Biden estaba bromeando cuando dijo que “no hay un problema climático”
Publicaciones en redes sociales están difundiendo un extracto de un discurso del presidente Joe Biden en el que dice: “Yo sé que todos ustedes saben que no hay un problema climático”. Sin embargo, es engañoso citar esa frase fuera de contexto, pues aunque el mandatario la dijo, formaba parte de una broma y unos segundos después aseguró todo lo contrario.
“Estamos haciendo la mayor inversión que se haya hecho para lidiar con la crisis climática. Yo sé que todos ustedes saben que no hay un problema climático. Yo sé que ustedes saben eso. Por eso es que pasé mucho tiempo en Arizona, New Mexico; en California volé de un lado al otro del estado con su gobernador en esos incendios forestales. Pero yo sé que eso simplemente pasó”, dice Biden en el extracto del video que está siendo compartido en redes sociales.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
En los comentarios de las publicaciones engañosas, especialmente en los de un video con casi 50,000 reproducciones en Facebook para el momento de publicar esta verificación, algunos usuarios incluso piden juzgar a Biden “por traición” por lo que supuestamente dice. La misma desinformación también ha sido compartida en otras redes sociales y en español, aunque en menor medida.
A través de una búsqueda inversa de imagen en Google, en elDetector encontramos el video completo con las declaraciones de Biden y confirmamos que el presidente pronunció esas palabras el 4 de noviembre de 2022 durante una visita a California. Sin embargo, resulta engañosa la forma como en las redes sociales está cortado su discurso o el hecho de que se destaque únicamente la frase “yo sé que todos ustedes saben que no hay un problema climático”.
Si vemos el discurso original, que también fue publicado en el canal de YouTube de la Casa Blanca, podemos oír las risas del público en el momento en que bromea con la inexistencia del cambio climático y escuchar cómo –justo después, en el minuto 32:05– Biden dice: “Finalmente llegamos al punto en que nadie está negando que tenemos un problema climático”.
El mandatario estadounidense repite frecuentemente el compromiso de su gobierno en la lucha contra el calentamiento global, que reafirmó en la cumbre anual sobre cambio climático (COP27) del pasado 11 de noviembre de 2022, según reseñó Univision Noticias.
Conclusión
Es engañoso citar a Joe Biden diciendo que “no hay un problema climático”, sin ofrecer ningún contexto a sus palabras. El presidente estadounidense pronunció esa frase a manera de broma durante un discurso en California, el 4 de noviembre de 2022. Pero el extracto del video que está siendo compartido en redes sociales es cortado justo antes de que Biden termine su broma y diga todo lo contrario: “Finalmente llegamos al punto en que nadie está negando que tenemos un problema climático”. Además, el mandatario habla con frecuencia del calentamiento global y sus consecuencias, así como del compromiso de su gobierno de luchar contra este fenómeno. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Biden defiende en la COP27 el liderazgo de EEUU en el combate al cambio climático. 11 de noviembre de 2022.
YouTube de la Casa Blanca. Presidente Biden hace comentarios sobre Ley de chips y ciencia. 4 de noviembre de 2022.
Google. Búsqueda inversa de imagen. 21 de noviembre de 2022.
C-Span. Comentarios del presidente Biden sobre Ley de chips y ciencia. 4 de noviembre de 2022.
Politifact. Comentario de Biden de que “no hay un problema climático” fue una broma, no prueba que el cambio climático no es real. 17 de noviembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: