null: nullpx
Parole Humanitario

Cubano de Miami cuenta su experiencia pidiendo el parole humanitario para su hermana y sobrina

De acuerdo con Fernando Álvarez, un cubano que reside hace 7 años en Miami, el proceso para llenar la solicitud para traer a su hermana y su sobrina con el nuevo programa de parole humanitario le llevó unas 8 horas. Al otro día ya había recibido una notificación de Homeland Security.
Publicado 11 Ene 2023 – 12:28 PM EST | Actualizado 18 Ene 2023 – 03:24 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Fernando Álvarez, de Puerto Padre, en el oriente cubano, contó a Noticias 23 su experiencia en el proceso para traer a su hermana y sobrina, a través del nuevo programa de parole humanitario que beneficia a personas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

Álvarez, quien reside hace 7 años en Miami, contó que inició el proceso el pasado viernes.

“Fueron como ocho horas. Yo terminé de llenar una el viernes en la tarde y la otra el viernes en la noche. Me acosté a dormir y al otro día cuando me levanté temprano miré y ya había recibido una notificación donde me dice que ya recibieron mi caso y que hay unos pasos que van a seguir”, dijo Álvarez.

El cubano residente en Miami también comentó que tras publicar en las redes sociales su experiencia con el proceso, lo han contactado muchas personas a quienes les ha contado todo lo que sabe hasta ahora, y dice que lo seguirá haciendo a medida que aprende más sobre el tema.

Habla experto en inmigración

El abogado de inmigración Angel Leal, dijo a Noticias 23 que al llenar la solicitud es necesario incluir sobre todo la documentación de solvencia económica para demostrar que estas familias que vengan no van a tener que depender de asistencia pública.

Sobre si los antecedentes penales son importantes, Leal dijo que lo son para el beneficiario.

“Si la persona es inadmisible al país y no aprueba las revisiones de seguridad, posiblemente no le vayan a aprobar el permiso de viaje”, dijo Leal.

Leal también aconsejó a las personas que no caigan en prácticas ilegales con falsos patrocinadores (a quienes se le paga para que los pidan) como sugieren algunos en algunas páginas de internet.

“Eso pone en peligro no solamente el familiar quien quiere traer el ser querido, pone en peligro al patrocinador, puede enfrentar cargos de fraude migratorio, que es un delito federal y penal, y también puede ser un causal de inadmisibilidad o de ser deportado para inmigración”, agregó Leal.

Cargando Video...
Responsabilidades de los patrocinadores del parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés