El 26 de marzo es el Día Mundial de la Epilepsia. Ivana García es la fundadora del proyecto Espacio Epilepsia, el cual busca romper mitos y brindar información sobre este padecimiento.
Más noticias en
Univision
Un video que capta a una mujer golpeando a la que sería su hija despertó controversia sobre las maneras en que podemos enseñar a nuestros hijos a defenderse del acoso escolar sin usar más violencia. La psicoterapeuta Liliana Wolf explica cuáles pueden ser las posibles técnicas para que nuestros hijos sepan defenderse sin que la enseñanza sea una nueva fuente de abuso.
Más noticias en
Univision
Este lunes se realiza una caminata como medida de manifestación de los inquilinos, terminando con una rueda de prensa para pedir acciones que protejan sus derechos. Además, el próximo miércoles se llevarán a cabo más actividades relacionadas a la petición de estabilidad en los costos de las viviendas.
El sistema, que ha sido calificado por los expertos como “muy raro”, provocó la muerte de al menos 26 personas y dejó destruidas decenas de viviendas y negocios en Mississippi y Alabama. “Es desgarrador volver a casa y ver que una ciudad en la que crecí se ha ido de esta forma”, señaló una de las sobrevivientes.
Lee más sobre el tornado que azotó a Mississippi y Alabama.
Una de las principales preocupaciones es la inseguridad y la agresividad con la que algunos desamparados reaccionan cuando no reciben lo que piden en las calles. Algunas áreas no tienen ninguna ordenanza sobre el tema de la indigencia, por lo que las autoridades no pueden actuar. Recomiendan reportar los campamentos de indigentes.
El 40% de los comerciantes del Discount Mall tienen hasta el martes, 28 de marzo, para cumplir con la orden de desalojo que los tiene buscando dónde reubicarse. “Estamos analizando opciones para todos estos negocios y ese será el trabajo de los próximos días”, señaló en rueda de prensa el concejal Byron Sigcho-López.
El costo de buscar un asesor, el transporte o la falta de acceso a internet y dispositivos tecnológicos dificultan la declaración de impuestos para muchas personas en el sur de California. Contribuyentes cuyos ingresos sean menos de 60,000 dólares califican para recibir las ayudas en el autobús que recorrerá las comunidades, empezando este sábado en Maywood.
Los estudiantes fueron evacuados al campo de fútbol la tarde de este jueves, pero tras varias horas allí comenzaron a presentar síntomas de agotamiento por calor. Dos de los alumnos tuvieron que ser trasladados a un hospital. Padres de familia señalan que fallas en los protocolos pusieron en riesgo a los jóvenes.
Muchos de los ecuatorianos que llegan a Nueva York terminan durmiendo en las calles o pasando necesidades al encontrarse con una realidad diferente a la que imaginaron antes de salir de su país. El cónsul José Sandoval dice que se les puede ayudar con una identificación consular que les permite realizar algunos trámites, pero no soluciona su situación en el país.
Faryn Rogers, una enfermera de Texas que estaba de vacaciones en Miami, no dudó en entrar en acción para ayudar a salvar a un hombre que desangraba en la calle tras ser apuñalado. El incidente ocurrió el 15 de marzo y ahora la policía está tratando de dar con el sospechoso de la agresión.
La tarde de este jueves los estudiantes de la secundaria Colonial fueron desalojados del edificio y trasladados al campo de fútbol por varias horas mientras se evaluaba la situación de seguridad. Unos 20 alumnos fueron atendidos por agotamiento por calor y tres de ellos tuvieron que ser transportados a un hospital.
El club, en la zona de Chelsea, ofrece servicio de baños, comedor, sillas de masajes, gimnasio y otras actividades de entretenimiento para que los taxistas puedan hacer una pausa en su jornada de trabajo y descansar. Más de 100 conductores visitan el lugar diariamente, principalmente para el uso del baño. Miembros de la Comisión de Taxis y Limosinas pueden acceder de forma gratuita.
Mientras atendían a sus clientes, más de 12 comerciantes estuvieron empacando su mercancía para iniciar la mudanza antes de que se cumpla fecha límite del 26 de marzo para que desalojen el Discount Mall. “Me siento decepcionada por ellos porque son negocios familiares”, dijo una de las clientes recurrentes.
El Grupo Fórmula dio a conocer oficialmente a ‘Nat’ su presentadora de noticias creada con inteligencia artificial. Fredi Vivas, experto en este tipo de tecnología, explica que esta presentadora utiliza inteligencia artificial generativa, la misma que se ha popularizado con el famoso ChatGPT y que permite la creación de imágenes de alta calidad y la imitación de voces, entre otras cosas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Entre las nuevas normas aprobadas esta semana para bares y clubes nocturnos, se encuentra la exigencia de un nuevo permiso para vender alcohol hasta las 2:00 am. Este requisito comenzará a regir a partir del próximo mes de mayo y tendrá un costo de 250 dólares. Hay controversia por las medidas para estos negocios.
El cuerpo de Lissette Gómez, de 38 años, fue encontrado con moretones en la cara y el cuello. Aunque las autoridades no han confirmado que se trate de un caso de violencia doméstica, personas cercanas a la víctima aseguran que su pareja la golpeaba y atacaba con frecuencia. La mujer deja dos hijos menores de 10 años, que están bajo custodia de la ciudad de Nueva York.
Según autoridades, este dinero ayudará a resolver el problema de falta de autobuses y el retraso de algunas rutas en Chicago. Además, se informó que la inversión beneficiará directamente a unos 435 estudiantes que hoy en día carecen de facilidades de transporte para llegar a sus escuelas.
Tras años de esfuerzo en el campo de la belleza, una emprendedora dominicana logró gran popularidad en Nueva York con su método de aplicar extensiones de cabello. Krailees Flores creo la fundación 'Extensiones para el alma' con el fin de apoyar a mujeres y niñas que han perdido su cabello debido a una condición de salud.
Residentes de la zona señalan que cada vez que llueve tienen problemas con la acumulación de agua, que incluso les ha causado daños a sus pertenencias y la filtración deja huecos en las vías. Aseguran que han puesto la queja y enviado fotografías y videos, pero no les dan soluciones. Piden ampliar el sistema de alcantarillado.
El evento realizado este miércoles busca dar a conocer los derechos y medidas de protección para empleados temporales que llegan a Estados Unidos con visas de trabajo. Además, para orientar sobre las opciones para no quedarse en el país de forma ilegal. Se espera que este año aumenten las cifras de este tipo de trabajadores.