Empresario mexicano que movía droga de 'La Barbie' en EEUU pasará 34 años en prisión

Carlos Montemayor, quien usó su compañía de camiones para llevar hasta 300 kilos de cocaína cada semana a varias ciudades de Estados Unidos en complicidad con el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias 'La Barbie', fue condenado a más de 34 años en una prisión federal, informó la Fiscalía.
'La Barbie', quien el verano pasado fue sentenciado a casi 50 años de cárcel dentro de la misma acusación, pasó de ser socio del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán a volverse otro de sus rivales, cuando los hermanos Beltrán Leyva se separaron del cartel de Sinaloa y le declararon la guerra.
En medio de esa sangrienta batalla, Montemayor, de 47 años, se asoció con 'La Barbie', ofreciéndole los servicios de su exitoso negocio especializado en el transporte de mercancía, el cual fundó en el estado de Texas en 1992. Usando su basta experiencia en la logística, su flotilla de camiones y sus centros de distribución, el empresario pronto llegó a mover toneladas del narcótico desde Nuevo Laredo, en México.
La droga se entregaba en bodegas clandestinas en Atlanta, Memphis, Tennessee y otras ciudades de EEUU.
Sus vehículos de carga regresaban al estado de Tamaulipas con al menos un millón de dólares en efectivo producto del narcotráfico y luego ese dinero se mandaba al centro de México, que ha sido la base de operaciones del clan de los Beltrán Leyva, según el Departamento de Justicia (DOJ).
"La red de transporte de Montemayor estuvo particularmente sujeta a reglamentos, fue disciplinada y eficiente, teniendo a Montemayor y a sus lugartenientes ejerciendo un control estricto sobre los trabajadores y todos los aspectos del tráfico de drogas", afirma la Fiscalía federal.
Por eso no fue fácil para las autoridades estadounidenses atrapar a este negociante que nació en Tamaulipas y a quien apodan 'El Director', 'El Licenciado' y 'Fox'.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) comenzó a seguir la madeja de su célula luego de interceptar los teléfonos de los trabajadores del empresario en un centro de distribución en Atlanta. Así lograron decomisar cientos kilos de cocaína y varios millones de dólares en efectivo. Al desarticular la red de conspiradores lograron identificar a Montemayor en la cúpula.
Una vez que la DEA logró pinchar los teléfonos que usaba, confirmó que este manejaba las operaciones de tráfico de cocaína desde México. Al seguir las averiguaciones para llegar hasta el proveedor de la droga, dieron con 'La Barbie'. Este capo originario de Texas ha sido catalogado como el estadounidense que alcanzó el mayor rango en un cartel de México.
'La Barbie' y Montemayor fueron arrestados en México en 2010 y los extraditaron cinco años después.
El mafioso se declaró culpable de lavado de dinero y de conspiración para importar y distribuir cocaína el 6 de enero de 2016. El verano pasado un juez lo condenó a 49 años y un mes de prisión, seguido de 10 años de libertad supervisada. También le impuso una multa de 192 millones de dólares.
Esta semana, su antiguo transportista a granel fue sentenciado a 34 años y tres meses de prisión, seguidos de 10 años de libertad bajo palabra. El pasado 14 de noviembre, 'El Director' se declaró culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico y el blanqueo de capitales.
"Montemayor vino desde México a Estados Unidos y usó sus habilidades, su arduo trabajo y las oportunidades brindadas por este país para construir desde cero una exitosa empresa de camiones", dijo el fiscal federal Byung J. Pak.
"Sin embargo, fue impulsado por la codicia y se asoció con Edgar Valdez Villareal para convertir su compañía en un brazo de transporte de los carteles de Sinaloa y Beltran Leyva, enviando toneladas de cocaína y dinero de drogas por todo Estados Unidos", agregó.
Por su parte, Robert J. Murphy, agente especial a cargo de la oficina de la DEA en Atlanta, expresó: "La decisión del acusado de esconderse detrás del velo de su alguna vez legítima compañía de camiones dio un giro del destino impulsado por la codicia".
Otros ocho cómplices de Valdez Villarreal ya han sido condenados en tribunales estadounidenses. Sus castigos van desde ocho hasta 38 años en la cárcel. Quien pasará más tiempo tras las rejas es Jesús Héctor Flores, alias 'Caín', quien en mayo de 2008 fue sentenciado de conspiración para distribuir cocaína y éxtasis, y de un cargo por posesión de armas de fuego para promover un delito de narcotráfico.
'La Barbie', quien fue interpretado en la serie televisiva 'El Chapo', volvió a cobrar notoriedad porque se barajó como uno de los posibles testigos en el juicio contra Guzmán en una corte en Brooklyn. Esa versión se diluyó apenas en el inicio del proceso, cuando su exjefe Héctor Beltrán Leyva, alias 'El H', murió bajo extrañas circunstancias mientras cumplía una larga condena en un penal mexicano.