ías, le saluda mario vallejo.ambrosio herández tiene libre.bienvenidos al punto florida.gracias por estar con nosotros.un ídeo que obtuvo en exclusivase ha convertido en la claveen la muerte del niño autista.la madre le dijo a la poliíaque dos hombres de la razanegra le haían asaltado yluego se llevaron a su hijoautista pero el viernes lasautoridades encontraron elcuerpo sin vida del menorflotando en un canal demiamidade. durante elinterrogatorio la mujer confeóhaberlo tirado de maneraintencional y que hoy su hijoestaía en un mejor lugar. elvideo muestra lo que ocurró eljueves cuando seún la poliía,la mujer por primera vezintenó ahogar a su hijo perodos vecinos se salvaron lavida. ella dijo que haía sidoun accidente y pidó que lallamaran a la poliía. paraadentrarnos en el tema hemosinvitado a la doctoraespecialista en psiquiatíamarque el carro que nos pondécontexto el drama . qé tipo deayuda esá disponible para lospadres? doctora, bienvenida.doctora: desgraciadamente es untema de puntos desgraciadamenteen este caso tenemos ídeo y eslo que lo hace hasta ásdoloroso y da esa sensacónfuera de control debeíaescuchar. desgraciadamentevemos que cuando los niñostienen un trastorno mental o undeficiente ísico es ás coúnque se han los padres. es áscoún que los padres sean losque provoquen ese dolor. perono es nuevo el tema.austin qé fue lo primeroque le paó por la mente comopsiquiatracuando conocó sobreeste lamentable suceso sobretodo teniendo en cuenta laprofesón de la madre que espsióloga?doctora: esto no es unaopinón édicarelacionadas enédicopaciente. estamos en unpedacito de un rompecabezas demuchas bellezas que soypsiquiatra. vivo el dolor detener una hija con un problemaísico y una discapacidadmental. no importa niveleducacional la cuarentena,resabios de rutina, con todo loque nos esá pasando esdemasiado diícil proyectar. esfeo. me identifico como madre,como mujer, como édico, comoprofesional es una desgraciacomo quiera que lo vayan adecir.ólo queremos que nos expliqueqé es el autismo y ómo esaconsejableideal con casos comoel del niño alejandro que erasevero. no hablaba. por eso nologro pedir ayuda y ni siquieralograba hacer sus necesidadespor í mismola ayuda y el sistema quenecesitan estos niños va conuna rutina bien espeíficayella. a veces lo ásimportante en la vida nuestramateática sino criarse lavida, ponerse la ropa. estacuarentena ha hecho que lagente le é prioridad adiferentes cositas. el sistemaescolar cambio a ídeo. hasta anosotros se nos es diícil.todo se ha ido desencadenandopoquito a poco de una maneradiferente y estos niños es muydiícil acostumbrarse a loscambios y a quien les ayudandiariamente. se rompe larutina. cada niño es diferente.el autismo tiene tantosespectros pueden serpersonas muy funcionales,ísicamente independientes comomuchachitos que no tienen lacapacidad de ni tan siquierapara hacer las necesidadesfisioógicas solitos. este mesestamos cerrando con algofuerte. es horrible sentir yverlo eliminar el estigma,saber pedir ayuda. identificarla familia que lo necesita. yosola como maá no pudieratrabajar sino tengo el apoyoque tengo grande de toda mifamilia. son una familia quetienen un niño discapacitadoindependientemente del autismocomo una discapacidad ísica.sobre todo es familiar áscercano saber ver qé íntomaspueden ver en la maá, el paá,en el niño que sea un poquitodiferente. loúnico que nosocupa en este momento fue qépaó y qé se pudo hacer paraevitar la tragedia y que esacosa horrible nos sirva a todoslos deás para identificar elpóximo caso y que no vuelva apasar..mayo: doctora, mentalmente qépuede llevar a una madre a quellegue a este extremo de lo queseún la poliía hizo patriciaripley?doctora: lo primero que tenemosque saber de una manerageneral, hay que descartarcondiciones ísicas y mentalespor ejemplo en embarazo, droga,condiciones ísicas, problemashormonales. estamos descartandoprimero condiciones édicas. noes normal que una maá es aí.no es normal. descartar unacondicón édica, primera vamos