Un reciente caso ocurrió en el condado de Denton, en donde un hombre fue arrestado por abusar sexualmente de una menor de 13 años que conoció en internet. Algunas de las recomendaciones que brindan las autoridades para evitar este tipo de situaciones es que los adultos impongan reglas claras sobre el uso que hacen los menores del celular y el internet.
Una encuesta realizada a más de 1,300 adolescentes reveló que más del 70% de ellos ha estado expuesto a la pornografía a través del internet. El estudio realizado por Common Sense Media también evidenció que la mayoría de los menores afirman haber tenido acceso a este tipo de imágenes accidentalmente. La psicóloga Juliet Araujo nos cuenta cómo deberían reaccionar los padres al saber que sus hijos han visto pornografía y cuál es la forma correcta de abordar este tema con ellos.
Más noticias en Univision.
Este lunes la Academia Americana de Pediatría presentó sus nuevas pautas para tratar la obesidad infantil. En el caso de los adolescentes las recomendaciones incluyen apoyo nutricional, actividad física, medicamentos para perder peso y cirugías. Sin embargo, las mencionadas intervenciones quirúrgicas preocupan a los padres y a algunos expertos en salud.
Ya se acabaron las vacaciones y este lunes se espera el retorno a las aulas de los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD). Lo anterior, supone el regreso a la rutina para miles de niños y sus familias. Jorge Partida, jefe de psicología del departamento de salud mental del condado de Los Ángeles, expone algunas recomendaciones que pueden poner en práctica los padres para evitar los gritos y afanes en las mañanas.
Este lunes cerca de 600,000 estudiantes volverán a las aulas de clases del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD). Las autoridades piden a los padres de familia practicarles una prueba de contagio casera en la noche de este domingo o a primera hora del lunes para evitar propagar el covid-19 en las escuelas. Además, recomiendan enviarlos con mascarillas al menos durante los primeros 10 días.
De acuerdo con un estudio realizado por neurocientíficos con niños de entre 12 y 13 años, el uso frecuente de las redes sociales puede alterar el cerebro de los adolescentes y hacerlos más propensos a ser sensibles ante las recompensas y castigos sociales. Andrea Moreno, de Common Sense Media, asegura que “este estudio concuerda con nuestra propia investigación que sugiera que la exposición temprana a las redes sociales tiene efectos notables en el desarrollo social y emocional de los menores”.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Como padres es común tener miedo sobre las conversaciones que tienen los hijos a través de las distintas aplicaciones de los teléfonos y otros dispositivos móviles. No obstante, muchas veces se codifican mensajes con el uso de emojis y aquí tenemos algunos consejos para poder identificar los que se utilizan para hablar de estos temas.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Aprender a manejar el dinero es muy importante y hacerlo a temprana edad es algo poco común en las sociedades latinas, pero es muy recomendable. Por eso, la experta en finanzas, Katia Chesnok, nos enseña cómo puedes enseñar a tus niños a ahorrar.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Un estudio publicado en la revista Jama Pediatrics revela que ha incrementado el número de niños menores de 18 años que regresan a las salas de emergencia por problemas de salud mental. Ante esto, la Evita Limón Rocha aconseja a los padres sentarse a conversar con sus hijos, identificar si hay cambios en ellos y su comportamiento y buscar ayuda con prontitud.
El doctor Alfredo Mena Lora asegura que hay varias herramientas que las personas pueden utilizar para evitar contagiarse de coronavirus durante las celebraciones de este 31 de diciembre. De acuerdo con el experto, las pruebas caseras serán de gran ayuda para verificar que no estamos contagiados antes de reunirnos con nuestros familiares. Asimismo, recomienda el aislamiento ante cualquier síntoma y utilizar mascarillas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han emitido una advertencia por el aumento de casos de estreptococo tipo A, una bacteria que usualmente afecta la garganta y la piel. Las autoridades reportan que dos menores han muerto por esta causa. El doctor Edgar Chávez nos explica cuáles son los síntomas a los que los padres de familia deben prestar atención.
La reportera de Univision Tampa Bay, Mariángeles Muñoz, habló con una especialista sobre los detalles que debemos analizar antes de permitir que nuestros hijos pequeños acudan a jugar a la casa de sus amigos para evitar tragedias.
Fernando Castillo, especialista en oftalmología, explica que “estamos registrando aumentos cada vez más frecuentes en miopía, ya que al pasar mucho tiempo frente tabletas o celulares se está modificando el desarrollo normal de la visión”. Además, el experto recomienda a los padres administrar el tiempo que permiten a sus hijos utilizar estos aparatos y llevarlos periódicamente a que les revisen sus ojos.
La doctora Roopa Thakur aconseja a los padres de familia tener mucho cuidado con juguetes que pueden lanzar objetos al aire, ya que estos pueden causar lesiones, sobre todo en los ojos. Asimismo, advierte sobre los peligros de los juguetes pequeños o que se dividen en muchas piezas, ya que pueden provocar asfixia si son tragados por los menores.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un experto habla de las responsabilidades y tareas que los hijos en casa deben realizar en todo momento, de acuerdo con su edad y tomando siempre en cuenta que tú eres el principal ejemplo de tus pequeños.
Impulsa la creatividad y el desarrollo de los niños de 5 años regalándoles juguetes originales que los lleven a incrementar sus habilidades. Por ello, te hemos preparado una lista con los 9 mejores regalos para ellos en 2022.
Sorprende a los niños de dos años o menos en este 2022 con siete increíbles regalos, que además de ser baratos son súper originales. Te aseguramos que no querrán soltarlos.
Se estima que más de tres millones de estudiantes de secundarias y preparatorias fuman actualmente. Ante esto, la psiquiatra Evita Limón asegura que es importante que los padres hablen con sus hijos desde temprana edad sobre los riesgos que tiene el consumo de tabaco para la salud y que presten atención a las señales de alerta.
Sammy Green, de 10 años, cuenta que a pesar del miedo que sentía, luego de que una mujer desconocida comenzara a seguirlo y a hacerle preguntas extrañas, logró pensar en un plan rápidamente para ponerse a salvo. El pequeño entró a una tienda y le pidió a la cajera que lo ayudara haciéndose pasar por su mamá. Sammy le dice a los niños “Si te están persiguiendo, no confíes en ellos. Solo actúa de forma casual y ve donde un adulto”.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.