María De La Luz de "Tamales Rebe", nos recibió en su local en Chicago Lawn y nos explicó cómo el aumento en el costo de los insumos la ha llevado a tomar decisiones que han afectado la calidad de su producto.
La actriz pagó su deuda después de que le saliera muñequito en la rosca de reyes y le llevó tamales a todos sus compañeros de trabajo de la telenovela El Amor Invencible en este Día de la Candelaria. Además, el actor Daniel Elbittar habló sobre qué le parece esta tradición mexicana.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Irma Yolanda Pérez es una inmigrante guatemalteca que vende en las calles de Los Ángeles unos tamalitos miniatura inspirados en la tradición mexicana. Ella cuenta cómo nació la idea y asegura que lo que más le interesa es que quienes prueben el platillo se vayan "con el estómago contento".
Más noticias en Univision.
Tamales tradicionales o innovadores, rellenos de diferentes productos, incluyendo insectos, hacen parte de la muestra que se presenta en Ciudad de México en el marco de la celebración de la Virgen de la Candelaria. Los asistentes pueden ingresar gratuitamente y conseguir tamales de diferentes precios, dependiendo de lo que contengan.
Más noticias en
Univision
Los precios cada vez más altos ponen a prueba a las familias hispanas que buscan cumplir la tradición de comer tamales en Navidad, pero no son los únicos, los vendedores ambulantes también se las ven difícil debido a que los ingredientes son más caros.
La comunidad hispana de Robbins se solidariza con los afectados que se quedaron sin luz tras los ataques a dos subestaciones de Duke Energy, y les regalan tamales.
Este evento tendrá una nueva ubicación y, además de ser completamente familiar, es gratuito. El festival anual de tamales de Food City, que no se realizaba desde 2019 debido al covid-19, tendrá lugar el sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en el Centro de Convenciones de Mesa ubicado en el 263 al norte de Center Street.
Harley cocinaba tamales para que sus hijos los llevaran como almuerzo a la escuela. La maestra de uno de sus hijos probó los tamales de Hartley e inmediatamente le dijo que le vendiera grandes porciones de tamales.
Un incendio que azotó el local en el que la familia Treviño había instalado el negocio de Tamales Doña María, terminó con la inversión de dos años, pero Dulce y David aseguran que están listos para comenzar de nuevo.
David y Dulce Treviño perdieron todo lo que habían invertido en 'Tamales Doña María', establecimiento que abrieron en 2020 y que gracias al apoyo de la comunidad había crecido mucho: “En una hora básicamente se consumió todo”, asegura el padre de tres niñas.
"Tamales Doña María", negocio propiedad de la familia Treviño fue consumido por un incendio a principios del mes de agosto. Después de perderlo todo, Dulce y David, junto con sus tres hijas, se preparan para empezar de nuevo.
El fruto del trabajo de años se redujo a cenizas por las llamas en su negocio 'Tamales Doña María'. Ahora, con sus tres hijos, luchan por salir adelante.
Si quieres ayudarlos ingresa aquí.
Después de vender sus tamales en las calles de NYC, siendo indocumentado, hoy cuenta con una flotilla de vehículos para distribuirlos a otras ciudades. Estos son sus secretos para triunfar.
“Miraba a la policía y yo salía corriendo con mi bulto de tamales para que no me cogieran porque pensaba que me podían deportar. Sin ‘papeles’ abrí mi empresa y la estoy llevando a todas partes”.
Geraldine Bazán no solo está de estreno por las grabaciones de la novela ‘Corona de Lágrimas 2’. Su amigo Mane de la Parra fue el encargado de anunciar el “nuevo negocio” de la actriz mexicana: vender tamales. Mira el gracioso momento.
Eduardo Carmona llegó a Canadá desde Veracruz, México, hace más de 13 años. Tras su arribo comenzó a vender tamales en las calles cerca de una estación del metro. Sin embargo, con la llegada de la pandemia su modelo de negoció cambió y ahora hace entregas a domicilio en el auto que conocen como el ‘tamalmóvil'.
Más noticias aquí.
Cientos de personas llegaron hasta uno de los establecimientos más populares de la ciudad para comprar varias libras de la masa que usarán para preparar los tamales que no pueden faltar en muchos de los hogares latinos.
Diciembre es, en diferentes países de América Latina, temporada de tamales, porque durante mucho tiempo en las cenas navideñas y de año nuevo, el rey del menú siempre fue el tamal, incluso antes que el lechón o el pavo.