Son en concreto dos "medidas extraordinarias" que el Tesoro de EEUU espera den algo de tiempo para que el Congreso se ponga de acuerdo y eleve o suspenda el llamado 'techo de la deuda'. Pero su jefa, Janet Yellen, ha advertido que el país está ante un escenario de "incertidumbre considerable".
La solución para esquivar un
default es que los congresistas permitan elevar o suspender el nivel máximo de endeudamiento del gobierno federal, lo que se conoce como el 'techo de la deuda'.
Las cifras del cierre de este jueves marcaron la mayor ganancia de puntos para el Dow y también los mayores saltos porcentuales para el S&P y el Nasdaq desde la primavera de 2020. Los inversores tomaron los datos como una señal de que lo peor de la alta inflación puede haber quedado atrás, aunque los analistas advirtieron que aún era prematuro declarar la victoria.
Era una movida que se esperaba desde que Musk tomó el control de la red social. Un documento visto por la agencia AFP lo confirma: la mitad de los 7,500 empleados de Twitter fueron despedidos.
A menos de un mes de que su director financiero, Gustavo Arnal, se quitara la vida, la cadena enfrenta un nuevo revés: sus ventas cayeron drásticamente en los últimos meses. También sus acciones.
.
Las acciones estadounidenses cayeron abruptamente en las operaciones del viernes, mientras los inversores continuaron preocupados por más aumentos de la tasa de interés referencial por parte de la Reserva Federal que podrían llevar a la economía estadounidense a una recesión.
En otras noticias, multitudes le dan el último adiós a la reina Isabel II en Londres; la bolsa de Nueva York cae tras conocerse las cifras de inflación, que se desaceleró menos de lo esperado, y tres estados celebraron las últimas primarias para las elecciones de medio término. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Las acciones se desplomaron este martes por la tarde en su peor día desde el 11 de junio de 2020, luego de que nuevos datos no cumplieron con las expectativas de los inversores sobre la persistencia de la inflación y cuánto la Reserva Federal deberá aumentar las tasas de interés para combatirla.
Días antes de su muerte el jefe financiero de Bed Bath & Beyond estaba “inundado con correos electrónicos de inversionistas individuales y abogados de los demandantes”, lo que lo mantenía trabajando 18 horas al día, sin tregua.
Tras sufrir un desplome de un 65% de sus acciones en lo que va del año, el gigante de tiendas para productos del hogar, anuncia una reestructura que dejará por fuera a más de seis mil empleados.
Gracias al incremento de conductores de la plataforma que se han integrado para sortear los efectos de la inflación en todo el mundo, Uber consiguió duplicar sus ingresos con creces a $8,100 millones con respecto a 2021.
Nos enviaron
a través del chatbot de WhatsApp de elDetector unas supuestas declaraciones, acompañadas de una fotografía, del supuesto CEO de “
Walt Disney Enterprises LLC”, Joe Barron, en las que decía que la compañía habría perdido millones de dólares por abrazar la “agenda de género”. Pero es falso
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
La efervescencia del mercado fue un cambio brusco de la derrota mundial que ha dominado gran parte de este año, que obligó al S&P 500 a entrar en un mercado bajista a principios de esta semana. La ganancia del miércoles fue la primera para el S&P 500 en seis días.
Este martes el mercado de valores siguió cayendo, llegando a un 20% menos del valor que tuvo en su reciente mejor momento. Sin embargo, el economista Carlos García asegura que "es un reajuste normal que sucede en la Bolsa de Valores. De hecho, ocurre cada seis años". Por otro lado, continúan a la expectativa de un aumento en los intereses por parte del Banco Central en su intento por frenar la inflación.
Lee aquí más sobre el cierre a la baja de los mercados.
Al cierre a la baja de la jornada del martes y arranque mixto del miércoles el nerviosismo se apoderó de los mercados internacionales que aguardan los anuncios de la Reserva Federal sobre un nuevo aumento en las tasas de interés.
La caída de la bolsa de valores en casi un 20 % en el último mes ha causado preocupación; y es que los fondos de ahorros de muchas personas podrían estar en riesgo, por lo que un experto responde qué hacer en estos casos.
Esta semana, el bitcoin cayó por debajo de los 26,000 dólares por primera vez en 16 meses. Daniel Aguilar, experto y analista en criptomonedas, afirma que, pese a la actual crisis, esta tecnología llegó para revolucionar la industria financiera. "Entendemos los ciclos económicos y todo lo que está en la bolsa siempre va a tener un precio máximo y un precio mínimo", dice.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.