Rosario Mondragón llamó indignada para contradecir al presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la seguridad de México. Más ataques, muertes y desapariciones son algunos de los peligros que enfrentan quienes viajan al país vecino y estás historias de angelinos lo demuestran.
Luego de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitiera un aviso de alerta para no viajar a seis estados de México, viajeros siguen planeando sus vacaciones. Por lo que si eres de los que viajará al país vecino en las próximas fechas, aquí te decimos tres puntos clave para un viaje sin contratiempos.
El pasado 21 de enero, autoridades fronterizas del sector Nogales que trabajaban en la salida de peatones,
confiscaron un fusil tipo AK-47 no declarado que portaba un hombre debajo de la ropa en su intento por cruzarlo a México.
Tucson fue la sede de la inauguración del Consejo Asesor Ciudadano para el Distrito 6, bajo el mando de Juan Ciscomani, en el que líderes alzaron la voz sobre temas como la frontera y la economía en la zona.
Este lunes empieza sesiones el Congreso número 118, liderado por Kevin McCarthy, quien se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara de Representantes tras una tortuosa elección. En la agenda hay puntos importantes como la seguridad fronteriza. "Debemos asegurar nuestras fronteras", dijo McCarthy durante la apertura de la legislatura. La retirada de tropas de Afganistán, los orígenes del covid-19 y los negocios de Hunter Biden son otros asuntos que están bajo la lupa republicana.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Tras la captura de Ovidio Guzmán, las alarmas de seguridad se activaron no solo en la mexicana Sinaloa, sino también en los estados fronterizos como Baja California y Sonora; esta última entidad hace frontera al norte con Arizona.
La captura de Ovidio Guzmán en Sinaloa y los hechos violentos que le siguieron, activaron las alarmas de seguridad incluso en la
frontera de Arizona; sin embargo, hasta el momento todo opera con normalidad.
La nueva política regulará la entrada de refugiados procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes solo podrán ingresar a EEUU en avión y si son pedidos por familiares con estatus migratorio regularizado.
Katie Hobbs habló con Univision Arizona sobre sus primeras acciones como gobernadora electa y destacó la elaboración de un plan para apoyar a las comunidades fronterizas que verán un aumento de migrantes con el fin del Título 42.
El gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y otros agentes estatales para que refuercen la seguridad en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, México, por donde miles de migrantes han pasado en las últimas semanas. En el cruce fronterizo también se levantó una cerca y se instalaron contenedores y alambre de púas con la intención de frenar la llegada de más indocumentados.
Lee aquí más noticias sobre la situación fronteriza que se vive en El Paso, Texas.
Con cinco votos a favor, la Corte Suprema decidió mantener vigente el Título 42, política que permite expulsar inmigrantes de forma expedita. El fallo ha generado opiniones divididas. Los jueces Neil M. Gorsuch y Ketanji Brown Jackson disintieron de la decisión, que ha sido catalogada por algunos abogados de inmigración como un error. Sin embargo, senadores republicanos celebran que siga vigente.
Lee aquí más sobre la decisión de la Corte Suprema de mantener vigente el Título 42.
Los migrantes que permanecen en las calles de El Paso, Texas, están angustiados al desconocer qué sucederá con ellos ahora que la Corte Suprema falló a favor de mantener vigente el Título 42. Muchos de ellos entraron al país sin entregarse a la Patrulla Fronteriza por lo que no tienen documentos migratorios que les permitan acceder a los albergues de la ciudad. Sin embargo, mantienen la esperanza de poder avanzar hacia sus destinos donde se encontrarán con familiares y amigos que les esperan.
Lee aquí sobre qué podría pasar en la frontera tras la decisión de mantener vigente el Título 42.
Con cinco votos a favor, los magistrados de la Corte Suprema fallaron a favor de mantener vigente el Título 42 mientras se continúan resolviendo las batallas legales. Haim Vasquez, abogado de inmigración, asegura que esta política migratoria "continuará por un largo tiempo" y explica que "no vamos a tener una decisión sino hasta junio del 2023".
Lee aquí más sobre la decisión de la Corte Suprema de mantener vigente el Título 42.
Decenas de inmigrantes que fueron liberados por las autoridades permanecen en las calles de El Paso, Texas, tratando de protegerse del frío. En la ciudad, los albergues han alcanzado su máxima capacidad y no pueden recibir a más. Se estima que diariamente entre 9,000 y 14,000 migrantes intentarán cruzar la frontera.
Más noticias en Univision.
Tras darse a conocer que los senadores Krysten Sinema y Thom Tillis encabezan un acuerdo que podría derivar en iniciativa bipartidista que abriría el camino hacia la ciudadanía para más de dos millones de ‘dremers’, organizaciones sociales en Carolina del Norte se muestran moderadamente optimistas al respecto y explican sus razones.
Los senadores Kyrsten Sinema y Thom Tillis lograron un acuerdo sobre un borrador de reforma migratoria que incluye regularizar a dos millones de dreamers, nuevos recursos para agilizar el proceso de asilo, al menos $25,000 millones para la seguridad fronteriza y la extensión del ‘Título 42’ por un año. “Qué bueno que republicanos y demócratas estén hablando sobre cómo resolver el tema migratorio. Necesitamos acción urgente”, dijo Izzy Ortega, de Libre Initiative.
Más noticias en Univision.
El programa ‘Héroes Paisanos’, busca garantizar que el ingreso, tránsito y salida de los mexicanos sea respetando sus derechos y seguridad. Es importante que sepas los documentos que debes llevar al cruzar la frontera en auto en esta temporada de fin de año.
En medio de una visita con motivo del Día de Acción de Gracias, el gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó a los miembros del Departamento de Seguridad Pública del estado y de la Guardia Nacional, y anunció que el próximo mes construirá un muro en dos segmentos de la frontera, con el objetivo de "repeler y regresar a los inmigrantes". El mandatario estatal aseguró que el gobierno federal estima que el número de cruces ilegales se incrementará el doble o el triple.
Lee aquí más información sobre inmigración.
De acuerdo con documentos a los que Texas Tribune y Army Time tuvieron acceso, el gobernador de Texas, Greg Abbott, planea usar vehículos blindados modelo M113, los cuales han sido empleados en lugares como Vietnam, con el objetivo de proteger la frontera de lo que él asegura es una "invasión". Al respecto, defensores de los derechos de los migrantes señalan que mientras de un lado hay militares, armamento y tropas, del otro hay familias, refugiados y personas que buscan protección.
Más noticias en Univision.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró en una entrevista con 'Meet the Press' que la frontera con México es "segura", una afirmación controversial teniendo en cuenta que el número de detenciones de inmigrantes indocumentados está a punto de superar los dos millones por primera vez este mes. Henry Cuéllar, representante demócrata por el Distrito 28 de Texas, analiza este tema en Línea de Fuego con Luis Carlos Vélez.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.