En Maryland se reportan 3,243 nuevos casos entre el 8 de julio y el 8 de agosto, números similares a los reportados en Virginia y el Distrito de Columbia. Se estima que las cifras sean más altas, debido a que muchas personas no se están haciendo las pruebas o utilizan las caseras, sin informar a las autoridades de salud.
Los meteorólogos de diferentes partes del mundo denuncian que están experimentando un aumento de acoso y amenazas al realizar su trabajo.
Más noticias en Univision.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el comportamiento del virus y la disminución de sus efectos durante un año han permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida normal, a pesar de que el coronavirus sigue existiendo. En Estados Unidos la declaratoria de emergencia de salud pública termina este 11 de mayo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un estudio de la Academia Americana de Microbiología señala que de 79 ratas capturadas en la ciudad de Nueva York en el año 2021 el 16% tenía anticuerpos de covid-19, obtenidos después de un contagio. Estos resultados serían prueba de la posibilidad de transmisión de la enfermedad entre mamíferos, según explica la infectóloga Flor Muñoz. Sin embargo, no se ha comprobado que los animales pueden contagiar a los humanos.
Más noticias en
Univision
El gobierno de Joe Biden anunció que la emergencia sanitaria terminará el próximo 11 de mayo, lo que cambiaría el manejo de la enfermedad al no ser una pandemia sino una situación endémica. El doctor Édgar Chávez señala que la decisión tiene efectos directos en los servicios hospitalarios y en el costo de los exámenes relacionados al coronavirus, además de los recursos necesarios para combatir el covid-19.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Desde el próximo 5 de enero los viajeros provenientes de China, Hong Kong y Macao no podrán ingresar a Estados Unidos sin un resultado negativo de coronavirus. El infectólogo George Díaz señala que la falta de transparencia de los chinos en cuanto a contagios, tratamientos y cifras de la enfermedad en ese país se convierte en una preocupación y genera la necesidad de medidas especiales.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Autoridades sanitarias advierten que los viajes y actividades festivas podrían provocar un repunte en lo contagios con coronavirus en 2023. Además, aseguran que la mayoría de los estados siguen reportando cifras elevadas de covid-19, por lo que alientan a las personas a ser cautelosas en sus actividades.
Más noticias en
Univision
A partir del próximo 8 de enero también se terminará el rastreo de contactos de los pacientes positivos y la designación de zonas de riesgo por contagios de coronavirus. Actualmente los pasajeros que llegan a China deben pasar cinco días de cuarentena en un hotel y tres días de autoaislamiento en la casa.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El condado de Los Ángeles pasó a la categoría media de contagios por coronavirus. La directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Bárbara Ferrer, advirtió que, si el condado alcanza las categorías de alta transmisión y hospitalización, es posible que se requiera nuevamente el uso de mascarillas en interiores.
Más noticias en
Univision
Algunos estados de Estados Unidos reportan incremento de casos y hospitalizaciones por coronavirus, además de otras enfermedades respiratorias que se siguen propagando. Expertos recomiendan reforzar la vacunación, teniendo en cuenta el incremento de viajes y reuniones con seres queridos. En lugares como el condado Los Ángeles también se sugiere retomar el uso de mascarillas.
Más noticias en
Univision
Autoridades del condado señalan que, hasta este jueves, se reportan 2,215 nuevos casos de coronavirus, 589 hospitalizaciones y 75 pacientes en cuidados intensivos. Además de la vacunación, se recomienda aumentar las medidas de prevención para evitar contagios y la necesidad de establecer nuevamente el uso obligatorio de mascarillas.
Actualmente los síntomas de la enfermedad se pueden presentar con menos intensidad dependiendo del esquema de vacunación de cada persona. El doctor Douglas Chiriboga explica que ahora el covid-19 se manifiesta principalmente con tos, dolor de cabeza y dolor de garganta, pero advierte que los organismos reaccionan de forma distinta.
Según el departamento de salud pública del condado, entre mayo y julio del 2021 se reportaron unos 500 fallecimientos por covid-19, mientras que en el mismo periodo del 2022 se registran alrededor de 800 muertes. Expertos recomiendan no bajar la guardia, vacunarse y tomar precauciones para evitar más contagios por la enfermedad.
Mientras el presidente Joe Biden señala que la pandemia ya terminó, a pesar de las consecuencias que ha dejado para el país, y la Organización Mundial de la Salud indica que el fin nunca había estado tan cerca como ahora, el médico infectólogo George Díaz dice que es muy pronto para hacer estas afirmaciones. Dice que todavía hay un número considerable de contagios y muertes que no permiten bajar la guardia.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las vacunas han sido actualizadas para combatir principalmente la variante ómicron, considerada como predominante y altamente contagiosa. Sin embargo, hay dudas sobre su efectividad para otras mutaciones del virus. El epidemiólogo Gil Chávez aclara las dudas sobre los efectos y beneficios de estos productos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están recomendando que la gente se aplique las vacunas actualizadas de refuerzo que son enfocadas en la variante ómicron, la más común actualmente. El doctor Joseph Varón, director del Centro Médico United Memorial en Texas, explica cuáles son las dudas que sienten muchos médicos con estas vacunas modificadas y a quiénes se les recomiendan.
Más noticias en
Univision
Tras la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), se espera la decisión de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre la aplicación de estos refuerzos actualizados para proteger principalmente de la variante ómicron y sus subvariantes, consideradas como las predominantes.
Según el anuncio, la compra de estos productos terminará en el próximo otoño, dejando incertidumbre sobre el manejo de la enfermedad en el país después de esta temporada. Kevin Muñoz, vocero de la Casa Blanca, señala que está haciendo un esfuerzo para que cada persona pueda recibir una vacuna actualizada que sea eficiente ante las nuevas variantes. Sin embargo, las dudas continúan sobre los planes a futuro.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Este 16 de agosto los estudiantes vuelven a las escuelas después de sus vacaciones, pero esta vez sin las restricciones para prevenir contagios por coronavirus. Aunque los protocolos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) fueron relajados, es recomendable tomar precauciones si hay contacto directo con una persona contagiada. Te contamos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han relajados las guías de manejo a pesar del riesgo que sigue representando la pandemia del covid-19. Ante contacto con personas contagiadas recomienda el uso de mascarillas durante 10 días, pero no aislamiento como se hacía anteriormente, entre otros cambios.