El exjefe de la policía de Uvalde Pete Arredondo ganó una apelación que le permitiría actualizar el registro de su despido tras la masacre en la Escuela Primaria Robb a un desempeño honorable y que le podría dar más oportunidad de volver a ser contratado por una agencia del orden, menos en Uvalde. “Que él pueda seguir adelante tiene más valor que la vida de alguien que falleció o de una madre que llora”, señaló con indignación el familiar de una de las víctimas.
Más noticias en Univision.
Una de los miembros de la
familia de Pablo Lyle rompe el silencio tras la sentencia de 5 años en prisión y 8 más en libertad condicional que recibió el actor por el delito de homicidio involuntario. Silvia, hermana del artista, confirma la determinante decisión que han tomado.
El actor mexicano
Pablo Lyle recibió una sentencia en Miami de cinco años de prisión y ocho años de libertad condicional por homicidio involuntario tras una confrontación por un incidente vehicular ocurrido en 2019. La juez le informó que tiene 30 días para apelar, ¿lo hará? Uno de sus abogados lo deja en claro.
Los fiscales justificaron su petición asegurando que tres semanas después de un jurado la declarase culpable de fraude y asociación ilícita y la condenara a 11 años de prisión, Holmes había comprado un pasaje de avión a México, sin retorno, que luego canceló ante las averiguaciones de la fiscalía.
La Corte Suprema acordó mantener vigente de forma indefinida el Título 42, bajo el cual se expulsan migrantes de manera expedita en la frontera. Te explicamos las consecuencias del fallo y qué podría pasar si se suspende o se mantiene definitivamente.
En una votación 5-4, los jueces decidieron aceptar una solicitud de emergencia de varios estados y fiscales generales republicanos que hace una semana pidieron a la Corte intervenir para mantener la política.
Un grupo de estados republicanos y el fiscal general de Texas solicitaron este lunes a la Corte Suprema revertir la decisión de una corte inferior y retrasar la
cancelación de Título 42, una política implementada en la era de Trump que permite expulsar migrantes por razones sanitarias.
Un grupo de estados republicanos y el fiscal general de Texas solicitaron este lunes a la Corte Suprema revertir la decisión de una corte inferior y retrasar la
cancelación de Título 42, una política implementada en la era de Trump que permite expulsar migrantes por razones sanitarias.
La situación ya es compleja en la frontera con cifras récord y se teme que vaya a empeorar una vez que se levanten las restricciones del Título 42 a partir del 21 de diciembre. El gobierno de Biden se prepara para afrontar la ola migratoria pero se anticipan unas navidades caóticas en la frontera sur.
La Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia se negó a suspender el fallo de un tribunal inferior que requerirá que el gobierno federal deje de expulsar inmigrantes bajo el llamado Título 42 a partir del 21 de diciembre.
Este jueves, el jurado del juicio contra Nikolas Cruz, autor confeso de la masacre en Parkland, recomendó cadena perpetua para Cruz sin libertad condicional. Al respecto, el abogado Erick Cruz explicó que la jueza que emitirá un fallo final sobre el caso en noviembre debe seguir esta recomendación y aclaró que no hay oportunidad de apelación. “La sentencia tiene que ser cadena perpetua, no hay manera de que se imponga pena de muerte”, dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un abogado del grupo "Gun Owners of America" presentó la demanda y dijo que la
ley de Pensilvania
establece que ningún municipio, incluido Filadelfia, puede regular la posesión legal de armas de fuego.
La condena a prisión perpetua impuesta en el año 2000 a Adnan Syed por el asesinato de su novia fue anulada el lunes por una jueza, que lo dejó en libertad condicional. La fiscalía alega que en su juicio no se valoró la existencia de "dos sospechosos alternativos".
El fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, enfrenta un nuevo problema por un anuncio de su campaña electoral y un gran jurado sometió a consideración el presentar cargos penales por delitos menores.
Luego de que una jueza decidiera que el Departamento de Seguridad Pública puede mantener en secreto los registros sobre el tiroteo de la Escuela Primaria Robb, el senador estatal Roland Gutiérrez aseguró que “vamos a seguir luchando por el público de Uvalde” y por obtener esa información que es necesaria para “tratar de ver lo que pasó y evitarlo en un futuro”. El senador calificó de “excusas” los argumentos con los que mantienen privados los registros.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El equipo legal del actor puso en marcha un plan para luchar contra la apelación que Amber Heard interpuso el pasado 21 de julio en la corte de Fairfax tras perder el juicio por difamación.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Tras perder el juicio contra su exesposo por difamación, la actriz advirtió que apelaría el fallo de 10.3 millones de dólares que el jurado ordenó pagarle a Johnny Depp y la mañana de este 21 de julio su equipo legal presentó los documentos necesarios en la corte de Fairfax.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La Corte de Apelaciones del 5to Circuito con sede en Nueva Orleans negó un recurso interpuesto por el gobierno para anular un fallo emitido el 10 de junio que suspendió las prioridades de deportación de ICE. La decisión golpea uno de los principales ejes de la política migratoria del presidente Joe Biden.
El DHS dijo a la cadena de noticias CBS que la totalidad de sus agentes están cumpliendo una orden judicial emitida el 10 de junio. Y que los funcionarios están revisando "caso por caso" y actuando profesionalmente cumpliendo el fallo y respetando lo que dice la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) vigente.
Un panel de cuatro jueces en la división de apelaciones del tribunal de primera instancia del estado confirmó el fallo del 17 de febrero del juez de Manhattan, Arthur Engoron, que hace cumplir las citaciones para que Trump y sus dos hijos mayores rindan testimonio en la investigación de la fiscal general Letitia James.