El jengibre es una de las raíces más valoradas en la cocina, pues con tantos usos y beneficios resulta imposible resistirse a él. Lo puedes consumir como infusión, en licuado, como sazonador, en polvo e incluso para decorar tus platillos y bebidas.
El jengibre es un alimento que tiene un sabor muy peculiar y fuerte, por lo que no suele ser del agrado de todos. No obstante, si se lo combina bien, su sabor picante puede ser perfecto para complementar otras combinaciones de alimentos y, de esa forma, ayudar a eliminar aquellos kilitos de más.
El jengibre tiene muchos usos en el mundo de la medicina natural, pues cura los resfríos, la gripe y alivia los mareos. Pero su sabor tan especial merece ser utilizado en la cocina como con estos tips geniales como los que te voy a mostrar ahora mismo.
Los siropes son una muy interesante mezcla para añadir a cualquier trago. Con ellos puedes conseguir aromas realmente diferentes para los cócteles y sorprender incluso con recetas de clásicos. Tener a tu disposición siropes caseros como el de jengibre que te enseñamos a preparar hoy es realmente práctico y original. ¿Qué dices, te animas a darle un toque especiado a tus tragos?
El jengibre es una raíz cuyo aspecto no es de los más agradables, sin embargo están dotados de un gusto muy particular que podemos utilizar para la preparación de salsas, sopas, marinados, platos principales y algunos postres. Sin embargo, más allá de los usos culinarios, el jengibre se ha convertido en un condimento popular en todo el mundo gracias a sus múltiples propiedades medicinales que favorecen la salud de diferentes maneras.
El jengibre se ha utilizado en la medicina, la cocina y la cosmética durante siglos. Es una planta muy versátil que se puede utilizar en diversas formas: en polvo, seco, fresco, y como aceite o jugo. El jengibre es una maravillosa fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitaminas del complejo B, magnesio, potasio, fósforo, silicio, hierro, sodio, calcio, zinc y beta-caroteno. Por eso tienes que conocer estos importantes beneficios de incluir el jengibre en tu dieta hoy mismo.
Tradiciones de Navidad hay muchas y muy variadas al rededor del globo. Sin embargo, siempre encontré que la más deliciosa de todas es la tradición de hacer casas de jengibre. Echa un vistazo a estas casas de galleta tan hermosas.
Si deseas disfrutar de un estupendo pastel durante el desayuno o la merienda, no puedes perderte la receta que se presentará a continuación, la cual combina perfectamente el sabor sutil y ligeramente perfumado, cítrico y picante del jengibre, con la humedad de la manzana y lo crocante de las almendras picadas. Por lo general, la especia con la que suele combinarse la manzana, es la canela, pero el jengibre, el cardamomo o el anís, también quedan increíbles.
Hace unos días fui al mercado y me traje una buena cantidad de jengibre fresco, así que decidí aprovechar que se aproximan los días festivos preparar un delicioso pan de jengibre para el desayuno familiar. Como gustó a todos en casa, quiero compartir contigo tan sencilla receta y que disfrutes el agradable sabor de esta especia, así como sus valores nutritivos.
Los cakes son una especie de tortas o pasteles cada vez más presentes en la cocina hispanoamericana, y aunque su preparación no difiere mucho de nuestras tartas tradicionales, en ocasiones encontramos alguna variante muy curiosa.
Una sopa de verduras puede ser un excelente platillo de entrada. ¡En especial si estás planeando una deliciosa y nutritiva cena! Mi propuesta de hoy para ElGranChef es una rica sopa de zanahorias asadas: suave, cremosa y perfectamente aromática como para encantar a todos tus invitados.
Se me ha ocurrido que podemos hacer hoy una torta de jengibre. Es una receta australiana muy frecuente en sus festividades, fácil de hacer y que no requiere cubierta, aunque si lo deseas te sugiero un glaseado de limón o quizás servirla acompañada de frambuesas silvestres.
Cuando llega la temporada de la naranja deseamos dar con recetas donde podamos usar tan agradable y nutritivo cítrico. Pues he aquí una buena manera de hacerlo: pollo con jengibre a la naranja.
Una ensalada de pollo, mango y jengibre, entre otros tantos ingredientes, bien sabrosa, fresca y con un toque de picante es lo que prepararemos esta misma tarde. ¡No te la puedes perder! Es un plato ideal para preparar una comida saludable y muy gustosa al mismo tiempo.
Indudablemente el sello que define la cocina de la India es que ofrece una gama de sabores y aromas exóticos. Te propongo un exquisito plato tradicional que suele ofrecerse en muchos restaurantes de ese país asiático: pollo a la mantequilla. Aunque parezca extraño, no requiere de una lista larga de especias y su preparación es bien sencilla. ¡Compruébalo tú mismo!
El adobo es un preparado que se basa en la cocción de algún tipo de carne cruda como el pollo, en un caldo o salsa, y que es sazonado con ingredientes como vinagre y ajo. Esta técnica es tradicionalmente española. Inicialmente nació como un proceso que garantizaba la conservación de los alimentos, pero con el transcurrir del tiempo, se ha convertido en uno de los procedimientos más exquisitos del arte culinario, y ha sido posteriormente adaptado a la cocina de diversos países, entre los que se destaca Filipinas.
Si te gusta el pan, los dulces, acompañar el café o el café con leche con algo "sustancioso" y rico o si te atraen los sabores nuevos y las combinaciones con especias, tengo una receta para ti: pan de jengibre.