Según el estudio publicado el lunes en la revista Nature Medicine, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o derrame cerebral se duplica en personas con factores de riesgo existentes para enfermedades cardíacas, como la diabetes, cuando experimentan niveles más altos de eritritol en la sangre.
El neurólogo Luis Guada Delgado habló sobre los principales síntomas de un accidente cerebrovascular y la importancia de la prevención. El médico explica que entre las señales de alerta está la pérdida de vista por un ojo, dificultad para hablar, adormecimiento de la cara y debilidad en los brazos o piernas. "Lo primordial es la prevención, yendo con el médico primario cada 10 meses. Los principales factores de riesgo son el colesterol alto, el azúcar e hipertensión", señala Guada Delgado.
Las sesiones de rehabilitación en grupo también redujeron los sentimientos de aislamiento entre los pacientes y sus cuidadores, según una investigación.
Luego de que una presentadora en Oklahoma experimentara síntomas de un derrame cerebral cuando estaba al aire, el neurólogo Lucas Restrepo se refirió al tema y explicó cuáles son las señales de alerta. "Hay síntomas muy claros como si alguien tiene dificultades para hablar o de mover un lado del cuerpo, otras personas pueden observar que hay algo mal". Restrepo también afirma que en estos casos debes llamar al 911 para que el paciente sea atendido cuanto antes.
Julie Chin, una presentadora de un noticiero en Tulsa, Oklahoma, se convirtió en noticia tras experimentar los primeros síntomas de un derrame cerebral mientras estaba al aire. El Dr. Juan Rivera explica cómo identificar si se trata de este padecimiento y qué hacer en esos casos.
Más información en Univision Noticias.
Danny Santulli pasó varios meses en rehabilitación en un hospital de Colorado, luego de quedar inconsciente durante una fiesta ritual para el ingreso a una fraternidad en la Universidad de Missouri.
Thomas Markle, de 77 años, fue ingresado a un nosocomio en Chula Vista, California. Su hija Samantha informó que él "se está recuperando" y están "rezando" para que mejore.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En Estados Unidos cerca de 800,000 personas sufren de un derrame cerebral cada año, siendo esta la principal causa de discapacidad en los adultos, por lo que debes identificar los síntomas y acudir con un especialista. "Hay que diagnosticar una pérdida de fuerza en la mano, brazo o lado del cuerpo, además de pérdida de la capacidad para hablar. Hay que controlar la presión arterial y acudir con el médico", dijo el cardiólogo Carlos Santos Gallego.
El gurú de la belleza visitó la casita de Despierta América en donde habló sobre el accidente cerebrovascular que sufrió en julio de 2021 y el cual lo dejó sin movilidad y sin poder hablar durante un tiempo. ‘El Estilista de las Estrellas’ se sinceró sobre su rehabilitación y su fortaleza para seguir adelante en la vida.
Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español.
Tras el accidente cerebrovascular que sufrió en 2021, ‘El Estilista de las Estrellas’ conversó con Paola Gutiérrez sobre su recuperación y cuánto valora esta segunda oportunidad de vida. Samy Suárez también recordó los momentos más memorables que vivió en Despierta América transformando la vida de las televidentes a través de la belleza, y del éxito y fama que nunca imaginó tener.
Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español.
Leticia Mejía, de 38 años, colapsó el pasado 1 de mayo después de completar una rutina de ejercicios en su casa en Coral Springs. Tras ser auxiliada por un equipo de emergencias, recibió tratamiento en el Broward Health North para romper el coágulo de sangre en su cerebro y, contra todo pronóstico, se está recuperando satisfactoriamente y ya está a punto de regresar a casa junto a sus hijos.
Las altas temperaturas podrían aumentar los Ataques Isquémicos Transitorios (TIA), también conocidos como preataques cerebrales, que ocurren cuando un vaso sanguíneo del cerebro está obstruido. Por eso, es importante que estés alerta y acudas con un médico si presentas síntomas como parálisis en el rostro, alteración del equilibrio, pérdida de fuerza y dificultad para ver o hablar.
Hailey Bieber fue hospitalizada tras sufrir un accidente cardiovascular que afectó su movilidad. La modelo de 25 años afirmó que ya se encuentra en casa recuperándose.
Los especialistas afirman que los problemas cardiovasculares podrían incrementar la posibilidad de sufrir enfermedades cerebrales, por lo que es importante prestar atención a las patologías a tiempo para tratarlas. "Hay pacientes con hipertensión, diabetes o afecciones cardiacas, que presentan una aceleración en el proceso del desarrollo del Alzheimer y otros deterioros cognitivos", dijo el neurólogo Fernando Testai
Un adolescente texano se debate entre la vida y la muerte luego de caer del toldo de un coche en movimiento al que se subió para imitar un reto viral de TikTok. El incidente ocurrió en Corpus Christi.
La ingesta de 4 a 6 tazas diarias de café o té se asocia con una reducción de la prevalencia de enfermedades cerebrovasculares y demencia, según un estudio reciente que vuelve a poner sobre la mesa las ventajas del café, un producto largamente vilipendiado.
Marlene Favela decidió relatar con gran detalle cómo fue el día en el que se enteró que padecía un
peligroso derrame cerebral que pudo provocar su muerte sin que ella se diera cuenta.
La nieta de la actriz mexicana que permenece en coma natural dijo anoche a los periodistas que su abuela ni mejora ni empeora y los movimientos que hace con las piernas son "completamente involuntarios".
Tras cumplirse las primeras 72 horas en el hospital, Salinas sigue en un coma natural y sus órganos vitales continúan funcionando. Un electroencefalograma detectó actividad cerebral leve, aunque la nieta dijo que no es que fuera una mejoría, sino que se trataba del parte médico y que no se atrevía a decir que fuera algo esperanzador.