null: nullpx
Miami-Dade

Escuelas públicas de Miami-Dade registran gran aumento de estudiantes debido a ola migratoria

De acuerdo con las autoridades escolares de Miami-Dade, en lo que va del año escolar 2022-23 ya se han inscrito 2,500 estudiantes más de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que en todo el año escolar 2021-22. Dicen que si la ola migratoria continúa pronto se verían obligados a abrir nuevos centros educativos.
Publicado 17 Ene 2023 – 08:39 PM EST | Actualizado 17 Ene 2023 – 08:43 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Las escuelas públicas de Miami-Dade están viendo un aumento en el número de estudiantes debido a la ola migratoria principalmente proveniente de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

“Estamos muy contentos de que los niños hayan podido empezar, nunca pensamos que este proceso fuese a darse tan rápidamente”, dijo Yusmeri Oliva, una inmigrante cubana que hace tan solo 19 días llegó junto a su esposa e hijos de Cuba, cruzando la frontera.

Ellos son parte de la creciente ola de inmigrantes que el sistema escolar ya ve reflejado.

Según José Dotres, superintendente escolar de Miami-Dade, tan solo el grupo de los cubanos ha subido significativamente a más de 4,000 estudiantes.

Desde el inicio del curso escolar 2022-23 en agosto, hasta la fecha, casi 10 mil alumnos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se han inscrito en las escuelas públicas de Miami-Dade. La cifra representa cerca de 2,500 estudiantes más que los que llegaron en todo el año escolar 2021-22. La cifra de cubanos es la más creciente.

“Teníamos de Cuba 2,977 entrantes y ahora, a partir del 10 de enero, 7,088”, agregó José Dotres.

Roberto Alonso, el miembro de la junta escolar que representa a Hialeah y Hialeah Gardens, dónde más estudiantes se han inscrito específicamente entre séptimo a doceavo grado, dice que su oficina está trabajando con los funcionarios a nivel local, estatal y federal, para buscar los recursos que se requieren para las familias recién llegadas.

Por último, el superintendente de las escuelas públicas de Miami-Dade dijo que en estos momentos tienen los recursos adecuados para los estudiantes que están entrando ahora, pero si las cifras de estudiantes crecen mucho más se estaría entrando en una fase 2 y tendrían que abrir nuevos centros educativos.

También le recuerdan a todos los adultos recién llegados que pueden tomar clases de inglés completamente gratuitas o tomar clases técnicas, en el distrito escolar de Miami-Dade.

Cargando Video...
El drama de una niña cubana y su madre, varadas en México tras entrada en vigor del programa de parole

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés