null: nullpx
Embarazo

¿Te ha crecido la nariz durante el embarazo?: Un experto explica qué es la rinitis gestacional y si es peligrosa

El agrandamiento de la nariz en mujeres embarazadas se ha convertido en tendencia en las redes sociales especialmente en TikTok. El doctor Brian Rodríguez Echevarría, de UTHealth Houston, nos dice si hay que preocuparse por este padecimiento y por qué ocurre.
Publicado 20 Ene 2023 – 10:05 AM EST | Actualizado 20 Ene 2023 – 10:05 AM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. - El agrandamiento de la nariz es un padecimiento que presentan algunas mujeres en estado de embarazo como parte de sus cambios hormonales.

Un síntoma que se ha convertido en tendencia en las redes sociales en donde las embarazadas muestran cómo sus narices van creciendo durante la gestación.

“Nosotros lo vemos usualmente en un 20% de las mujeres embarazadas, tienen inflamación de las vías aéreas especiales en las fosas nasales”, explicó el doctor Brian Rodríguez Echevarría, profesor asistente de UTHealth Houston.

De acuerdo con lo que nos comentó el ginecólogo, este padecimiento es completamente normal en algunas mujeres embarazadas y es conocido como rinitis gestacional.

“Mayormente esto ocurre debido a que durante el embarazo la mujer va a presentar muchos cambios hormonales como parte de la gestación del bebé, por lo que estas hormonas van a crear una vasodilatación y va a hacer que las venas o vasos de la nariz se pongan un poco más grandes”, explica el médico.

Es una tendencia en redes el agrandamiento de nariz durante el embarazo

Varias mujeres han publicado las fotos de la evolución del agrandamiento de su nariz en redes sociales como en TikTok, como una manera divertida de compartir la experiencia de su embarazo con un antes y un después.

“Estos cambios hormonales usualmente los vemos más pronunciados en las mujeres durante el tercer trimestre del embarazo, pero pueden ocurrir en cualquier momento durante la gestación”, indicó Echevarría.

La inflamación de la nariz en las mujeres desaparece de 3 a 6 semanas después del embarazo por lo que todo regresa a normalidad.

Resaltó el especialista que no es un padecimiento que vaya a causar algún daño al bebé a o la mamá por lo que no hay de qué preocuparse.

“Hay medicamentos que se pueden utilizar sin receta para tratar estos síntomas si es que causan alguna molestia al paciente, pero siempre debes consultar con tu médico para saber qué medicamentos si pueden tomarse durante el embarazo y cuáles no”, agregó el experto.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:EmbarazoSaludTexasHoustonLocal

Más contenido de tu interés