Es falso que 2.5 millones de soldados chechenos vayan a sumarse a la invasión de Ucrania

Es falso que 2.5 millones de chechenos se vayan a sumar al ejército ruso para reforzar la invasión de Ucrania, como asegura en su título un video que circula en Facebook. La República de Chechenia, perteneciente a la Federación Rusa, cuenta con poco más de 1.5 millones de habitantes.
En la grabación, que muestra imágenes del conflicto, lanzamiento de misiles y apariciones del presidente ruso, Vladimir Putin, y del líder checheno, Ramzan Kadyrov, se asegura que este último “ha preparado un método que sacará a Putin del cuello de botella” en el que se encuentra actualmente en su invasión de Ucrania y que consiste en “enviar 2.5 millones de soldados rusos bien entrenados al frente ucraniano”. Rusos, no chechenos como se dice en el titular.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Un millón más de soldados que de habitantes
Una búsqueda en Google sobre la cantidad de población que tiene Chechenia nos da una serie de resultados que revelan que el país cuenta con alrededor de 1.4 millones de habitantes. La Enciclopedia Británica ubica la cifra en 1.2 millones para 2008. En enero de 2018, la BBC sacó un reportaje sobre esta república y redujo la estimación del número de chechenos a “alrededor de un millón”.
Sin embargo, es el Servicio Federal de Estadísticas Estatales de Rusia el que nos da el número definitivo. La web se encuentra en el alfabeto cirílico, propio de ese idioma. Con el traductor de Google encontramos la sección “censo de la población”, que contiene los “Resultados del censo de población de toda Rusia 2020”.
Ahí, en el "Tomo 1. Número y distribución de la población”, aparecen una serie de tablas con información demográfica. La que nos interesa es la número 4, “Número de población urbana y rural por sexo en las entidades constitutivas de la Federación Rusa”. Al hacer clic en en ella, se descarga un archivo de Excel, también en cirílico, de toda la población de Rusia por región, entidad o república.
De nuevo, haciendo uso del traductor de Google, encontramos en la fila 55 a la “República de Chechenia”. La tabla divide a la población entre la que vive en núcleos urbanos, 576,459 personas, y rurales, 934,365 individuos. En total, según el censo de 2020 de la Federación Rusa, la República de Chechenia tiene 1,510,824 ciudadanos.
Es decir, un millón menos que el total de soldados que el video analizado dice que Kadyrov enviaría a la guerra con Ucrania.
Además, una búsqueda en Google con las palabras clave “kadyrov envío 2.5 millones chechenos ucrania” no da resultados ni en español ni en inglés de noticias en medios de comunicación estadounidenses o internacionales que se hagan eco de tal movimiento de tropas en el conflicto entre Ucrania y Rusia, lo que refuerza la idea de que lo que se dice en el video es falso.
Conclusión
Es falso que 2.5 millones de soldados chechenos vayan a reforzar las tropas de la invasión Rusia de Ucrania como respuesta del líder de esa república, Razman Kadyrov, al actual estancamiento del conflicto. Según el Servicio Federal de Estadísticas Estatales de Rusia, Chechenia tiene poco más de 1.5 millones de habitantes, lo que hace imposible una movilización de 2.5 millones de chechenos. Además, no hay informaciones en los medios estadounidenses o internacionales sobre la supuesta movilización, difícil de entender dado el calibre de la misma y la logística que implicaría. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Enciclopedia Británica. Chechenia (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2022.
BBC. Perfil de Chechenia (en inglés). 17 de enero de 2018.
Servicio Federal de Estadísticas Estatales de Rusia. Censo de población 2020. Tomo 1. Número y distribución de la población (en ruso). Consultado el 1 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda con las palabras clave, en inglés y en español, “kadyrov envío 2.5 millones chechenos ucrania”. 1 de diciembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: