Es falso que una valla con el mensaje “Dios no existe” se quemó dos horas después de su instalación

Una valla que exhibía el mensaje “Dios no existe” NO se quemó en España dos horas después de su instalación, como asegura una publicación en Facebook. En realidad, se trató de una campaña publicitaria hecha en el año 2009 por una empresa de publicidad exterior en la que la imagen con el mensaje original estuvo visible durante siete días y luego fue cambiada por otra con el mismo mensaje pero con un efecto que hace que parezca quemada.
“En España pusieron este rotulo (sic) a la 1pm, y a las 3pm se quemo (sic) sin que nadie lo hiciera”, dice el mensaje que acompaña las imágenes en la publicación de Facebook. En la primera foto se ve la valla con el fondo blanco y el mensaje “Dios no existe” escrito en letras negras, y en otras cuatro imágenes se observa el mismo mensaje pero con el fondo negro como si se hubiera quemado y las letras en un color más claro.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
En elDetector hicimos una búsqueda inversa de imagen en Google, que nos llevó a encontrar dos publicaciones de sitios especializados en publicidad que explican que se trató de una campaña hecha en 2009 por la empresa de publicidad exterior Gran Pantalla.
La primera nota que hallamos, publicada en diciembre de 2009 en la página web de una empresa de marketing, señala que la compañía Gran Pantalla, “que comercializa espacios exteriores en España, instaló este impresionante outdoor con una frase que a cualquiera escalda: Dios no existe”.
“Por obvias razones todos miraban el extraño mensaje pero más allá de eso, lo verdaderamente espectacular es que hicieron que al 7o día (para hacerlo en tono bíblico), el anuncio luciera quemado, cual si el mismo Dios hubiera tomado represalia ante la blasfemia”, y añadieron la frase “«Vallas que se ven de lejos, desde muy lejos» en clara alusión a que el mismísimo Señor la vió (sic) desde el cielo”, detalla la nota.
En la publicación desinformante de Facebook no se alcanza a leer el mensaje añadido a la valla que parece quemada, pero sí se nota que está allí y que no estaba en la imagen inicial (con el fondo blanco y las letras negras).
El otro enlace que encontramos en nuestra búsqueda nos llevó al sitio especializado Ads of the world, en el que hay una ficha de la campaña publicitaria que indica que fue creada por la agencia McCann de Madrid y se aportan los nombres de los creativos involucrados en la misma.
Además, en la composición visual que acompaña la ficha se ve el logo con las iniciales GP (Gran Pantalla) y se lee claramente el texto de la publicidad, “Vallas que se ven desde lejos, desde muy lejos”, sobre la imagen que parece estar quemada.
También se detalla que la valla estuvo ubicada en la autovía A-3 de Madrid, se incluyen fotos del proceso de instalación y otras donde se ve abajo de la valla el logo de la compañía junto a un número de teléfono, que coincide con el que tiene aún en diciembre de 2022 la empresa Gran Pantalla en su página web.
Otra página especializada en publicidad, AdForum, incluye una ficha sobre la campaña de la valla “Dios no existe” con los mismos datos. Y, además, hace referencia a otra valla colocada como parte de la misma campaña, pero cuyo mensaje inicial era “Los marcianos la tienen pequeña”, y en una segunda instancia se ve la misma valla con un agujero en el medio (que da la impresión de que le hubiesen disparado con un cañón) y encima también aparece el mensaje de “Vallas que se ven desde muy lejos”.
No es la primera vez que circula
Además de hallar publicaciones en sitios especializados que nos permitieron verificar el origen de las imágenes de la valla compartidas en Facebook, tanto la búsqueda inversa de imagen que hicimos en elDetector como otra búsqueda en Google por palabras clave ( dios no existe valla), nos llevaron a encontrar igualmente publicaciones en redes sociales que habían compartido anteriormente la misma desinformación objeto de esta verificación.
En julio de 2016 se hicieron virales en Facebook al menos dos publicaciones que aseguraban que la valla fue colocada en España a la 1:00 pm y dos horas después se incendió “sola”.
Conclusión
Es falso que una valla con el mensaje “Dios no existe” se quemó en España “sin que nadie lo hiciera” y solo dos horas después de su instalación, como afirma una publicación en Facebook. Según verificó elDetector, la valla con ese mensaje fue colocada en 2009 en una autopista de Madrid como parte de una campaña publicitaria de la empresa de publicidad exterior Gran Pantalla y luego de siete días fue cambiada por otra con el mismo mensaje, pero hecha con un efecto para dar la impresión de que se había quemado. A esa segunda imagen le añadieron la frase “Vallas que se ven desde lejos, desde muy lejos”, un juego de palabras con el que buscaban hacer ver como si el mismísimo Dios la hubiese visto y quemado. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Google. Búsqueda inversa de imagen. Realizada el 6 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda por palabras clave. Realizada el 6 de diciembre de 2022.
Luis Maram. Dios también ve la publicidad: Caso Gran Pantalla. 23 de diciembre de 2009.
Ads of the world. Gran Pantalla: Dios no existe. Consultada el 6 de diciembre de 2022.
Gran Pantalla. Contacto. Consultada el 6 de diciembre de 2022.
Adforum. Gran Pantalla: “Dios no existe”. Consultada el 6 de diciembre de 2022.
Adforum. Gran Pantalla: “Aliens”. Consultada el 6 de diciembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos algo al chat que quieres que verifiquemos: