Viviane Muciño afirma que todo comenzó con un dolor en el lado derecho y, tras acudir al médico, le descubrieron un quiste con hongos en un pulmón que se produjo por el uso frecuente de los cigarrillos electrónicos. "Los invito a que elijan los buenos hábitos y que elijan vivir", afirmó la joven.
Más información en Univision Noticias.
Cada día son más los jóvenes que fuman ‘vape’ debido a los sabores y a la creencia de que no causan consecuencias para la salud. No obstante, expertos señalan que estos cigarrillos electrónicos son peor de dañinos que los cigarrillos normales debido a la cantidad de veces que se inhala. Asimismo, el doctor Joseph Varón precisó que estos cigarrillos electrónicos pueden causar pulmonía e incluso fibrosis pulmonar, es decir, “tienes cicatrización en los pulmones”.
Un comité está revisando una legislación que prohibiría fumar, incluido el uso de cigarrillos electrónicos, en los bares, clubes y casinos de Pensilvania.
Un estudio encontró que fumar cigarrillos electrónicos podría encoger los testículos. El urólogo Oscar Martín explica cómo este humo altera la movilidad de los espermatozoides y por lo tanto afecta la fertilidad.
Más información en Univision Noticias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) le dio 15 días a diversas tiendas minoristas para que saquen del mercado estos cigarrillos electrónicos camuflados. Los productos simulan ser termos, cámaras o incluso videojuegos, lo que puede facilitar su ingreso a las escuelas. Jéssica Becerra, portavoz del Distrito Escolar de Fort Worth, explica cuáles son las consecuencias que puede asumir un estudiante por ingresar cigarrillos electrónicos a los planteles educativos.
La variedad de sabores es una de las características más llamativas de estos productos, usados cada vez más por jóvenes que no tienen en cuenta los graves efectos para la salud. Además de provocar enfermedades, los químicos de los cigarrillos electrónicos pueden afectar la atención, la memoria y el aprendizaje.
Nicolás Suárez, representante de la campaña Niños Libres de Tabaco, indica que el sabor que contienen muchos cigarrillos electrónicos es la razón por la que la mayoría de jóvenes los están consumiendo, por eso, le pide a la FDA que retire estos productos del mercado. Asimismo, advierte que los padres deben estar alerta e identificar los olores artificiales y dulces en sus casas, pues esa puede ser una señal. El portavoz también explica cuáles son los niveles de nicotina que contienen esos productos.
De acuerdo con un estudio publicado recientemente por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una gran parte de los adolescentes en preparatoria admite usar cigarrillos electrónicos a diario o de forma frecuente. Nicolás Suárez, representante de la campaña Niños libres de Tabaco, señala que la lucha contra el consumo de ese tipo de productos empieza en las casas, con la ayuda de los padres de familia.
Cerca de 2.5 millones de niños y adolescentes están usando cigarrillos electrónicos por distintas razones, según las autoridades. Es por esa razón que una iniciativa está luchando para combatir esa cifra y evitar que más jóvenes se sumen. Nicolás Suárez, representante de la campaña, dice que los sabores de estos cigarrillos son determinantes para que los jóvenes decidan consumirlos, por eso, "le estamos pidiendo a la FDA que los retire del mercado".
El 1 de septiembre entra en vigencia la ley HB 114 en las escuelas públicas de Texas. La nueva normativa señala que los estudiantes que sean sorprendidos con cigarrillos electrónicos en los salones de clases podrían ser expulsados de los mismos y llevados a un programa disciplinario para controlar su posible adicción. La medida no ha sido bien recibida entre algunos sectores.
Aunque todavía se siguen investigando los efectos de los químicos utilizados en los cigarrillos electrónicos, los médicos advierten sobe los daños irreparables que se evidencian en los pulmones. El consumo de estas sustancias por parte de los adolescentes es una de las mayores preocupaciones. Te contamos.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que los jóvenes son el principal público de interés para los fabricantes de cigarrillos electrónicos. Es a través de las redes sociales que las empresas se estarían acercando a los adolescentes para vender sus productos. "A pesar de que dicen que los productos están dirigidos a adultos fumadores, en realidad toda la batería de mercadotécnica está enfocada en los jóvenes", dijo la doctora Adriana Blanco Marquizo.
Se acerca el regreso a clases y hay preocupación entre padres de familia, expertos y autoridades por el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes. Estadísticas recientes indican que en la última década el número de menores que usan este tipo de dispositivos ha aumentado de forma significativa, aunque muchos desconocen los peligros que pueden representar. Children's Health ha dado a conocer algunos riesgos a los que se exponen por cuenta de dichos aparatos.
El estado de Illinois tomó la decisión de prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en lugares públicos cerrados. A su vez, el gobernador J.B. Pritzker avaló la ley que agrega estos artefactos al acta de Illinois libre de humo. Estos dispositivos con tienen componentes que pueden provocar daño pulmonar con el tiempo.
Nicolás Buenfil compartió la etapa que está viviendo tras tomar la decisión de dejar una adicción que estaba afectando su salud.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La Asociación Estadounidense del Corazón advierte sobre los efectos de los cigarrillos electrónicos en la salud. La doctora Gloria Monsalve, vocera de esta organización, explica que la mayoría de estos productos contienen nicotina y otras sustancias nocivas para el cuerpo. Quienes los usan pueden sufrir desde síntomas gastrointestinales hasta depresión y ansiedad.
Las escuelas de Texas podrán sancionar a estudiantes que sean sorprendidos usando cigarros electrónicos o vapeadores a partir del próximo 1 de septiembre. Esto, gracias a la ley HB 114, que, no obstante, divide opiniones.
Autoridades alertan por aumento de uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes y la alta adicción que provocan. Demandan a distribuidores para evitar su venta en Nueva York.
“La ciudad no se cruzará de brazos para ver cómo envenenan a nuestros niños”, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en medio de una conferencia de prensa, en la cual enfatizó que el vapeo se volvió un tema de salud pública. Según las autoridades, un menor de edad estaría inhalando el equivalente a más de 100 cigarrillos con el disfraz de los sabores y por ello, entablaron una demanda contra ‘Magellan Technology INC’, ‘Demand Vape’, ‘Empire Vape Distribuitors’ y ‘Star Vap’.
A pesar de las advertencias por el consumo de cigarrillos electrónicos, la venta de estos productos entre adolescentes y adultos jóvenes sigue siendo preocupante. La doctora Mariela García hace énfasis en las consecuencias de estas sustancias para el cerebro. Además, te da algunas claves para saber si tus hijos las están usando.