¿Compraste boletos de Powerball en internet? No podrás ganar en California, te decimos por qué
SACRAMENTO, California. – Los jugadores del sorteo Powerball que juega $572 millones de Jackpot el próximo sábado, deben saber que si compran o compraron sus boletos online en internet o a través de una aplicación, no podrán ganar.
La Lotería de California alertó a los jugadores del sorteo de Powerball que los boletos comprados online o en aplicaciones de terceros no están regulados.
Eso significa que no importa que tengas un boleto ganador de Powerball para el premio mayor del sorteo de $572 millones o para cualquier otro, si ganas, no podrás cobrar el dinero.
Por qué no se puede ganar Powerball con un boleto online en California
La Lotería de California alertó que los boletos que se venden online o en aplicaciones de terceros son considerados reventa.
Por lo tanto, la Lotería de California considera que:
- La venta de boletos de Powerball o de otras loterías como Mega Millions online o en aplicaciones no está regulada en California
- Estos servicios no están autorizados por la Lotería de California
- La Lotería de California tiene prohibido pagar un premio de un boleto vendido online o en una aplicación
- Los ganadores de un boleto online o por aplicación no cumplen con la definición legal de “ganador”
"La venta de boletos de lotería en línea no está regulada en California, por lo que simplemente no hay supervisión", apuntó Carolyn Becker, vocera de la Lotería de California, en un comunicado.
En dónde compro boletos de Powerball en California
En California existen más de 23,000 tiendas minoristas en donde los jugadores de Powerball o de Mega Millions y de otras loterías pueden comprar boletos en persona.
Puedes comprar boletos para el sorteo de Powerball hasta las 7:00 de la noche, horario del Pacífico.
Cómo reviso si tengo un boleto ganador de Powerball
Si compraste un boleto en persona y crees que eres uno de los ganadores, puedes:
- Buscar en el sitio web de la Lotería de California los números ganadores
- Buscar en el sitio web de Powerball o Mega Millions los números ganadores
- Escanear tu boleto con la aplicación de la Lotería de California, con la función Check-A-Ticket
- Usa una máquina Check-A-Ticket en cualquiera de las tiendas autorizadas para vender Powerball o Mega Millions
Cuánto tiempo tengo para cobrar el premio
Si eres ganador y confirmaste que tienes los números ganadores, entonces tendrás 180 días para cobrar tu premio.
Sin embargo, si eres ganador de un premio mayor, como los $572 millones del sorteo del sábado 28 de enero, entonces tendrás hasta un año para cobrarlo.
Un inmigrante puede participar en un sorteo de Powerball
La Lotería de California especificó que cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, puede comprar un boleto de Powerball o de Mega Millions y concursar.
Las autoridades de la lotería en California indicaron que un inmigrante indocumentado también puede ganar y cobrar un premio mayor o cualquier premio de Powerball o de Mega Millions.
Inmigrantes indocumentados: cómo pueden cobrar un premio de lotería
Cobrar un premio de Powerball o de Mega Millions o de otra lotería en California es posible para cualquier persona, incluidos los inmigrantes indocumentados.
La Lotería de California especifica que existen algunas reglas a seguir para que un inmigrante indocumentado cobre un premio.
Los requisitos para cobrar un premio de Powerball para un inmigrante indocumentado son:
- Haber comprado el boleto en una tienda autorizada dentro del territorio de Estados Unidos
- Contar con una identificación: pasaporte del país de origen vigente o matrícula consular vigente
La identificación te servirá para:
- Identificarte con las autoridades de la Lotería de California para cobrar tu premio
- Identificarte con el banco al momento de cobrarlo
Ahora, si ganas un premio de hasta $599, puedes cobrarlo en cualquier tienda minorista autorizada.
Se pagan impuestos por los premios de Powerball
La Lotería de California aclara que cualquier persona que gane un premio de Powerball o de otra lotería como Mega Millions tiene que pagar impuestos federales.
Ahora, aquí hay una diferencia importante, los inmigrantes con o sin documentos pagan más impuestos que un ciudadano ganador.
- Los inmigrantes pagan: entre 30% y 40% del valor total del premio reclamado
- Los ciudadanos pagan: entre 25% y 30% del valor total del premio reclamado
En el caso de California, los ganadores no deben pagar impuestos estatales, pero en otros estados sí se cobran.