Luego de 25 años llevando sus tamales en su auto, Patricia Zaragoza recibió su carrito para vender sus alimentos en las calles de Los Ángeles y con todos los permisos. “Me siento muy feliz y agradecida por este regalo tan grande que me han dado”, expresó. Patricia obtuvo este logro gracias a un sorteo que realizó ‘Revolution Cars’. Te contamos cómo esta organización ayuda a los vendedores ambulantes.
El pasado 26 de noviembre se registraron 14 robos en un lapso de dos horas, entre las víctimas se encuentran dos propietarios de camiones de comida que están preocupados por la ola de delincuencia que hay en algunas zonas de Chicago.
Se espera que los próximos días sean de frío intenso en Nueva York, sin embargo, esto no impedirá que muchos vendedores salgan a trabajar y buscar su sustento diario. Ante esta situación, recomiendan usar un buen abrigo, gorro, guantes y botas cerradas. Conoce otras recomendaciones.
Este lunes fueron desalojados los pocos comerciantes que decidieron permanecer en la calle Mission, quienes posteriormente protestaron y enviaron un mensaje a la supervisora Hillary Ronen. “Toque su corazón y denos la oportunidad de trabajar”, manifestaron. Actualmente, la ciudad se encuentra construyendo programas para apoyar a estos vendedores.
“Que nos extiendan nuestros permisos”, es la petición de decenas de vendedores a pocos días de que inicie la prohibición de venta ambulante en La Misión. Los comerciantes solicitan que los dejen operar al menos durante las fiestas de diciembre y que la medida de restricción entre en vigor en enero. Entretanto, autoridades afirman que “la situación en la calle es muy grave” y que no habrá extensión del plazo.
La Asociación de Vendedores Ambulantes de La Misión está pidiendo que se retrase la implementación de la prohibición de venta ambulante en la Misión, argumentando que afectaría negativamente sus medios de vida, especialmente durante la temporada navideña.
Una nueva ordenanza en Fontana busca tomar más acciones contra los vendedores ambulantes que operan sin licencia. Sin embargo, la ciudad está siendo criticada luego de conocerse un video en el que se observa a un supuesto supervisor, de una compañía privada, agredir a unos vendedores ambulantes. “Tratamos de salvar la carne para que no tirara todo”, dijo Valencio Pérez, afectado.
Desde el 27 de noviembre, vendedores ambulantes que trabajan sobre la calle La Misión ya no podrán hacerlo y deberán reubicarse en las zonas asigandas por la ciudad de San Francisco. Te contamos dónde estarán ubicada y si tendrán alguna protección.
El voraz incendio que consumió una parte de la autopista 10, en Los Ángeles, ha dejado damnificados a varios vendedores ambulantes que quedaron con sus carros de venta reducidos en cenizas. “Es una pérdida lamentable porque es el único sustento que tengo”, dijo uno de los afectados.
Mary Zendejas, concejal Distrito 1 de Long Beach, busca establecer que los vendedores ambulantes tengan un permiso para trabajar legalmente en la ciudad. Además, que tengan más restricciones y un seguro de responsabilidad a terceros, el cual tendría un gasto anual de aproximadamente $2,200. No obstante, estos comerciantes piden más flexibilidad y que les den “la oportunidad para que el negocio crezca”, dijo Ellio Ramírez, vendedor.
A partir del 17 de noviembre los vendedores ambulantes en Hayward deberán contar con un permiso para poder operar en la calle, además, quienes vendan comida no solo necesitarán la licencia emitida por la ciudad, sino también una del condado de Alameda. En un principio el permiso será gratuito y quienes no cumplan con este requerimiento se enfrentan a multas de entre $250 a $1,000.
Desde enero hasta agosto de 2023 se reportaron más de 200 ataques a vendedores ambulantes y la víctima más reciente fue Juan Díaz, de 65 años, quien terminó con graves heridas luego de que un sujeto lo agrediera con un cuchillo. Ante la situación, el activista Alex Enamorado busca proteger a esta población en la calle, mientras que Sergio Jiménez, miembro de la organización ‘Colectivo Poder Comunitario’, trabaja en empoderarlos desde la política. Te contamos.
El condado busca que a través de un programa los vendedores ambulantes saquen sus permisos para que puedan trabajar con tranquilidad. Esta iniciativa incluye nuevas medidas en las que algunos negocios pueden estar exentos del permiso. Lo anterior aplica para carritos en los que se venden alimentos preempacados, considerados como no peligrosos, entre otras indicaciones; sin embargo, hay beneficios y ayudas para muchos vendedores más.
Juan Díaz vendía flores en la calle, en Lennox, cuando un sujeto comenzó a atacarlo con un cuchillo, lo que le provocó heridas en el pecho y en el brazo.
Una comisión del Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó este viernes una moción para el desarrollo de una zona especial en la que vendedores ambulantes podrán ofrecer sus productos en áreas de Hollywood donde actualmente está prohibido. Los concejales le pedirán al fiscal de la ciudad que prepare una ordenanza para actualizar la legislación existente. La moción excluye nueve zonas como el Paseo de la Fama de Hollywood y el L.A. Live.
En video quedó registrado el momento en el que Juan Díaz, un vendedor de flores de 65 años, es atacado por un sujeto en una esquina de la autopista 105 en Lennox. La víctima asegura que no sabe por qué su agresor emprendió el ataque contra él. Díaz resultó con heridas en el pecho y el brazo y, según los médicos, su recuperación será larga debido a que padece de diabetes.
En video quedó registrado el momento en que un vendedor de flores de la tercera edad es atacado a cuchillo por un individuo en las calles de California. Tras la agresión, el sujeto escapó en una patineta, mientras una multitud se acercó a ayudar al hispano, que tuvo que ser trasladado a un hospital con heridas en el pecho y un brazo.
El Departamento de Salud de San Francisco alertó sobre los riesgos de comer en puestos que no cuentan con un permiso para operar. Además, a través de un comunicado señaló que su responsabilidad es entregar permisos para mantener los estándares de salud y asegurarse de que los alimentos sean seguros para consumir.
El Departamento de Salud de San Francisco lanza una campaña para alertar sobre las condiciones insalubres de los vendedores ambulantes y desalienta la compra de alimentos a aquellos sin licencia.
La taquería Jacky ha perdido alrededor de $20,000 por decomisos de comida, equipo y vehículos en las cinco ocasiones en las que sus empleados han sido arrestados.