Reforma Migratoria: Últimas noticias sobre reforma migratoria. Conoce la última información sobre inmigración, TPS, DACA, asilo y todas las noticias relacionadas reforma migratoria. Videos, fotos y temas relacionados con reforma migratoria.
El presidente Joe Biden sigue en la búsqueda de incentivar la economía en el país por medio de más vacantes laborales, un hecho que podría motivar a una reforma de inmigración debido a que en todos los sectores se requieren más trabajadores. Al respecto, el congresista del Distrito 46, Lou Correa, apoya un plan que puede derivar a esta reforma, el cual es cambiar la fecha de una ley para que “cada persona que llegó antes del 2016 pueda aplicar para cambiar su estatus legal”, dijo.
La Coalición de Derechos Humanos de Inmigrantes y congresistas de varios estados, se reunieron en Washington para anunciar un proyecto de ley migratoria que abriría las puertas a la legalización de casi ocho millones de inmigrantes, de los cuales, casi un millón viven en Arizona.
La mujer sufrió un aneurisma y un derrame cerebral, por lo que permanece en coma en el hospital. La orden de deportación estaba programada para el 8 de marzo, pero los médicos determinaron que es necesario hacerle varios procedimientos. La familia pide que se le de un permiso migratorio especial.
La nueva iniciativa no busca, como se ha intentado en otras ocasiones, determinar una nueva fecha de registro de permanencia en el país, sino establecer que ciertos indocumentados
que lleven al menos 7 años de permanencia no autorizada, califiquen para tramitar la
green card.
Bajo este cambio, cualquier inmigrante que no haya solicitado asilo en otro país en su paso hacia EEUU sería inelegible para solicitarlo y entrará en vigor el próximo 11 de mayo.
Tras una persecución, un adolescente de 15 años originario de México fue arrestado conduciendo un vehículo que llevaba a siete indocumentados. La Patrulla Fronteriza registra un aumento de arrestos de inmigrantes.
El aumento en el nivel de insatisfacción de los estadounidenses respecto a la inmigración aumentó en los dos últimos años debido principalmente a la crisis migratoria que se vive en la frontera con México, donde en el último año fiscal el gobierno detuvo a más de 2.3 millones de indocumentados, la mayoría en busca de asilo.
Desde que Joe Biden asumió la presidencia de EEUU se han presentado varias iniciativas que buscan otorgar estatus legal a millones de inmigrantes sin documentos, pero ninguna se ha materializado. En enero inició el nuevo Congreso y la Cámara de Representantes ya tiene un nuevo liderazgo, por lo que muchos se preguntan qué puede pasar con dichas propuestas. El congresista Lou Correa habla sobre si se pueden retomar o hay que iniciar el camino de nuevo.
En entrevista exclusiva, la vicepresidenta Kamala Harris habló con Univision Noticias sobre el lugar que ocupa la inmigración en la agenda de la Casa Blanca. Refiriéndose puntualmente al tema de la reforma migratoria integral con una vía a la ciudadanía, que mencionó el presidente Joe Biden en su discurso del Estado de la Unión, Harris indicó que están haciendo el trabajo necesario, pero que necesitan que los republicanos también se sumen a esa iniciativa.
Más información en Univision Noticias.
El mandatario, en la rendición de cuentas sobre el Estado de la Unión, reconoció que la crisis migratoria por la que atraviesa el país no será resuelta si el Congreso no resuelve de manera bipartidista la aprobación de fondos para encarar problemas que amenzan la seguridad nacional.
La vicepresidenta charló con el reportero de La Voz de la Mañana, Edwin Pitti, sobre el mensaje del Estado de la Unión, emitido por el presidente Joe Biden, e hizo un llamado a la bancada republicana para que ayuden a encontrar una solución a la crisis migratoria mediante una reforma.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Conocer los términos migratorios más usados te puede ayudar a comprender mejor tu proceso migratorio en Estados Unidos. En esta guía encontrarás algunos de los términos más usados. Sigue las últimas noticias en
Univision.
En los dos primeros años de gobierno Joe Biden ha emprendido más acciones ejecutivas que su antecesor Donald Trum para recuper el debido proceso. Pero los esfuerzos encaminados por la Casa Blanca se ven opacados por el tamaño de la crisis en la frontera, un problema que en vez de achicarse se agrandó en 2022.
El controvertido proyecto de ley requiere que el DHS “suspenda la entrada de cualquier indocumentado (ciudadano no estadounidense sin documentos de entrada válidos)" durante cualquier período en el que el este departamento no pueda detener a dicha persona o deportarla a un país extranjero contiguo a Estados Unidos.
Tras la visita del senador Thom Tillis a la frontera sur de Estados Unidos, descartó que haya una propuesta de reforma migratoria y más bien, señaló se busca crear un marco equilibrado que aborde la necesidad de asegurar la frontera y detener el abuso de las leyes de asilo.
"Después de casi cuatro décadas de vanos intentos, al parecer va siendo tiempo de aceptar que lo que está atestiguando el resto del mundo es que Estados Unidos no es capaz de resolver su cuestión migratoria en este momento; un país que tradicionalmente resuelve los problemas de otros pueblos, para bien o para mal. Y ante ese panorama, toda esperanza pierde sentido, incluso en los discursos donde se conmina a los migrantes, que lo han dado todo, a 'resistir'".
De acuerdo con nuestra abogada en inmigración, Amira Al-Alami, luego de que los republicanos tomaran el control de la cámara baja de representantes, el presidente Joe Biden podría tomar decisiones de forma unilateral, sin el apoyo del congreso.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Tras estar en El Paso, Texas, los senadores de Arizona Kyrsten Sinema y Mark Kelly, entre otros, visitan este martes la frontera sur en Yuma para discutir sobre la situación migratoria que se vive allí. “Es tarea del gobierno federal resolver esta crisis mediante el cambio de leyes, pero también con la aplicación de medidas humanas y justas”, dijo Sinema. Los legisladores han anunciado sus intenciones de crear una delegación para impulsar una reforma migratoria que solucione el problema.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La abogada Jessica Domínguez estuvo en el estudio de Despierta América para resolver todas las dudas de los televidentes sobre temas migratorios en este arranque de año y mencionó las razones por las que urge una reforma.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.