null: nullpx
Ola de Frío

"La confusión es uno de los síntomas": Médico explica qué es la hipotermia y por qué es tan peligrosa

La hipotermia puede afectar a cualquier persona que se exponga a temperaturas muy frías, en especial a los adultos mayores y a los niños. Ahora, con la ola de frío en Texas, el doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center, te ofrece valiosos consejos sobre qué hacer si experimentas síntomas.
Publicado 1 Feb 2023 – 03:34 PM EST | Actualizado 1 Feb 2023 – 03:36 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. - Durante la ola de frío que afecta a Texas existe el riesgo de que las personas puedan padecer de hipotermia.

Esta afección podría desencadenar en otros problemas de salud que, de no atenderse a tiempo, podrían llevar a la muerte, advierte el doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center en Houston.

“Hay dos tipos de hipotermia: la primaria que es cuando estás expuesto a temperaturas bajas y la secundaria que puede deberse a problemas hormonales, problemas con la tiroides o una infección grave", dijo el especialista.

¿Qué es la hipotermia y cómo puede afectarte?

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la hipotermia es causada por exposiciones prolongadas a temperaturas muy frías por lo que el cuerpo comienza a perder calor más rápido de lo que lo produce.

“Dependiendo de la temperatura, las personas pueden sufrir de problemas de tipo cardiaco, renales, y si se complica el cuadro de salud pueden tener arritmias cardíacas e incluso la muerte”, comentó Varón. “Los adultos mayores y los niños son quienes tienden a presentar los peores síntomas de la hipotermia y la confusión es uno de los síntomas más comunes que presenta la gente mayor”.

¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?

Según los CDC los síntomas que podrían advertir que una persona podría tener hipotermia son:


  • Tiritar.
  • Sentirse agotado o muy cansado.
  • Confusión.
  • Torpeza con las manos.

¿Te puedes tratar en casa la hipotermia?

“En la casa puedes tomar medidas de tipo temporal, por ejemplo tapar a la persona con cobijas, aunque sí recomiendo que cualquier persona con síntomas de hipotermia debe acudir con su profesional de la salud", agregó el doctor Varón.

Saber qué hacer es importante para proteger tu salud y la de otras personas, como tomar un curso de primeros auxilios o de reanimación cardiopulmonar es una buena manera de prepararse para los problemas de salud relacionados con el tiempo frío, aconsejan los expertos.

Tambien te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Ola de FríoTexasHoustonLocalTiempo

Más contenido de tu interés