Es importante cuidar de nuestra salud mental. Si tú, tus hijos o alguien de tu familia necesita ayuda puedes consultar esta guía de recursos con información sobre centros de salud mental gratis para residentes de Chicago e Illinois.
Alimentos no perecederos y productos de primera necesidad hacen parte de las ayudas que reciben los damnificados en la zona de desastre. Los interesados pueden unirse a la causa como voluntarios en el Banco de Alimentos de Houston o haciendo donaciones de transporte, de alimentos o con dinero.
La fecha límite de la moratoria era el 31 de enero, pero con la nueva decisión los inquilinos del condado no podrán ser evacuados de las viviendas por falta del pago de la renta hasta marzo. Por su parte, la ciudad de Los Ángeles entregará ayuda económica a los dueños de las propiedades y podría aprobarse un programa de asistencia para hacer un pago directo de las rentas atrasadas a estas personas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
A una semana del azote de los tornados todavía hay zonas sin electricidad y viviendas con graves daños, por lo que sigue habilitado el servicio de los albergues para las personas que necesitan protegerse del frío y la lluvia. Es recomendable acudir a estos lugares y no exponerse a las condiciones del clima.
La organización Global Empower entrega productos de primera necesidad a las familias que perdieron sus viviendas y pertenencias en el incendio reportado la mañana de este sábado. Los afectados recibieron 72 horas de albergue, pero ahora piden apoyo para poder restablecerse y organizarse cuando termine este tiempo.
Para obtener esta ayuda, los propietarios deben guardar las facturas de los arreglos en las viviendas y el total debe ser por lo menos el 15% del valor de la propiedad. Los interesados deben aplicar en los primeros 105 días después de la declaratoria de desastre, lo que significa que tienen plazo hasta el próximo 11 de mayo.
De acuerdo con estadísticas recientes del Departamento del Trabajo en el condado Orange, al año las familias de la región gastan alrededor del 15% de su presupuesto en guarderías para sus hijos. Asimismo, se estima que el precio anual promedio por cada menor sobrepasa los 8,000 dólares, una tarifa que muchas personas no pueden costear. Para conocer más al respecto, ingresa a esta
página web.
Este 28 y 29 de enero los residentes del condado tienen la oportunidad de resolver sus multas o citatorios vencidos, evitando el riesgo de ir a la cárcel y con la posibilidad de obtener una reducción de la deuda. El beneficio aplica para un máximo de seis tickets. Te decimos cuáles son los requisitos y lo que debes saber de estos eventos.
Se trata de una iniciativa promovida por la organización Colmena, la cual permitirá a familias indocumentadas recibir servicios de cuidado para sus hijos sin costo alguno. Esto es lo que debes saber al respecto si estás interesado en pertenecer a dicho programa.
California ocupa el tercer lugar entre los estados con los gastos de guardería más altos de EEUU. Muchos padres dejan de trabajar para cuidar a sus hijos. Esto debes saber sobre la ayuda disponible para el pago del cuidado infantil en el estado dorado.
El lugar, ubicado en Gage Park, ofrecerá diversos servicios gratuitos a la comunidad inmigrante gracias a la labor de la organización Poder. Griselda Piedra, gerente de relaciones comunitarias de la compañía, habla en detalle sobre los entrenamientos laborales a los que tendrán acceso los beneficiarios, así como también sobre los recursos económicos disponibles.
Este próximo 15 de enero es la fecha de aplicación límite para ser beneficiario de dicho programa estatal. Recuerda que podrás postularte a esta ayuda sin importar tu estatus migratorio. ¿Qué requisitos deber tener en cuenta? Acá te contamos más sobre el tema.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) anunció un plan para modificar las tarifas de varios trámites. La ciudadanía por naturalización aumentaría a $760, las peticiones de familiares extranjeros quedarían en $710, el registro de residencia permanente se fijaría en $1,540 y el permiso de trabajo en $650, entre otros. Lo anterior, según expertos, ayudaría a descongestionar el sistema, pero también limitaría el acceso de migrantes de bajos recursos a los servicios.
Más noticias en Univision.
La entrega gratuita de alimentos se llevará a cabo este próximo jueves 29 de diciembre en la Iglesia Marsalis, de 9:00 am a 11:00 am. Esto es lo que debes saber si quieres recibir una de dichas despensas.
La línea de ayuda del condado de Marin está activa 24 horas y los siete días de la semana con expertos en salud mental, depresión y ansiedad. Para obtener atención, llama al 1 888 818 1115.
Los habitantes de la región podrán acercarse este próximo miércoles 28 de diciembre hasta la Community Missionary Baptist Church, ubicada en el 820 este de la calle Wintergreen, en la ciudad de Cedar Hill. El horario será de 9:00 am a 11:00 am.
Las personas que accedan a estos albergues recibirán cuidados de salud y tres comidas al día. Es necesario ser mayor de edad para poder ingresar, o que los menores lleguen con sus padres o tutores, y también pueden llevar las mascotas. Para conseguir un refugio cercano se puede llamar a 211 y solicitar información.
El gobierno del presidente Joe Biden planea iniciar una serie de pruebas piloto para estandarizar y hacer más accesibles algunas partes del examen para la obtención de la ciudadanía estadounidense. Luz Gallegos, directora ejecutiva de la organización Todec, explica cuáles son las principales dificultades que enfrentan quienes se someten a la prueba.
Cerca de tres millones de neoyorquinos viven la pobreza, situación que afecta en gran medida a las comunidades hispanas. Los condados de El Bronx, Manhattan y Brooklyn concentran a la mayor parte de las personas pobres. Sin embargo, hay algunas propuestas para concretar acciones de ayuda.
El 31 de enero se acaba la moratoria de desalojo ordenada por la pandemia del coronavirus, lo que complica la situación para miles de personas que no encuentran un lugar donde vivir. Sin embargo, existen algunos programas de ayuda y protecciones que en algunos casos evitaría las expulsiones de las viviendas.