null: nullpx
Detector de Mentiras

Ni asesinato ni vacuna: esto es lo que pasó antes de la súbita muerte de Grant Wahl en Qatar 2022

Una hipótesis de asesinato, una camiseta arcoíris, las vacunas contra el covid-19: en redes han circulado falsos rumores sobre el fallecimiento del periodista estadounidense durante el Mundial de fútbol. Su dolido hermano originó parte de la desinformación.
Publicado 14 Dic 2022 – 02:01 PM EST | Actualizado 14 Dic 2022 – 02:05 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La muerte del destacado periodista deportivo estadounidense Grant Wahl en un estadio catarí mientras cubría el encuentro de cuartos de final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Países Bajos, ha estado rodeada de desinformaciones, que han sido poco a poco despejadas por su familia.

El 14 de diciembre de 2022, Céline Gounder, esposa de Grant y reconocida epidemióloga estadounidense, informó en un comunicado que el periodista falleció por un “aneurisma aórtico”, una especie de abombamiento en la aorta que seguramente se había formado hace tiempo, a la vez que desmintió que hubiera algo “nefasto en torno a su muerte”.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

La viuda también descartó que el fallecimiento de Grant estuviera relacionado con el covid-19 o con su “estatus de vacunación”, como se dijo falsamente en redes.

En elDetector hacemos a continuación un repaso de los hechos –y de los rumores– que han rodeado el fallecimiento del periodista.

¿Qué pasó el día en que murió?

Grant Wahl llegó al estadio Lusail –ubicado a unas 12 millas al norte de Doha– en la noche del 9 de diciembre de 2022 para cubrir el partido entre Argentina y Países Bajos poco “antes de que sonaran los himnos” y comenzara el encuentro, según relató su compañero de mesa ese día, el periodista Rafael Cores. Durante el partido, Grant intercambió comentarios con sus colegas, se quedó en su asiento durante el medio tiempo, publicó en su cuenta de Twitter y “tosió múltiples veces”.

Cuando se jugaba la segunda parte de la prórroga con el marcador empatado a 2 y eran las 12:37 am del 10 de diciembre de 2022 en Catar –Cores dice tener la hora exacta porque es la que registra una foto que estaba haciendo con su teléfono justo en ese momento–, uno de los presentes comenzó a gritar: “¡Grant, Grant! ¡Qué está pasando, Grant!”. El periodista estadounidense estaba “sufriendo un episodio” en su asiento y se encontraba “prácticamente inconsciente”.

Los colegas trataron de ayudarle, mientras pedían que viniera un médico. Los primeros en llegar “fueron otro periodista que parecía tener nociones de primeros auxilios y una enfermera”. Ella les pidió que lo colocaran en el suelo y “comenzaron a hacerle maniobras de reanimación cardiopulmonar”. Luego “llegaron más paramédicos” y “le trataron con otros recursos”. Media hora después, a la 1:07 am hora de Catar, terminada la tanda de penaltis y mientras “los argentinos celebraban aún en el césped”, se llevaron a Grant “en una camilla, con oxígeno y un gotero”, siempre según el relato de Cores.

Otros periodistas presentes en el lugar, entre ellos dos de The New York Times, confirmaron los hechos, aunque aportando menos detalles.

Al menos un periodista reportó que no había un desfibrilador en el estadio, según recoge People. Eric Wahl, hermano del fallecido, dijo también en Twitter que “no había un AED [ desfibrilador externo automático] disponible en el lugar”, aunque agregó que “parece que [un desfibrilador] no habría cambiado nada”. Luego, en otro tuit, indicó que, según “un funcionario del gobierno estadounidense, la FIFA dijo que había AED disponibles en el estadio”.

La esposa del periodista apuntó finalmente en el comunicado, en el que aclaró el motivo del fallecimiento, que “ninguna cantidad de RCP [reanimación cardiopulmonar] o descargas lo hubieran salvado”.

Según una nota de la agencia de noticias AP, el comité organizador de la Copa del Mundo informó que tras colapsar en el estadio, Wahl “fue llevado al Hospital General Hamad de Doha”. “Fue al hospital en ambulancia” y algunos “colegas le siguieron en Uber”, precisó su hermano también en Twitter.

Su cuerpo fue repatriado a Estados Unidos el 12 de diciembre y se le realizó una autopsia en Nueva York. En el comunicado, Céline Gounder explica que según el resultado de ese estudio, su esposo “murió por la ruptura de un aneurisma de la aorta ascendente” que, según indicó, “había crecido lentamente sin ser detectado”.

“Es una de esas cosas que posiblemente se habían estado gestando por años”, dijo Gounder en el programa CBS mornings.

Visitas previas a la clínica

Como recoge una nota de Univision Noticias, Grant Wahl había estado enfermo los días anteriores a su fallecimiento y el mismo periodista lo había informado en su página web. En una publicación del 6 de diciembre, en la que contaba que recibió un reconocimiento junto a otros colegas por haber cubierto ocho mundiales (esta era su octava Copa Mundial), Wahl también escribió que tras “tres semanas de dormir poco, mucho estrés y un montón de trabajo” su cuerpo “finalmente cedió”.

“Lo que había sido un resfriado durante los últimos 10 días, se convirtió en algo más severo en la noche del juego entre EEUU-Países Bajos, y pude sentir un nuevo nivel de presión y molestia en mi pecho. No tenía covid (me hago pruebas regularmente aquí), pero fui a la clínica del centro de prensa hoy y me dijeron que probablemente tengo bronquitis. Me dieron antibióticos y algún jarabe fuerte para la tos y ya me estoy sintiendo un poco mejor apenas unas horas después”, escribió el periodista.

El 7 de diciembre escribió en Twitter que había celebrado su cumpleaños con colegas.

Pero el jueves 8 de diciembre dijo en su podcast que había vuelto a la clínica y que, aunque había dormido bastante durante ese día para recuperarse y se sentía mejor, aún estaba “tosiendo bastante”.

La esposa de Grant explicó que “la presión en el pecho que experimentó poco antes de su muerte pudo haber correspondido a los síntomas iniciales” del aneurisma.

El video y la hipótesis del asesinato

Horas después del fallecimiento del periodista, su hermano, Eric Wahl, publicó un emotivo video en Instagram en el que aseguraba que su hermano estaba “sano” y que le había contado que “recibió amenazas de muerte”. Allí lanzó la hipótesis de que “fue asesinado”.

“Mi nombre es Eric Wahl, vivo en Seattle, Washington, soy hermano de Grant Wahl, soy gay y soy la razón por la que él se puso la camiseta con el arcoíris en la Copa del Mundo. Mi hermano estaba sano, él me dijo que recibió amenazas de muerte. No creo que mi hermano simplemente murió, creo que él fue asesinado y simplemente ruego por cualquier ayuda”, señaló en el video de Instagram.

Al día siguiente, el 11 de diciembre, Eric Wahl aseguró en Twitter que había grabado ese mensaje cuando aún estaba en "shock” y que, cuando entró a su cuenta a borrarlo “ya estaba en todos lados”. Después de eso, puso su Instagram en modo privado (con acceso a sus publicaciones solo para quienes ya le seguían) y retiró las sospechas de asesinato hasta tener más información.

También dijo que su hermano era “saludable en su vida regular”, aunque sabía que se había sentido mal esos días y que “le habían dicho que era bronquitis”. Y explicó que su hipótesis inicial de que podía haber sido asesinado se debió a que Grant le había contado que recibió “amenazas de muerte” y que había visto a “un hombre extraño” caminando por la casa donde se hospedaba en Catar.

El 13 de diciembre, en otro tuit, Eric Wahl indicó que ya no sospechaba de “juego sucio” y que la familia emitiría “pronto” un comunicado sobre la causa de muerte de su hermano, adelantando que no había sido una “embolia pulmonar”, otra de las posibilidades que él mismo había mencionado anteriormente en Twitter.

La camiseta arcoíris

En el video que luego eliminó, Eric Wahl comenta que es gay y habla de “la camiseta con el arcoíris” que usó su hermano para uno de los partidos de la Copa del Mundo, dando la impresión de que ese hecho podría estar vinculado con su muerte y con las amenazas que Grant Wahl le dijo haber recibido.

El 21 de noviembre de 2022, el periodista efectivamente tuiteó una foto en la que se le veía con una camiseta negra con un arcoíris en la parte delantera y aseguró que los guardias de seguridad no lo dejaban entrar al estadio para el partido EEUU-Gales si no se cambiaba de ropa.

Finalmente, pudo entrar a cubrir el juego tras pasar media hora retenido. Después recibió una disculpa de la FIFA y relató todo lo ocurrido en su página web. “Lo que pasó cuando me puse una camiseta con arcoíris en la Copa del Mundo en Catar en apoyo a los derechos LGBTQ en un país donde las relaciones del mismo sexo son ilegales”, escribió en el sumario de la nota.

Medios, como The Guardian, también reseñaron el incidente de la camiseta.

Las vacunas contra el covid-19

Como en otros casos de muertes de famosos desde 2020, comentarios en redes sociales –muchos en respuesta a los últimos tuits de Grant– apuntaron a que había fallecido como consecuencia de haberse vacunado contra el covid-19.

Su hermano incluso pidió el 12 de diciembre en Twitter que “por favor se detuviera el sinsentido de (decir que había muerto por) la vacuna. Eso es lo que es: un sinsentido absoluto. Y es un insulto a nuestra familia, porque la esposa de Grant es una epidemióloga”.

La viuda, quien fue parte del equipo del presidente Joe Biden para luchar contra la pandemia, reiteró en el comunicado del 14 de diciembre que ni el covid-19 ni “el estado de vacunación” de su esposo habían tenido nada que ver con su muerte.

Conclusión

El periodista deportivo estadounidense Grant Wahl murió en Catar el 10 de diciembre de 2022 durante un partido de la Copa del Mundo, como consecuencia de un “aneurisma aórtico”, según informó en un comunicado su viuda, Céline Gounder. Su hermano, Eric Wahl, quien horas después de su fallecimiento grabó un video en Instagram insinuando que el periodista pudo haber sido asesinado porque había recibido “amenazas de muerte” tras usar una camiseta con un arcoíris para honrar a la comunidad LGBTQ durante el Mundial, descartó totalmente sus señalamientos luego de la autopsia que se le hizo al cuerpo en Nueva York. La viuda también informó que el deceso no tuvo nada que ver con el covid-19 o con el “estado de vacunación” de su esposo, como se dijo falsamente en redes sociales.

Fuentes

Fútbol con Grant Wahl. Una nota de la esposa de Grant, Céline Gounder. 14 de diciembre de 2022.

El Diario. 120 minutos finales con Grant Wahl. 10 de diciembre de 2022.

Cuenta de Twitter de @GrantWahl. 9 de diciembre de 2022.

Tuit de Eric Wahl @ziplamak. 12 de diciembre de 2022.

Tuit de Eric Wahl @ziplamak. 12 de diciembre de 2022.

Fútbol con Grant Wahl. Diario de la Copa del Mundo, día 22. 5 de diciembre de 2022.

Google Podcast. Fútbol con Grant Wahl. 8 de diciembre de 2022.

Herald Sun. Video de Instagram de Eric Wahl. 10 de diciembre de 2022.

Tuits de Eric Wahl @ziplamak. 11 de diciembre de 2022.

Tuit de Eric Wahl @ziplamak. 13 de diciembre de 2022.

Tuit de @GrantWahl. 21 de noviembre de 2022.

Fútbol con Grant Wahl. Una detención inesperada por parte de la seguridad de la Copa del Mundo. 21 de noviembre de 2022.

Tuits de Eric Wahl @ziplamak. 12 de diciembre de 2022.

Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-cpr/basics/art-20056600. Consultado el 14 de diciembre de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés