Las "Capitales de Alergia" de 2023 se determinaron en función de las puntuaciones de polen, el uso de medicamentos de venta libre y la cantidad de especialistas en alergias.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el hecho de que los inviernos sean cada vez más cálidos y las primaveras más largas pone en riesgo la salud de unos 60 millones de adultos y niños que padecen de alergias en el país. El doctor Juan Rivera ofrece algunas recomendaciones para que puedas sobrellevar mejor este tipo de afecciones durante primavera.
Más noticias de
salud en Univision.
Profesionales de la salud recuerdan a la comunidad que la llegada de la primavera suele provocar síntomas de alergia como ojos llorosos y escurrimiento nasal.
Muchos residentes de Houston están padeciendo de alergias y se debe a que estamos en el pico de la temporada de polen, por esa razón en medio del periodo vacacional de Spring Break los especialistas tienen recomendaciones para tomar en cuenta.
La ciudad de Houston está en el nivel más alto de la temporada de polen en los árboles, la cual coincide con el inicio de las vacaciones de primavera. Aunque el clima es favorable para muchos, estas esporas generan alergia en gran parte de las personas. Al respecto, Porfirio Villarreal, vocero del Departamento de Salud de Houston, explicó que hay medicamentos sin receta que pueden controlar los síntomas de esta reacción.
Comienza la época de alergias estacionales, ahora de la primavera, pero cuáles son las opciones que tenemos para sentirnos mejor y no padecerlas, un experto nos explica.
El nivel pasó de 31 puntos este viernes a 1,605 este lunes, por lo que se considera que la concentración es extremadamente alta. Esto puede significar el aumento de los síntomas de alergias.
Las condiciones climáticas que se están viviendo en Houston han hecho que la presencia de polen en los árboles y las hierbas aumente de manera considerable, causando alergias a la comunidad, principalmente a los niños. Para hablar sobre la forma en la que se deben abordar los síntomas de una reacción alérgica y las diferencias entre un resfriado y este tipo de alteraciones, la pediatra Amalia Guardiola dialogó con nosotros.
El polen suele bajar cada vez que llueve, como ocurrió este viernes en Washington DC, sin embargo, en temporada seca puede expandirse, suponiendo un riesgo, especialmente para quienes son alérgicos. Si planeas caminar por la zona de las flores de cerezo es recomendable que uses mascarilla. El doctor Luis Aguirre explica que los síntomas pueden ir desde una congestión nasal y algo de fluido, hasta casos muy severos de alergia.
La primavera está a la vuelta de la esquina y por ello el doctor Kaseín González aconseja tomar medidas de precaución debido a que las flores, los arboles y otras plantas pueden desencadenar reacciones alérgicas con mayor facilidad. Comezón en los ojos, la garganta, la piel y la mucosidad nasal son tan solo algunos de los múltiples síntomas que puedes experimentar durante esta temporada.
Según autoridades y expertos, los niveles de polen de árbol en Houston están elevados desde el pasado lunes. “Muchos se quejan de resequedad de garganta, moco nasal y molestia en los ojos”, dijo el doctor Joseph Varón sobre los síntomas que puede experimentar la comunidad debido a esta situación. Asimismo, el especialista recomendó no automedicarse y acudir al médico en caso de querer aliviar síntomas muy molestos.
El conteo de polen saltó de 88 a 1112 de este lunes al martes en la zona metropolitana de Atlanta. Para quienes sufren de alergias, esto significa el inicio de los síntomas.
El doctor Ilan Shapiro habla acerca de las alergias estacionales, sus síntomas y formas sencillas de minimizarlas o prevenirlas, sin embargo, en algunos casos más severos recomienda consultar a su médico.
La doctora Denise Núñez aconseja a los padres de familia que, como primera medida, lleven a los niños al pediatra, pues de esa forma podrán organizar un plan de cuidado en el cual estipulen las alergias que pueden padecer los menores y los medicamentos que necesitarían para ayudarles a controlar los síntomas de estas.
La doctora Juanita Mora señala que las personas alérgicas al polen deben prepararse para la llegada de la primavera, tomando sus medicamentos y siguiendo las indicaciones de los expertos. Los síntomas más comunes que puedes presentar son estornudos, comezón en los ojos y tos. "Estoy diciéndole a todos mis pacientes con asma que deben hacer una cita para asegurarse de que la enfermedad está controlada y siempre deben llevar su inhalador de rescate", indica la doctora.
Un reciente estudio indica que las velas aromáticas están hechas de cera de parafina, fragancias y colorantes artificiales que, al quemarlas, emiten monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre y otros compuestos. Expertos consideran que inhalar estos compuestos pueden afectar a personas con asma o problemas respiratorios.
Lee más noticias en Univision.
En diversas zonas de Texas se están registrando casos de la fiebre de cedro por los altos niveles de polen, especialmente en lugares donde se mezclan varias especies de árboles. Los síntomas de esta alergia incluyen estornudos, tos, ojos rojos y mucosidad nasal. Para evitarla debes mantener cerradas las puertas y ventanas del hogar, limpiar los filtros del aire acondicionado y limitar el tiempo que pasas al aire libre.
Hasta ahora, los fabricantes no tenían que identificar el ingrediente por su nombre en las etiquetas de los productos. En su lugar, podrían enumerarlo como 'saborizante natural' o un término similar.