El doctor Michael Jiménez, director de traumatología del Hospital Pomona Valley, explicó que el saber detener una hemorragia puede ayudar a salvar vidas. “Es muy importante poner presión sobre la herida y en el área afectada ubicar suficiente gasa para evitar que siga saliendo sangre”, dijo el experto. Te mostramos el paso a paso de cómo hacerlo.
Autoridades informaron que una de las personas heridas que permanecía hospitalizada tras la tragedia falleció este lunes, dejando así la cifra total de víctimas mortales en 11. Entretanto, crece la consternación y la tristeza en Monterey Park debido al tiroteo masivo. “Me siento muy triste”, expresó una habitante del área.
Muchos trabajadores que hacen horas extra se han encontrado con jefes que no les responden por esos pagos adicionales e incluso los amenazan con dejarlos sin empleo. Quienes se encuentran en esta situación pueden hacer la denuncia comunicándose con el Departamento de Trabajo, siempre tratando de mostrar pruebas para que se reembolse lo debido.
Un fallo informático en la Administración Federal de Aviación (FAA) paralizó los vuelos en todo Estados Unidos este miércoles, con miles de retrasos y cancelaciones que se propagaron rápidamente por el sistema en aeropuertos. Analizamos cómo está el panorama en el LAX.
La lluvia no cesa en la zona y por eso ha sido necesario poner barricadas sobre las vías en caso de que el agua provoque fuertes deslaves. Además, autoridades están recomendando contar con dos rutas de evacuación y tener claro qué hacer en caso de convivir con niños, adultos mayores y mascotas. Hablamos con un experto para aclarar el tema.
Debido a que durante las fiestas se tuvo contacto con muchas personas, autoridades estudiantiles están pidiendo a los padres de familia que les practiquen pruebas de coronavirus a sus hijos previo al retorno a clases para que las aulas sean un lugar seguro. De hecho, la recomendación también está ligada a que, por el clima, los niños no van a poder salir a disfrutar del aire libre y van a pasar muchas horas dentro de los salones, aumentado así el riesgo de un contagio.
Los descuentos que ofrece SoCalGas, la empresa proveedora de gas, benefician con un pago nivelado a consumidores en problemas para pagar sus facturas en esta temporada de bajas temperaturas. Para más información y solicitud de la ayuda puedes ingresar a www.socalgas.com.
Las lluvias y tormentas están siendo una constante en la región, algo que representa un serio peligro de inundaciones o deslaves. Por eso mismo, hablamos con un portavoz de la Cruz Roja para saber qué objetos son indispensables tanto en casa y como en autos para poder hacerle frente a este tipo de emergencias.
La búsqueda de vivienda para residentes de Los Ángeles se sigue complicando y hay probabilidad de que los precios sigan aumentando, por eso los expertos dicen que si las personas están ubicadas lo más recomendables es permanecer en esos lugares. Aseguran que no es un buen momento para mudarse.
Las personas que accedan a estos albergues recibirán cuidados de salud y tres comidas al día. Es necesario ser mayor de edad para poder ingresar, o que los menores lleguen con sus padres o tutores, y también pueden llevar las mascotas. Para conseguir un refugio cercano se puede llamar a 211 y solicitar información.
En tan solo la última semana, la tasa de positividad aumentó un 40%, algo que tiene en alerta a las autoridades médicas, ya que no hay mandatos activos del uso de mascarillas o de vacunación. “La gente se descuidó y ahora estamos viendo cómo el covid-19 está agarrando de nuevo raíz”, aseguró el doctor Édgar Chávez.
En una votación de 12 a 0, concejales de Los Ángeles determinaron que para el 1 de febrero de 2023 se debe poner fin al estado de emergencia por el coronavirus, que entre otras cosas frenó los desalojos y permitió que se pusiera en pausa el pago de la renta. Ante esta noticia, son muchos los inquilinos afectados económicamente por la pandemia que temen quedarse en la calle al no poder cumplir con la cuota del alquiler.
Los incidentes han venido en aumento y por eso autoridades están recomendando a quienes deben hacer retiros que estén alerta a su alrededor, no salir con el dinero en la mano y dirigirse directamente a una estación de policía en caso de sospechar que están en peligro de robo. Hablamos con un oficial sobre qué hacer si ya fuiste víctima de esta nueva modalidad.
Ante el riesgo de asaltos, la policía de la ciudad recomienda estar alerta todo el tiempo, observar alrededor de las entidades bancarias o cajeros automáticos, no salir con el dinero en la mano y buscar a las autoridades en caso de sospechas. Tres personas han sido arrestadas en diciembre por posible responsabilidad en estos delitos.
Según Efraín Escobedo, portavoz de California Community Foundation, la idea es trabajar con supermercados locales para que ofrezcan despensas a bajo costo y también apoyar a los bancos de comida con el fin de que familias de bajos recursos tengan acceso a los alimentos necesarios para tener una vida digna.
Para evitar ser víctima de esta situación, el oficial Jader Chaves, portavoz de la policía de Los Ángeles, asegura que lo mejor es guardar las decoraciones que están expuestas antes de irse a dormir. Si esto no se puede, recomienda amarrar las figuras al piso con anclas de metal, poner detectores de movimiento, usar cámaras de seguridad en los patios y personalizar los artículos decorativos.
Los sospechosos entraron al lugar durante la madrugada y, aunque no se llevaron mucho dinero, ocasionaron daños de aproximadamente 10,000 dólares, según indica el dueño. Ante el incremento de la inseguridad las autoridades recomiendan cooperar con los ladrones para evitar que le hagan daño a alguien y después hacer el reporte, entre otras sugerencias.
Varias agencias de Los Ángeles participaron en la investigación desde febrero de 2021 para detener al sospechoso, de 21 años. El sujeto habría contactado a las víctimas, entre ellas una menor de edad, a través de internet, por lo que las autoridades recomiendan extremar las precauciones en las redes sociales.
La actividad va dirigida principalmente a personas sin hogar o desamparados que no pueden tener una cena de Acción de Gracias, beneficiando incluso a familias enteras con estos alimentos. La organización se ha preparado desde hace varias semanas para poder brindarle a la comunidad este momento.
Autoridades del condado señalan que, hasta este jueves, se reportan 2,215 nuevos casos de coronavirus, 589 hospitalizaciones y 75 pacientes en cuidados intensivos. Además de la vacunación, se recomienda aumentar las medidas de prevención para evitar contagios y la necesidad de establecer nuevamente el uso obligatorio de mascarillas.