null: nullpx
Cheque de estímulo

¿Hay que pagar impuestos por el cheque de estímulo por inflación en California? Esto dice el IRS

Los contribuyentes que recibieron su cheque de estímulo por inflación con $600 o más han comenzado a recibir formularios 1099 MISC para pagar impuestos federales; sin embargo, hasta ahora, la posición del IRS al respecto no es tan clara, te explicamos.
Publicado 3 Feb 2023 – 11:52 AM EST | Actualizado 3 Feb 2023 – 12:04 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – Los cheques de estímulo por inflación están por finalizar su última ronda de envíos de tarjetas y junto con el dinero, millones de contribuyentes están recibiendo formularios para pagar impuestos federales, pero ¿qué dice el IRS al respecto?

Hasta ahora, más de 31 millones de contribuyentes han recibido el cheque de estímulo por inflación con pagos de $200 a $1,050 según los criterios de elegibilidad.

Pero junto con el dinero, la Junta de Impuestos de Franquicia de California (FTB) está enviando formularios 1099 MISC para pagar impuestos federales en la declaración de impuestos de este año.

Sin embargo, con la temporada de impuestos 2023 en marcha y los envíos de los cheques de estímulo por inflación en su última ronda, aún no es claro si se tiene o no que declarar y pagar impuestos por este alivio económico en California.

Qué dice el IRS sobre impuestos y el cheque de estímulo por inflación

Lo primero que hay que aclarar es que, los formularios 1099 MISC están siendo enviados por la FTB, es decir, por la oficina de impuestos de California.

Ahora no todos los contribuyentes que recibieron un cheque de estímulo por inflación recibirán este formulario 1099 MISC.

  • Solo quienes recibieron un depósito o una tarjeta con un pago de $600 o más

Sin embargo, hasta este momento no está claro si el Servicio de Impuestos Internos (IRS) requerirá que se declare el cheque de estímulo por inflación o no.
Esto es así, porque, aunque la FTB está enviando los formularios 1099 MISC, el IRS no ha definido las reglas para este tipo de alivios económicos, como el cheque de estímulo por inflación en California.

Qué posibilidades hay de pagar impuestos por el cheque de estímulo por inflación

Según analistas y preparadores de impuestos, el IRS tiene dos opciones sobre los alivios como el cheque de estímulo por inflación:

  • Que el IRS considere que el cheque de estímulo por inflación es un alivio económico: calificaría para una exención de impuestos
  • Que el IRS considere que el cheque de estímulo por inflación es un ingreso: se tendrán que declarar impuestos

“Esto puede afectar (a los contribuyentes) porque de acuerdo a la cantidad que recibieron tendrán que pagar impuestos”, apuntó el especialista de impuestos en California, Arturo Murillo.
No obstante, se espera que el IRS emita una postura oficial sobre la declaración de impuestos del cheque de estímulo por inflación en alrededor de un mes.

Quiénes pagarían impuestos por el cheque de estímulo por inflación

De acuerdo con la información publicada por la FTB, el cobro de impuestos federales dependerá de la cantidad que se recibió en la tarjeta del cheque de estímulo por inflación o en el depósito directo.

Contribuyentes casados con declaraciones conjuntas

  • Ingresos CA AGI $150,000 o menos con pago de $1,050: Sí paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $150,000 o menos con pago de $700: Sí paga impuestos federales

Ingresos CA AGI $150,000 a $250,000 con pago de $750: Sí paga impuestos federales

  • Ingresos CA AGI $150,000 a $250,000 con pago de $500: No paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $250,000 a $500,000 con pago de $600: Sí paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $250,000 a $500,000 con pago de $500: No paga impuestos federales

Contribuyentes cabeza de familia o viuda/o

  • Ingresos CA AGI $150,000 o menos con pago de $700: Sí paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $150,000 o menos con pago de $350: No paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $150,001 a $250,000 con pago de $500: No paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $150,001 a $250,000 con pago de $250: No paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $250,001 a $500,000 con pago de $400: No paga impuestos federales
  • Ingresos CA AGI $250,001 a $500,000 con pago de $200: No paga impuestos federales

Qué hago si ya recibí un formulario 1099 MISC por el cheque de estímulo por inflación

La mala noticia es que si recibiste el cheque de estímulo por inflación por un $600 o más y ya tienes en tus manos un formulario 1099 MISC, la recomendación de los expertos es:

  • Que declares los ingresos del cheque de estímulo por inflación
  • Hagas un reclamo posterior en caso de que el IRS defina que no se consideran como ingresos

Los expertos indican que siempre será mejor enviar una declaración con este formulario 1099 MISC, que no hacerlo, pues eso puede traer problemas en la revisión de la declaración y, por lo tanto, retrasos en el envío del reembolso de impuestos.

¿Hay que pagar impuestos del cheque de estímulo por inflación en California?

No, la FTB ha aclarado que el dinero que los contribuyentes recibieron del cheque de estímulo por inflación no es considerado un ingreso para el estado, por lo que no se deben pagar impuestos federales.

Sin embargo, la oficina estatal de impuestos reiteró que, quienes recibieron un cheque de $600 o más, recibirán un formulario 1099 MISC para la declaración de impuestos federales.

Sin embargo, la FTB recomienda a los contribuyentes que reciban este formulario por el cheque de estímulo por inflación, que consulten a un profesional de impuestos.

Qué hago si tuve un cheque de estímulo por inflación, pero no tengo un formulario 1099 MISC

El FTB aclaró que todos los contribuyentes con pagos del cheque de estímulo por inflación deben recibir un formulario 1099 MISC.

Si no lo recibiste debes:

  • Llamar al teléfono 1-800-852-5711 para solicitarlo
  • Elegir la opción 1 para obtener ayuda sobre impuestos para la renta personales

En este mismo caso se encuentran las personas que:

  • Recibieron un formulario 1099 MISC pero no el pago del cheque de estímulo por inflación
  • Quienes recibieron un formulario 1099 MISC, pero lo perdieron
  • Quienes recibieron un formulario 1099 MISC, pero sus datos son incorrectos

La FTB indicó que los contribuyentes no pueden devolver los pagos de $600 o más del cheque de estímulo por inflación para evitar el pago de impuestos federales.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés