null: nullpx
Arizona - Sonora

Sonora, entre Sinaloa y Arizona, refuerza la seguridad tras la captura de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” en Culiacán

Sonora (entidad mexicana que colinda al sur con Sinaloa y al norte con Arizona), anunció un reforzamiento en la seguridad en la entidad, tras la captura este jueves de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Culiacán.
Publicado 5 Ene 2023 – 01:59 PM EST | Actualizado 5 Ene 2023 – 04:17 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SONORA, México – Tras la captura este jueves de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Culiacán, Sinaloa, Sonora (que colinda al sur con Sinaloa y al norte con Arizona), anunció que refuerza la seguridad en la entidad.

Sonora refuerza la seguridad y se encuentra en coordinación con todas las autoridades federales.

"De acuerdo con las recomendaciones que ha emitido el gobierno de Sinaloa, sugerimos a las y los sonorenses limitar el tránsito hacia ese estado”.

Así comunicó a través de su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

Añadió que "los integrantes de la Mesa de Seguridad han reforzado la frontera sur de nuestro estado como medida preventiva"; sostuvo que también hay coordinación con autoridades de Sinaloa y descartó que al momento se presente ningún hecho de violencia en su territorio.

Por su parte, también la embajada de Estados Unidos en México advirtió a sus ciudadanos de la violencia en Sinaloa, por lo que pide no trasladarse hacia ese estado.

Culiacán, Sinaloa, bajo alerta tras captura de Ovidio Guzmán

Culiacán, la capital de Sinaloa, vivió una madrugada de caos este jueves. En redes sociales, ciudadanos reportaron el robo de vehículos que posteriormente fueron quemados en vialidades, para impedir el tránsito.

También, se dio cuenta de enfrentamientos armados en varios puntos, las inmediaciones del aeropuerto internacional de la ciudad entre ellas y cuyas operaciones cesaron las autoridades.

Las afectaciones del transporte aéreo desde y hacia distintos puntos de Sinaloa ya alcanzan a otros aeropuertos, como el internacional de Ciudad de México o el Sky Harbor de Phoenix.

Horas después, se confirmó que en el punto se había dado el arresto de Ovidio Guzmán alias “El Ratón”, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador y otrora líder del poderoso cártel narcotraficante de Sinaloa.

La violencia, presumen expertos, fue una respuesta de los miembros del grupo criminal “Los Chapitos” (como se ha denominado a la banda que comandan los hijos del “Chapo”) ante el arresto de uno de sus líderes.

Además, a Ovidio Guzmán se le considera uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo.

Segunda captura de Ovidio, tras el fallido "Culiacanazo"

Fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, en la capital mexicana. Su captura fue resultado de una investigación de seis meses; lo anterior lo reveló en conferencia de prensa Luis Crescencio Sandoval, secretario mexicano de la Defensa.

Hijo de Joaquín Guzmán y Griselda López, Ovidio nació en 1990.

Había sido capturado el 17 de octubre de 2019, pero más tarde liberado por decisión de las autoridades federales para, aseguraron, evitar hechos violentos que pudieran resultar de su detención. Estos hechos fueron conocidos en redes sociales y medios de comunicación como "El Culiacanazo".

El gobierno de Estados Unidos ofrecía en 2021 una recompensa de hasta $5 millones de dólares por información para arrestar a varios hijos de “El Chapo”: Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán.

El operativo que habría golpeado la estructura de esta banda criminal ocurre días antes de la visita del presidente Joe Biden a México, quien para el lunes se espera acuda en la capital del país a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Te recomendamos

Cargando Video...
Ex agente fronterizo fue sentenciado por narcotráfico y sobornos

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés