Los ayunos intermitente y prolongado se han vuelto prácticas cada vez más comunes en los hábitos alimenticios para bajar o controlar el peso: te decimos cuál es la diferencia, los beneficios y los riesgos de cada uno.
El ejercicio es parte fundamental para bajar de peso, pero no es el único factor a considerar cuando se trata de mantener al organismo saludable y reducir algunas tallas.
Los dulces no deben estar eliminados por completo de los planes alimenticios, pues el organismo necesita glucosa y calorías. Es por eso que hay algunas opciones que puedes consumir sin arruinar tus resultados.
Cuando nos proponemos bajar de peso, una de las principales acciones que emprendemos es tomar mayor consciencia de los alimentos y calorías que consumimos día con día.
Los momentos de antojo durante el día pueden ser peligrosos para la salud, si se acostumbra a consumir comida chatarra o snacks poco saludables y en grandes cantidades. Lo peor de todo es que este tipo de alimentos muchas veces no ayudan a saciar el hambre.
En algún momento entre el almuerzo y el fin de la jornada laboral nos encontramos deseando alguna barrita de chocolate o un paquete de papas, un pequeño empuje para acompañarnos a terminar el día. Muchas veces nos aguantamos las ganas de salir corriendo a comprar algo lleno de harinas, grasas o azúcares, y nos quedamos con hambre en el escritorio, diciéndonos a nosotras mismas que solo faltan seis horas para la cena. Y, si bien algunas veces esta táctica funciona, la mayor parte del tiempo no.
Para los que jamás hemos practicado un deporte, correr se vuelve nuestra primera opción.¡Claro! Hasta que descubrimos, después de los primeros día y kilómetros, que las pantorrillas duelen y la pérdida de peso no es tan rápida como creíamos.
La clave para bajar de peso no es comer poquito y pasar hambre, si no saber qué alimentos elegir y gastar esas calorías con ejercicio. Piensa que si estás hambriento/a, comerás más rápido y con más carbohidratos.
No hay como el método de contar calorías para mantener un peso saludable. De todos modos, a veces esta tarea puede parecer demasiada matemática, y es conveniente tener ideas preparadas en lugar de estar haciendo cuentas. Con estas recetas de cenas sabrosas, llenadoras y de bajas calorías tienes toda la semana cubierta.
Ya sea porque es momento de iniciar una dieta específica o simplemente por esos antojos 'entre comidas', solemos preguntarnos cuántas calorías tienen aquellos alimentos que la cultura popular nos sugiere como 'sanos' y bajos en calorías (sobre todo para evitar la culpa y los kilitos de más tras comerlos).
Si bien la cantidad diaria de calorías que debe consumir una persona depende de muchos factores, como el sexo, la edad, el nivel de actividad o la complexión física, es importante conocer buenas alternativas si queremos reducir nuestra ingesta calórica. En esa línea, las frutas y verduras son una gran opción: podemos comer una buena cantidad de ellas sin sobrepasar los límites.
¡Llegó la hora de beber smoothies! ¡Que ricos que son! Me encantan, aunque a veces me preocupan los ingredientes que se usan porque muchas veces engordan ¡y como! Pero aún así, tienen mi amor incondicional. Pensando un poco en qué tipo de smoothie podíamos tomar todos sin pensar en las calorías, se me ocurrieron algunas recetas que seguro me agradecerás. Pon manos a la obra, ¡ y disfruta estos smoothies para beber sin preocupaciones!
¡Ahora si! Todos los que estamos a dieta ya no tenemos excusas para comer cosas deliciosas y con pocas calorías. Existen restaurantes que ofrecen platillos con menos de 500 calorías, ¡si! Como leíste,¡menos de 500!
Las cenas familiares, esos pequeños bocadillos que consumes en la noche o el café que te tomas con tu BFF son parte importante de tu vida cotidiana. Pero, justo son las cosas que le añaden calorías a tu dieta y que pueden perjudicar gravemente tu peso.
Las calorías negativas son aquellas que tienen que ver con la diferencia negativa que se produce entre las calorías que proporciona la ingesta de un producto y las que se necesitan para procesarlo. Por lo tanto, se consideran alimentos con calorías negativas todos aquellos en los que el balance al comerlos y digerirlos hace que el organismo gaste energía y no que la acumule. Por lo tanto, si estás a dieta son muy interesantes para incrementar la bajada de peso.