Comenzó la temporada de "taxes" y muchas personas que cuentan con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) podrán declarar sus impuestos.
Si vas a declarar al IRS usando un número ITIN en la temporada de ‘taxes’ 2023 es clave que esté vigente. El IRS procesa las declaraciones tributarias con números ITIN vencidos, pero no envía cualquier posible reembolso hasta que sean renovados.
Aquí puedes ver más noticias en Univision.
El Servicio de Recaudación de Impuestos advierte sobre el vencimiento de números de identificación ITIN, millones de personas pueden ser afectados con este cambio y por ello deben actualizar su identificador a fin de evitar retrasos o pérdida de créditos fiscales. Te decimos cómo renovarlo.
El IRS anunció la fecha en que comenzará a recibir los taxes en 2023. Ahora nosotros compartimos, otras fechas críticas, formas y documentos que necesitas. Además, te decimos dónde hacer los impuestos gratis y cómo alejarte de las "banderas rojas" o señales de posibles estafas con tus impuestos.
Se acerca la temporada de declaración de impuestos, una obligación para cualquiera que trabaja y tiene ingresos en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio. Una abogada explica qué beneficios tiene para los inmigrantes indocumentados, cumplir con esta tarea.
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de registro que emite el IRS para aquellos contribuyentes que no cuentan y no son elegibles para el NSS. Aquí te decimos si necesitas solicitarlo y cómo sacarlo.
Si necesitas sacar tu número de identificación personal del contribuyente (ITIN), el IRS tiene tres maneras diferentes de solicitarlo. Aquí te contamos.
Según el IRS el ITIN permite cumplir con las responsabilidades tributarias requeridas en Estados Unidos, así como recibir reembolsos, por eso si no lo tienes, te decimos cómo renovarlo o solicitarlo para esta temporada de impuestos 2023.
Una preparadora de impuestos explica paso a paso la forma de obtener un número ITIN para realizar una declaración de impuestos, desde el llenado del formulario W-7, hasta la presentación de documentos personales como el pasaporte vigente.
Unas 100 organizaciones comunitarias, legales y religiosas le enviaron una carta al director del Servicio de Rentas Internas (IRS) pidiéndole que facilite el proceso para que ciertos inmigrantes accedan a un número ITIN y puedan así realizar el pago de sus impuestos. “Eso antes era más fácil, pero ahora es muy complicado; exigen dos documentaciones con foto, un acta de nacimiento y acercarse a hacer los impuestos”, explicó el analista financiero Carlos Guamán.
Más noticias en Univision.
El inicio de la temporada para presentar la declaración de impuestos 2022 está a la vuelta de la esquina; sin embargo, si tu número ITIN está por vencer, puedes retrasar tu reembolso o perder algunos créditos tributarios; te explicamos cómo hacerlo.
El IRS aconseja renovar los números ITIN vencidos para poder acceder a potenciales créditos tributarios en la temporada de 'taxes' 2023. Te explicamos cómo hacerlo.
El trámite para obtener el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) demora al menos mes y medio y requiere una identificación oficial, como un pasaporte. Es necesario para hacer la declaración de impuestos.
El Servicio de Rentas Internas (IRS) advierte que el proceso para tramitar el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) podría tardar más de dos meses, sin contar algunas demoras adicionales para los nuevos contribuyentes. Para obtener el ITIN es importante tener el pasaporte y te contamos cómo es el proceso para expedir este documento en consulados como el de El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
Declarar los impuestos al IRS con un número ITIN vigente es clave para acceder a potenciales créditos en la temporada de 'taxes' 2023. Uno de ellos es el Crédito Tributario por Hijo.