Este miércoles se registró la explosión de un vehículo en el puente Rainbow que conecta la frontera de Canadá con Estados Unidos. Este incidente está siendo investigado por todas las agencias del orden tras ser catalogado como grave. Analizamos con nuestros panelistas si este hecho pudo haber despertado el temor de un posible atentado terrorista en EEUU en época de festividades.
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, aseguró que la embajada de la isla en Washington DC fue atacada con bombas incendiarias la noche del domingo, tras el regreso del presidente Díaz-Canel de Nueva York.
Este lunes se cumplieron 22 años de los atentados del 11 de septiembre en los que cerca de 3,000 personas murieron y la historia de Estados Unidos quedó marcada para siempre. Sobre este lamentable sucedo, nuestros analistas debatieron con respecto a si el país es más seguro en comparación con lo que era antes de la tragedia.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó un paquete de leyes que busca brindar apoyo a las víctimas sobrevivientes y seres queridos tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Con el primer grupo de normas legislativas se removerán barreras y demoras en compensaciones a afectados. Con el segundo, se renombrarán puentes y carreteras en su honor.
Este lunes se conmemoran 22 años de los atentados del 11 de septiembre, que cobraron la vida de casi 3,000 personas. Uno de los héroes de ese trágico día es el teniente Dennis Mojica, quien fuera miembro del Rescue 1 del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York (FDNY). “Cada día, por más que uno quiera, no puede olvidar”, afirma su esposa, María Barreto, quien señala que él, desde siempre, “quería salvar vidas”.
Este 11 de septiembre se cumplen 22 años del 9/11, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, y se han identificado los restos de dos nuevas personas que perdieron la vida aquel día. A la fecha, no se han podido identificar más de 1,000 restos humanos del atentado terrorista que dejó cerca de 3,000 muertos.
Más información en Univision Noticias.
Este lunes se llevó a cabo una ceremonia en la Zona Cero para conmemorar a las miles de víctimas de los ataques. Líderes políticos estatales y federales estuvieron presentes, así como miembros de la comunidad y familiares de las víctimas. "Lo recuerdo como si fuera ayer. Ese día el departamento perdió a 23 oficiales, dos eran conocidos míos", expresó el sargento Carlos Nieves.
En otras noticias, Luis Rubiales anuncia su renuncia tras el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso; la policía de Pennsylvania dice que el asesino prófugo Danelo Cavalcante ha cambiado su apariencia y Chile recuerda 50 años del golpe contra Salvador Allende, mientras EEUU conmemora 22 años del ataque a las Torres Gemelas. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Este lunes se llevará a cabo una ceremonia especial para recordar a las cerca de 3,000 víctimas que perdieron la vida ese fatídico 11 de septiembre de 2001 durante el atentado de Al Qaeda a las Torres Gemelas en el World Trade Center. Se espera que la vicepresidenta Kamala Harris, el alcalde Eric Adams y otros líderes políticos hagan presencia hoy en la ciudad para rendir tributo a los fallecidos y sus familias.
Este lunes se cumplen 22 años de los ataques terroristas del 9/11 que cobraron la vida de casi 3,000 personas. Una de las víctimas fue Marilyn, una estudiante de leyes de origen dominicano que ese día subió hasta las Torres Gemelas para recoger un cheque que había olvidado en su oficina. Al respecto, su madre Carmen señala que, a pesar del paso del tiempo, el dolor es el mismo. Más información en
Univision Noticias.
Las víctimas identificadas son un hombre y una mujer, pero los funcionarios locales no revelaron sus nombres a petición de sus familias. Hasta ahora, el médico forense de la ciudad de Nueva York ha podido identificar los restos de 1,649 víctimas del World Trade Center.
Tras más de una década de proceso legal, el Pentágono y el FBI informan a las familias sobre esta posibilidad, marcando un cambio significativo en el camino hacia la justicia.
De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, este hecho sin precedentes dejó al menos tres policías muertos y cerca de 10 personas heridas. Las autoridades ya se encuentran investigando las causas de la explosión y se desconoce si se trató de una granada o de una mina terrestre.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El líder ruso del Grupo Wagner, Yevguéni Prigozhin, dirigió por casi 24 horas un levantamiento armado contra el liderazgo militar de Vladimir Putin tras meses de conflicto con su cúpula militar.
Más noticias en Univision.
Ted Kaczynski, conocido como ‘Unabomber’, aterrorizó por años Estados Unidos. Durante décadas se dedicó a la fabricación de bombas caseras que dejaron tres personas muertas y decenas de heridos. Estos son algunos datos sobre ‘Unabomber’, el joven superdotado que pasó a convertirse en terrorista.
Sigue las últimas noticias en Univision
Los atentados, que se produjeron tres días antes de las elecciones generales, se vieron sucedidos por una larga polémica por la autoría de los ataques, su investigación y la gestión que hizo el gobierno. Además, los países miembros de la Unión Europea colocaron al terrorismo como un asunto prioritario en la agenda interna y externa.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, recordó el primer aniversario de la invasión de Rusia con un mensaje dirigido a los ucranianos en el que dijo que su país no ha sido derrotado y que ganarán la guerra este mismo año. En una conferencia de prensa, Zelensky les envió un mensaje a los países que votaron en contra de una resolución de Naciones Unidas que exige la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania.
Lee aquí más información sobre tres situaciones estratégicas que pueden llevar a Rusia y Ucrania a poner fin a la guerra.
La polémica en torno al congresista republicano George Santos parecen no tener fin. Tras demostrarse que mintió en su currículum, ahora documentos migratorios desmentirían su relato, en cuanto a que su madre estuvo en la Torres Gemelas durante los atentados del 11 de septiembre. Según una declaración hecha por la mujer, entre 1999 y 2013 Fátima Devolder estuvo en Brasil, e incluso, meses antes del atentado, reportó que su Green Card había sido robada.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.