null: nullpx
Series

‘The Last of Us’: la historia real del pueblo que se volvió loco por comer pan contaminado

En el segundo episodio de ‘The Last of Us’ se confirmó que el hongo parásito está en la harina y Joel y su hija no se infectaron por suerte, aunque en la vida real hubo un caso de un pueblo que cayó en la locura por pan contaminado.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 25 Ene 2023 – 02:26 PM EST | Actualizado 25 Ene 2023 – 02:26 PM EST
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:02
3:23
10:29
6:20
4:06

Así como la serie ‘The Last of Us’ utiliza el hongo Cordyceps de la vida real para contar su historia de un mundo postapocalíptico, la forma en la que la infección se propaga por la harina contaminada también tiene sustento real.

En la serie, basada en el videojuego del mismo nombre, la civilización moderna es destruida por un hongo parásito que en 2003 muta para adaptarse al calor y contamina la fábrica de harina más grande el mundo en Yakarta, Indonesia.

El Cordyceps infecta el cerebro de la gente y controla sus movimientos, transformándolos en una especie de zombis que esparcen la infección mediante tentáculos en su boca, con mordidas o hasta besos como el que recibe Tess.

Pero aunque en la vida real el hongo Cordyceps no afecte a humanos, el evento apocalíptico por comer pan contaminado sí tiene bases históricas, ya que algo muy similar a lo visto en ‘The Last of Us’ sucedió en Francia en 1951.


‘The Last of Us’: el escalofriante caso real de gente contagiada por pan contaminado

Como lo detalla el especialista en la historia de la comida francesa Steven L. Kaplan en su libro de 2008 ‘Le Pain Maudit’ (‘Pan maldito’), en el pueblo de Pont-Saint-Esprit, Francia, hubo un misterioso envenenamiento por pan.

Todo ocurrió el 16 de agosto de 1951, cuando los habitantes de la pequeña ciudad sufrieron repentinamente de aterradoras alucinaciones en las que eran consumidos por el fuego, plantas gigantes o bestias horribles.

Un hombre intentó ahogarse porque su estómago estaba siendo devorado por serpientes, una señora de 60 años se aventó contra la pared y se rompió tres costillas, hasta un sujeto vio cómo su corazón se le escapaba del cuerpo.

Una niña imaginó que era atacada por tigres, un joven de 22 años trató de ahorcar a su madre y un hombre se lanzó de la ventana del segundo piso de su casa creyendo que era un avión, rompiéndose ambas piernas al caer.


En una entrevista para la BBC en agosto de 2010, Leon Armunier de 87 años, y quien fuera el cartero del pueblo en 1951, compartió cómo fue la experiencia de alucinaciones y náuseas que tuvo.

"Fue terrible. Tenía la sensación de encogerme y encogerme, y el fuego y las serpientes que se envolvían en mis brazos".


Leon y muchos de los pobladores tuvieron que ser llevados al hospital de Avignon en camisas de fuerza. Leon cuenta que incluso en el hospital compartió habitación con otros tres adolescentes que habían sido encadenados a sus camas.

Para lo que pasaban no había tratamiento, ni cura y hasta ahora solo hay una explicación convincente: el pan horneado del 15 al 16 de agosto estaba contaminado con cornezuelo, un hongo venenoso que se encuentra en el centeno.


El panadero local Roch Briand fue el responsable de usar la harina contaminada que a la postre dejó a más de 300 personas afectadas, 46 detenidas en asilos y hospitales y de 7 a 10 fallecidas.

Como el verano de 1951 fue muy húmedo los hongos del cornezuelo del centeno crecieron en todos los campos del país y los granos contaminados acabaron en la panadería de Briand.

Aunque hasta hoy hay varias teorías sobre lo sucedido, las investigaciones científicas e históricas apuntan a que todo fue ocasionado por el pan contaminado.

También te gustará:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:SeriesPedro PascalBella RamseyHBO MAXHBO