Advierten sobre marea roja en algunas playas de la Bahía de Tampa tras el huracán Nicole
Ya la calma regresó en gran parte de Florida después del impacto del huracán, después degradado tormenta tropical Nicole, pero las consecuencias persisten: marea roja en algunas playas de nuestra bahía.
Es por esto que si tienes planes de visitarlas este fin de semana, debes saber que el Servicio Meteorológico Nacional en la Bahía de Tampa alerta ante la alta presencia de algas tóxicas que pueden ocasionar un gran riesgo de irritación respiratoria a los bañistas.
Desde inicios de esta semana, han advertido que algunas playas del condado Charlotte tenían Karenia brevis (marea roja), situación que sumó a los condados Manatee, Sarasota y Lee.
Sin embargo, las alertas vigentes están en los condados Manatee hasta la noche de este viernes y para los condados Sarasota y Lee durante las próximas 36 horas.
Nuestro reportero Filippo Ferretti visitó este viernes la playa Lido Beach en el condado Sarasota donde pudo observar la presencia de peces muertos en la orilla, donde además habían algunas personas bañándose con niños.
Qué es la marea roja
Es la concentración más alta de lo normal de un alga microscópica, el Karenia brevis, un organismo que produce una toxina que puede ser mortal para los animales marinos y afecta a las personas.
Desde 1840 se ha registrado marea roja a lo largo de la costa del Golfo de México en Florida y el contacto con esta agua contaminada puede ocasionar irritación en los ojos, nariz y garganta, similares a una alergia o gripe, e incluso problemas para respirar a quienes ya padezcan de asma.
Normalmente los síntomas desaparecen cuando la persona sale de la playa o entra a un lugar cerrado. Sin embargo, expertos recomiendan a las personas sensibles a la marea roja o que experimenten síntomas evitar la playa o ir a un espacio con aire acondicionado.
Recomendaciones ante la marea roja
· No nadar alrededor de peces muertos.
· Si tienes problemas respiratorios crónicos, considera alejarte de la playa ya que la marea roja puede afectar tu respiración.
· No coseches ni comas moluscos y pescados en mal estado o muertos. Si el pescado está sano, enjuague los filetes con agua del grifo o embotellada y desecha las vísceras.
· Mantener a las mascotas y al ganado alejados del agua, la espuma del mar y la vida marina muerta.
· Se recomienda a los residentes que viven en áreas de playa que experimenten síntomas respiratorios que cierren las ventanas y enciendan el aire acondicionado (asegurándose de que el filtro del aire acondicionado se mantenga de acuerdo con las especificaciones del fabricante).
· Si están al aire libre, los residentes pueden optar por usar máscaras con filtro de papel, especialmente si soplan vientos terrestres.
Los Centros de Control de Envenenamiento de Florida tienen una línea directa gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana para informar enfermedades, incluidos los efectos en la salud de la exposición a la marea roja. Puedes llamar al 1-888-232-8635.