del equipo que, desde enero, trabajaron con el ahora excongresista, organizan la transición al legislador que ocupará su lugar en 2024. Constituyentes y trabajadores del Tercer Distrito del Congreso de Nueva York opinaron al respecto.
Santos dejó de ser congresista tras el voto mayoritario de la Cámara de Representantes este viernes. Ahora deberá convocarse a una elección especial en Nueva York para elegir a la persona a ocupar el escaño. Te explicamos cómo será el procedimiento.
El congresista republicano por Nueva York famoso por sus mentiras y fabulaciones, se convirtió en el sexto de la historia en ser expulsado y el primero en 20 años.
Hasta ahora se sabe que en las discusiones a puertas cerradas se habla de encarcelamiento masivo de solicitantes de asilo, traslado de agentes de asilo de USCIS a México y Panamá, legalización limitada y sin ciudadanía para dreamers, más seguridad fronteriza y ninguna mención a vías de legalización -si califican- para millones de indocumentados que llevan tiempo en EEUU.
El acercamiento entre demócratas y republicanos busca los votos suficientes para aprobar una enmienda dentro del plan de presupuesto 2024. Filtraciones indican que el proyecto exige cárcel para los solicitantes de asilo hasta que sus casos sean resueltos y niega la ciudadanía a los
dreamers, jóvenes indocumentados que ingresaron a EEUU antes de los 16 años.
George Santos, congresista republicano por Nueva York, deberá enfrentar una votación en el pleno de la Cámara de Representantes, luego del informe del Comité de Ética que encontró "pruebas sustanciales" de que había violado la ley en el manejo de fondos de campaña.
En otras noticias, Israel dice que halló el cuerpo de una soldado secuestrada por Hamas mientras refuerza el control de Gaza; George Santos afirma que no buscará la reelección tras un devastador informe del Congreso sobre su conducta y Karol G, Shakira, Bizarrap y Natalia Lafourcade triunfan en los Latin GRAMMY. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El informe señala de una serie de irregularidades de las que se señala a George Santos durante sus campañas al Congreso de 2020 y 2022, incluyendo la malversación de fondos de donantes y el engaño a sus seguidores para que donaran lo que creían que eran dinero para su campaña, que en realidad fueron usados para pagar por contenido en OnlyFans, spas, artículos de lujo, cosméticos, entre otros gastos.
La medida fue aprobada esta semana en la Cámara de Representantes y el Senado con amplios márgenes bipartidistas, lo cual garantiza que el gobierno siga funcionando hasta después de las navidades y da a los legisladores la posibilidad de ganar más tiempo para resolver sus marcadas diferencias sobre cómo invertir el presupuesto del gobierno.
Santos llegó al Congreso en las elecciones de 2022 y enfrenta 23 cargos penales federales. Ha superado dos intentos de expulsión, el último promovido por colegas neoyorquinos de su propia bancada republicana.
Aunque la falta de civismo no es nueva en la política de Estados Unidos, ni en su Congreso, el creciente número de incidentes y su subido tono no es bien visto por la gran mayoría de los estadounidenses.
Se espera que el presidente Joe Biden promulgue la resolución una vez que sea puesta sobre su escritorio en la oficina oval de la Casa Blanca, evitando el temido cierre del gobierno que habría ocurrido el próximo viernes de no haberse aprobado.
Un senador republicano de Oklahoma fue reprendido luego de desafiar al presidente de un sindicato a una pelea física durante una audiencia del Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP). El senador Bernie Sanders, presidente del grupo, tuvo que intervenir.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La medida, conocida como ‘resolución de continuidad’, será presentada por el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson a través de un procedimiento conocido como ‘suspensión de reglas’ que le permite evitar su presentación ante el Comité de Reglas donde los republicanos más conservadores habían anunciado que la derrotarían.
El proyecto está siendo redactado por cinco senadores, dos republicanos, dos demócratass y una independiente. El plan busca detener la inmigración ilegal en la frontera con México y cambios al reglamento de asilo para dificultar las entradas frívolas.
Un grupo de expertos de la Universidad de Cornell redactó un informe donde le piden a demócratas y republicanos de ambas cámaras del Congreso soluciones inmediatas para aumentar la seguridad fronteriza, modificar cuotas de visas y darle estatus permanente a los
dreamers.
El Departamento de Estado tiene acumuladas unas 7.6 millones de solicitudes de
green card y el servicio de inmigración tambien tiene atrasos significativos en solicitudes de visas, un problema que no se arreglará mientras el Congreso no actúe, modernice la ley y asigne mayores recursos para revertir los atascos, dice estudio.
Un informe elaborado por expertos de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) conecta los retrasos en las visas en el Departamento de Estado (DOS) con la presión sobre los migrantes para que crucen la frontera sur sin autorización, un proceso que en la mayoría de los casos puede demorar meses, incluso años.
El nuevo proyecto de ley asoma tres días después de otro anunciado en la Cámara de Representantes la semana pasada y que es respaldado por el Caucus Hispano. Pero, en ambos casos, las probabilidades de que sean aprobados son mínimas, porque el Congreso está dividido y ni demócratas ni republicanos tienen votos suficientes.