El Instituto Nacional de Migración decidió separar de sus cargos a los dos agentes federales que fueron grabados en Guadalajara recibiendo dinero de migrantes para dejarlos pasar. A los uniformados les abrirán una investigación por presunta extorsión, práctica que ha sido denunciada por los indocumentados.
Más información en Univision Noticias.
Un residente del condado de Frederick denunció que recibió una carta que parecía oficial, en la que le solicitaban miles de dólares por concepto de una supuesta deuda de impuestos. Te decimos cómo logró saber que era una estafa y qué puedes hacer para evitar ser presa de los criminales.
Norma Patricia Sánchez Magallón, oriunda de México, se contactó con un abogado de migración en San Francisco para realizar los papeles de residencia de su esposo. Durante varios años terminó pagándole más de $20,000 al jurista por el proceso, pero el caso no prosperaba. “Fui hasta Sacramento. Llevé un papel para ver si el caso estaba procediendo y la señora me dijo que eso parecía una estafa”, dijo. El abogado Enrique Zúñiga explica qué hacer en estos casos y si se puede recuperar el dinero.
Expertos financieros alertan que ha aumentado el riesgo de fraude en aplicaciones, como Venmo, para enviar o recibir dinero. Al respecto, Alma Galván, portavoz de la BBB, comparte cuáles son las dos estafas más comunes, entre ellas la de los impostores que son “personas que se hacen pasar por nuestros amigos y nos mandan mensajes por redes sociales diciendo que están en situación de emergencia y necesitan dinero”. Entretanto, te damos algunos consejos para que te protejas.
Muchos jóvenes quieren pasar sus vacaciones trabajando, no obstante la Comisión de Fuerza Laboral de Texas resalta que, dependiendo de su edad, hay unas normativas que prohíben ciertos empleos con el fin de proteger su bienestar. En esta medida, los adolescentes entre los 14 y 15 años no pueden laborar más de ocho horas al día y ni antes de las 5:00 am o después de las 10:00 pm. Por otra parte, los jóvenes entre 16 y 17 años tienen prohibido trabajar en fábricas o reparaciones de techo.
Según cifras oficiales, más del 45% de todas las viviendas en California están ocupadas por inquilinos y esto corresponde a que muchas personas no pueden pagar por un hogar propio. "El precio de una casa normal sería de $950,000 o $1 millón y se necesitaría tener bastantes ahorros, el 20%, además de un ingreso que permita pagar una hipoteca", explica el consejero Dairo Romero.
Más información en Univision Noticias.
Vivir en California puede resultar un auténtico reto para miles de familias que cada mes no logran reunir los ingresos necesarios para vivir cómodamente en el estado dorado. Así lo reveló un estudio reciente en el que también se detalla que los latinos, son los más afectados entre los californianos.
Desde el 20 de junio y hasta el 3 de julio jóvenes entre 21 y 23 años que hayan participado en el programa de crianza temporal podrán aplicar para recibir un ingreso mensual garantizado durante dos años. Esta es una extensión del programa Breathe, que ayuda a familias de bajos ingresos. Ely Fournier, de la organización SBCC, explicó que solo se seleccionarán a 200 jóvenes y detalló los requisitos que se deben cumplir.
Con la llegada del verano se suele usar más seguido el aire acondicionado, no obstante este requiere un mantenimiento constante, el cual puede afectar el presupuesto. Al respecto, José Soto, trabajador de ‘Valderrama A/C Repair’, comparte cinco recomendaciones para que te ahorres algunos dólares, entre ellos revisar el filtro del aire, pues si está muy sucio consumirá más energía. En cuanto al termostato, no debes forzarlo y si no funciona, cámbiale las baterías.
El ingeniero de sistemas de Microsoft Feli Michaca asegura que el sector de la tecnología es uno de los más demandados actualmente y señala que carreras relacionadas con las ingenierías, la inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad se proyectan con mayor fuerza. Entretanto, otros especialistas mencionan que la economía también está siendo muy recomendada.
A pesar de tener más de un trabajo, las personas no consiguen el dinero suficiente para la compra de alimentos, gasolina, gastos de vivienda y cuidados de salud, entre otras necesidades. Lo anterior es según un estudio de United Way, el cual señala que el 50% de las familias hispanas en California enfrenta problemas económicos y un 70% de familias lideradas por madres solteras están en la misma situación.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobernador JB Pritzker firmó el presupuesto de $50,600 millones para el año fiscal 2024, el cual incluye un paquete de fondos que será destinado al sector de educación, entre otros. Según se indicó, se invertirán $250 millones en educación temprana, $75 millones para añadir más de 20,000 espacios en preescolar, $130 millones en contratos para empleados de cuidado de niños y demás. Conoce en qué más se invertirán los recursos.
La acusada le había dicho a la víctima que necesitaba 17,000 dólares para el rescate. La mujer, afligida por su amiga, le prestó $2,000 y estaba dispuesta a completar la cifra, antes de que la policía descubriera que todo era una estafa.
Los números ganadores del Mega Millions fueron: 6, 12, 23, 29 y 57 con un Megaball de 4. Se vendieron tres boletos por valor de $ 1 millón para el sorteo del martes, incluido un boleto en Georgia.
Actualmente, el propietario de un departamento de dos recámaras podría cobrar hasta $6,000 como depósito a una persona que buscara alquilarlo en Sacramento. Sin embargo, una propuesta de ley en California busca regular los montos que los dueños de las viviendas exigen como depósito antes de rentar un inmueble. Te explicamos lo que necesitas saber sobre esta propuesta de ley.
Tras varios años de lucha, los trabajadores de Chicago lograron un aumento en su salario mínimo. El cambio, que entrará en vigencia a partir del 1 de julio, establece que las empresas que tienen 21 empleados o más, deben pagar $15.80 la hora. A su vez, los empleadores con 4 a 20 trabajadores, tendrán que ajustar el sueldo a $15 la hora. Al respecto, Laura Garza, directora de Arise Chicago, celebró la medida pero dijo que “hay mucho trabajo por hacer”.
‘Liliana’ asegura que fue víctima de estafa, pues al parecer usaron sus datos personales para adquirir un seguro médico que no solicitó. De acuerdo con el testimonio, su calvario comenzó cuando empezó a buscar información de seguros médicos desde su celular, luego llamó a un número y brindó datos como su nombre y la dirección de su vivienda. Aunque no solicitó ningún servicio, se enteró que tenía una deuda de $7,000 la cual debe pagar al IRS. Te contamos qué hacer en un caso similar.