La captura de Ovidio Guzmán López desató una feroz ola de violencia en Culiacán, Sinaloa, en el noreste de México, que no había terminado caída la noche del jueves. Univision Noticias conversó con algunos de los residentes de la ciudad, sometida a un estado de sitio de facto.
Las autoridades aseguraron que, entre los fallecidos, hay 10 agentes y siete presos. Es el segundo motín que ocurre en la misma cárcel de la ciudad fronteriza en solo cuatro meses.
El hermano de Nemesio
Mencho Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido la madrugada de este martes y es señalado por las autoridades como el encargado de operaciones financieras y de adquisición de armamento del grupo criminal.
Los primeros episodios de
Harry & Meghan arremeten contra los tabloides ingleses y repiten los argumentos que la pareja ha reiterado desde que renunciaron a sus funciones oficiales como miembros de la Familia Real británica.
La aplicación Lensa AI se lanzó en 2018, pero no fue hasta que incluyó la modalidad de crear “magic avatars” que logró escalar al primer sitio de descargas en la IOS App Store de Apple en la categoría foto y video en noviembre y ocupa el tercer sitio de todas las aplicaciones actualmente.
El sismo en 7.7 de magnitud en la escala de Richter generó incredulidad en las calles de la capital porque ocurrió poco después del simulacro que conmemora a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
El reporte, difundido horas antes del inicio de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, recomienda a los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador un cambio en las políticas que ha obligado a cientos de miles de personas a esperar soluciones en situación de precariedad. México registró en 2021 su cifra más alta de peticiones de refugiado, y el 70% fue registrado en Tapachula, en la frontera sur del país.
Las fuerzas armadas mexicanas realizan arrestos indiscriminados contra personas que intentan llegar a Estados Unidos, de acuerdo con un informe elaborado por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático.
Algunos de los principales cambios son la reapertura del Programa Cubano de Reunificación Familiar y la relajación de los viajes que fueron suspendidos bajo la administración del expresidente Donald Trump.
El último informe de Amnistía Internacional señala que Bukele, quien extendió el estado de excepción en El Salvador con el fin de perseguir a las pandillas, ha “pisoteado los derechos de la sociedad salvadoreña”.
El informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas sostiene que, si bien la mayoría de desaparecidos son hombres de entre 15 y 40 años, hay un incremento entre las desapariciones de niños y niñas.
El nuevo informe de la comisión internacional que investiga la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, derrumba la versión que se conocía hasta ahora de los trágicos sucesos de la noche del 26 de septiembre de 2014.
Los avances en la construcción de edificios que resistan a terremotos y tsunamis son importantes, pero aun así se requiere de inversión y capacitación para evacuar, señalan expertos.
El asesinato de Roberto Toledo, ocurrido cuando salía del medio en el que colaboraba, exhibe la situación que viven los periodistas en el país más peligroso para ejercer la profesión en el hemisferio occidental.
Hilda Marcela Cabrales falleció un día antes de cumplir los 27 años tras pasar dos semanas en coma, después de que unos encapuchados la dejaran en la calle frente a un hospital de Los Ángeles. La joven había salido de fiesta un día antes con su amiga Christy Giles, quien también murió tras ser dejada en una acera cercana a otro centro médico.
El juez Dennis Saylor aceptó la petición de las compañías demandadas en un inédito proceso judicial que involucra al gobierno de un país fundamental para el comercio y seguridad de Estados Unidos con una de las principales industrias estadounidenses.
La abogada que en 1991, décadas antes del estallido de MeToo, denunció por acoso sexual al juez Clarence Thomas frente a un comité encabezado por el entonces senador demócrata Joe Biden solo para enfrentarse al escarnio público y a humillaciones de los legisladores, reflexiona sobre la lucha contra la violencia de género.
El caso de una pareja que perdió a su bebé y que dos años después continúa recibiendo avisos de cobranza por los servicios de una aseguradora sin que ellos hubieran cometido errores en el proceso expone algunos de los vacíos del complicado sistema de salud estadounidense.