Los inmigrantes cubanos y haitianos que lleguen a Estados Unidos a través del nuevo programa de parole humanitario tendrán acceso a fondos federales de programas previos disponibles a través de la Oficina de Reasentamiento para los Refugiados. La ayuda incluirá alrededor de 400 dólares mensuales, cupones para alimentos y Medicare por un período de ocho meses.
Más información en Univision Noticias.
Los cadáveres de los inmigrantes Marciano Martínez Jiménez y José Romero Pérez llegarán a su estado natal con apoyo del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño.
Sufrir un accidente de tráfico es algo que puede suceder en cualquier momento cuando se encuentra al volante o viaja como pasajero. Pero ¿qué hacer si esto ocurre?, sobre todo si no cuenta con una licencia de manejo o póliza de seguro. En esta entrevista un abogado experto en este tema le da información de interés que le puede ser de gran utilidad en caso de pasar por una circunstancia como esta.
Una buena noticia para los inmigrantes que pidieron asilo en Estados Unidos: ahora podrán solicitar su autorización de empleo en línea. Te explicamos cómo.
La organización “Mi familia vota” busca reunir a 280 residentes para ayudarlos a obtener la ciudadanía en 2024, a partir de talleres en Phoenix y Tucson que brindarán asistencia para llenar formularios, abogados y ayuda financiera. Mira cómo ser parte de esta campaña.
La mayoría de los inmigrantes sin papeles prefieren no denunciar a empleadores explotadores ante el temor de sufrir represalias y perder sus derechos de permanencia en EEUU. Te mostramos el procedimiento para poner tu denuncia si eres víctima de abuso laboral.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La senadora María Elena Durazo y el asambleísta Miguel Santiago presentarán el proyecto SB 2-27, con el que buscan que los trabajadores indocumentados del estado de California tengan beneficios de desempleo, tal y como los tienen quienes son ciudadanos estadounidenses. Al respecto, Miguel Santiago aseguró que los lugares que emplean indocumentados han contribuido 4 billones de dólares al estado.
Diversas organizaciones públicas y privadas del condado Montgomery ofrecen apoyo legal contra desalojos por deudas en el pago de renta, ante el final de la cuarta ronda de alivio para estas situaciones.
Antonio es un migrante salvadoreño que no se pudo presentar a una audiencia con un juez para conseguir su TPS por un problema médico y sueña con volver a ver a sus hijas más de tres décadas después. Es por eso que la abogada Jessica Domínguez le preparó una sorpresa de Año Nuevo.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
De acuerdo con cifras oficiales, los agentes de Arizona están procesando más de mil personas al día en la frontera con México. Ante este panorama, algunos albergues han visto sobrepasada su capacidad de reacción, como lo confirmó la pastora Magdalena Schwartz, quien señala que no tienen recursos y de continuar este flujo de inmigrantes, es posible que el próximo año tengan que detener su labor humanitaria.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La regla que permite la deportación de migrantes para evitar los contagios de covid-19 llega a su fin el próximo miércoles, lo que genera temores de que el número de personas que diariamente intenta cruzar hacia EEUU se duplique.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Hugo Soto-Martínez trabajó casi la mitad de su vida como líder sindical y ahora trabaja contra reloj para defender los derechos de 22 vecindarios de la cuarta ciudad más grande de EEUU.
La Oficina de Asuntos del Inmigrante anunció que se habilitarán más centros 'satélite' para ofrecer atención en los cinco condados de Nueva York, pues diversas organizaciones comunitarias se han sumado. En la oficina los inmigrantes pueden obtener ayuda para tramitar su identificación, solicitar un seguro médico, registrar a los niños en la escuela, entre otros servicios.
Cada vez está más cerca el 21 de diciembre, día en el que se cancelará el Título 42, que permite la rápida deportación de inmigrantes. No obstante, siguen siendo millones los indocumentados en Estados Unidos que esperan por una reforma migratoria, razón por la que cientos de organizaciones se reunieron en Washington para debatir sobre este tema y buscar soluciones para las personas que buscan definir su situación en el país. Lee aquí más información sobre
inmigración.
La propuesta de ley, conocida como WISE Act, tiene como objetivo brindar protección permanente a los inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica, tráfico de personas y violencia de género. El abogado Alex Gálvez explica quiénes se beneficiarían de esta iniciativa.
Después de varios meses de angustia, inmigrante latino recupera el dinero que le robaron al hacer un 'clic' en su celular. Y tú, ¿sabes como protegerte de estafas como esta?.
Expertos en temas migratorios recomiendan evitar los viajes en avión dentro de los Estados Unidos si eres indocumentado. Debes conocer tus derechos si eres detenido por alguna autoridad.
Existen cientos de casos en la ciudad en donde los empleadores retienen de forma indebida el salario a sus trabajadores o bien, les pagan menos de lo establecido. Conoce la forma de denunciarlos y obtener el pago y cómo una asociación apoya con el proceso legal.