Un lugarteniente de 'El Mayo' Zambada está en la mira de la DEA y el tráfico de fentanilo es la principal razón
José Ángel Rivera Zazueta, quien es considerado uno de los principales lugartenientes del capo Ismael ‘El Mayo Zambada, jefe de una facción del Cartel de Sinaloa, fue designado este lunes por el gobierno de Estados Unidos como un peligroso narcotraficante que opera en los cinco continentes.
Al ser fichado por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), se advierte que este capo apodado ‘El Flaco’ es uno de los principales responsables del envío a granel de fentanilo a este país.
El de Sinaloa y el de Jalisco (CJNG) son los carteles que más trafican fentanilo a EEUU, según la DEA.
El brazo criminal de Zambada, a través de Rivera Zazueta, se extiende por Asia, donde consiguen precursores químicos con los cuales elaboran drogas sintéticas en laboratorios de Culiacán, y llega hasta las calles de este país, donde esas sustancias se venden por unos cuantos dólares.
Rivera Zazueta, un sinaloense de 35 años, es identificado por la OFAC como el líder de una organización de narcotraficantes con sede en su natal Culiacán y en la Ciudad de México.
“La red de Rivera Zazueta opera a escala global con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia”, señala la agencia del Departamento del Tesoro.
Este capo es el encargado de obtener precursores químicos en Asia, donde se cree que vive, para la facción de ‘El Mayo’. Con estos fabrican fentanilo, pastillas de éxtasis (MDMA), metanfetamina y ketamina.
El proveedor del cartel es la empresa china dedicada al transporte de productos químicos Shanghai Fast-Fine Chemicals, también en la mira de la DEA. El Departamento de Justicia alega que esta los envía a carteles mexicanos colocando etiquetas falsas.
La OFAC también fichó a dos presuntos cómplices de ‘El Flaco’: el mexicano Nelton Santiso Águila, de 52 años; y el guatemalteco Jason Antonio Yang Lopez, de 41.
"El fentanilo ilícito ha provocado muertes por sobredosis sin precedentes en Estados Unidos, con la mayoría de estas drogas provenientes de carteles mexicanos, incluido el Cartel de Sinaloa, que utilizan precursores químicos del este de Asia", dijo en un comunicado Brian Nelson, subsecretario para el Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro.
“Estados Unidos continuará trabajando con el gobierno de México para interrumpir este comercio mortal”, agregó.
Las actividades de ‘El Flaco’ en Italia
Hace unos años, el grupo de ‘El Mayo’ Zambada le pidió a Rivera Zazueta que estableciera un nuevo método de tráfico de cocaína hacia Europa, donde el mercado es de $10,000 millones anuales.
El plan no incluía el típico trasiego por barcos comerciales, sino usar aviones privados por una ruta inexplorada por el crimen organizado: un pequeño aeropuerto en el destino turístico italiano de Catania.
Lo harían con la ayuda de la mafia calabresa, la 'Ndrangheta, que acordó recoger esos cargamentos para luego venderlos con su extensa red de distribución en el continente.
La voz de ‘El Flaco’ fue grabada por los micrófonos que la policía colocó en un lujoso restaurante de esa ciudad siciliana. Allí se habló sobre mover la mercancía en jets desde Colombia, que recargarían combustible en África, para finalmente aterrizar silenciosamente en el aeropuerto de Calabria, según detalles de la operación policial ‘Halcón’, desvelados en una investigación periodística que publicó el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP).
Las autoridades les siguieron la pista desde enero de 2019. Cinco meses después, ‘El Flaco’ se hospedó en el lujoso Romano Place, frente al mar de Catania. Charlaron sobre todo de la logística, pero también de temas frívolos y quizás exagerados, como que el narco sinaloense sostenía una relación sentimental como una sobrina de Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los cielos’, y que su padre tenía “miles” de casas de cambio y supuestos contactos en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
En escuchas telefónicas descubrieron que ‘El Flaco’ radicaba en Kaohsiung, Taiwán, desde donde coordinaba el envío de precursores químicos para el cartel. Pero se movía constantemente, haciendo llamadas desde Cancún, México, y otros lugares.
El primer envío de droga en jet a Calabria se concretó en enero de 2020. Eran unos 400 kilos (880 libras) de cocaína, que fueron llevados a una casa de seguridad a las afueras de dicha localidad.
Actualmente, las autoridades italianas catalogan a ‘El Flaco’ como uno de sus fugitivos más buscados.
A pesar del golpe asestado en la operación ‘Halcón’, el gobierno de EEUU afirma que la célula de Rivera Zazueta sigue teniendo una fuerte presencia en Europa y América.
“(…) es responsable del movimiento de grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y Centroamérica”, advierte.