La Asociación Americana del Corazón, señala en ocho puntos cuales son los fundamentos para tener una vida larga y saludable y evitar padecimientos cardiovasculares. En esta entrevista una especialista nos señala uno a uno cuales son estos.
Patrick Holland reservó el primer vuelo a Seattle para recibir un nuevo corazón; sin embargo, el vuelo fue cancelado varias veces debido a la fuerte tormenta de invierno y tuvieron que darle el órgano a otra persona.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Una madre e hija nicaragüense con la misma condición del corazón reciben ayuda de una organización comunitaria de Texas y ayuda médica de un hospital local.
La celebración de la Navidad y del Año Nuevo puede ser estropeada por lo que representa la mayor causa de muertes entre los adultos en estos días: los paros cardíacos. El cardiólogo Jorge Bordenave explica cuáles son los síntomas más comunes en hombres y mujeres y por qué se registra un aumento de casos, precisamente en esta época.
Más noticias de salud en Univision.
Una autopsia hecha en Nueva York revela que la muerte del periodista Grant Wahl durante la cobertura del Mundial Qatar 2022 se dio por un aneurisma aórtico. “Lo que él tuvo fue un aneurisma en la arteria principal que se dilató y se rompió. Se desangró por dentro y falleció”, explicó el cardiólogo Jorge Bordenave, quien agregó que personas mayores, con presión alta, con la válvula aórtica bicúspide y que tienen problemas cardiovasculares congénitos son quienes están en más riesgo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Dr. Isaac Akkad, experto de la Asociación Americana del Corazón, habla de la importancia de mantener hábitos saludables para evitar riesgos cardiovasculares.
No seguir las recomendaciones alimenticias después de someterse a un procedimiento quirúrgico puede ser peligroso y el Dr. Juan Rivera te cuenta por qué. Además, respondió dudas sobre las calcificaciones en la cabeza y dijo cuál es la mejor forma para recuperarte de una resaca.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Cada 34 segundos una persona muere en los estados unidos a causa de una enfermedad cardiovascular. Verónica Sánchez, de la Asociación Americana del Corazón nos comparte los detalles de la Caminata para el Corazón.
La Clínica Cleveland estudió el aceite de pescado, el ajo, la canela, la cúrcuma, los esteroles vegetales y el arroz de levadura roja y concluyó que ninguno de estos suplementos dietéticos que se comercializan para mejorar la salud del corazón redujo el colesterol malo. "No hacen nada para mejorar su salud cardíaca y en algunos casos podrían ser dañinos", explicó el doctor Luke Laffin, uno de los autores de la investigación.
Lee aquí más información sobre el estudio de los suplementos dietéticos para reducir el colesterol.
El médico boricua recomendó limitar y si es posible no consumir algunos platillos, bebidas y postres que pueden comprometer la salud de tu corazón y también dio algunos remedios para controlar el colesterol malo y el azúcar.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Por primera vez en Utah, se llevó a cabo una endoprótesis, un innovador método para corregir anomalías cardíacas en tiempo récord y fue un hombre hispano el primer paciente en recibir esta cirugía que le salvó la vida.
Se acerca la temporada festiva del año y aunque debería ser un momento de alegría, debido a las reuniones, viajes, compras y la inflación, los niveles de estrés aumentan y pueden dañar la salud del corazón, por lo que un experto ofrece consejos para manejarlo mejor.
Un reciente estudio se refiere a la relación entre los infartos y las enfermedades coronarias con aquellas personas que padecieron de coronavirus u otras infecciones respiratorias. Al respecto, el doctor Kaseín González destaca que esto se está presentando, incluso, en personas jóvenes. “Si usted tiene un dolor en el pecho, mareos, falta de aire, entre otros, es recomendable acudir a urgencias”, advierte el doctor Kaseín González.
El Departamento de Salud de Florida anunció que no aconseja las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna a varones entre 18 y 39 años debido a la incidencia de muertes relacionadas con problemas del corazón, pero se basa en un análisis preliminar que, según expertos, no se realizó adecuadamente.
Las sorpresas –alegres o tristes– pueden afectar significativamente al corazón, produciendo una cardiopatía cuyos síntomas se solapan con los de un infarto agudo al miocardio.
Los paros cardíacos súbitos también pueden ocurrir en niños y jóvenes, pero gracias a una prueba sencilla, pueden prevenirse a tiempo y salvar la vida de los más pequeños del hogar. La Dra. Yadira Martínez-Fernández comparte las señales de alerta para identificar problemas del corazón y explica cómo se detectan a través de un electrocardiograma.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
En este Día Mundial del Corazón se busca crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, causantes de millones de muertes en Estados Unidos. El doctor Carlos Alviar indicó que es importante una alimentación balanceada, tener control de las calorías, hacer actividad física y saber cómo está tu presión arterial, entre otras indicaciones. "Tenemos medicamentos y terapias que nos ayudan a tratar, pero la prevención debe ser manejada de una manera muy importante", señala el doctor.
De acuerdo con un estudio de la revista Circulation, hay bajas probabilidades de que la comunidad latina reciba reanimación cardiopulmonar, en caso de sufrir un paro cardíaco. El doctor Jairo Mejía, de la Asociación Americana del Corazón, explicó cuál es la importancia de actuar a tiempo y habló sobre la campaña 'Héroes salvando corazones'. "Hay amplia disponibilidad de entrenamiento y todas las personas deberían conocer estas técnicas que salvan vidas", dijo Mejía.
Enrique García, cardiólogo de UTHealth en Houston, explicó que la fibrilación auricular es un ritmo irregular del corazón que puede provocar, incluso, la formación de coágulos en este órgano. “Los síntomas son palpitaciones, sensación de que el corazón late rápido e irregular y muchos pueden sentir fatiga, mareo y falta de aire”, dijo el experto, quien advirtió que algunos factores de riesgo son la edad, presión arterial alta, diabetes y consumo excesivo de alcohol.