Una serie de robos a mano armada tienen en peligro a los taqueros que trabajan en Los Ángeles. Autoridades han emitido una alerta que se extiende a puestos de comida que trabajan durante el día y la noche. Al respecto, uno de estos vendedores señala que “es más valiosa la vida”. Entes de control piden a la comunidad no resistirse a un robo y recordar la cara y vestimenta de los delincuentes.
Durante el juicio, la demanda argumentará que la ordenanza de la ciudad causa un conflicto legal con la Ley Estatal de Protección a Vendedores Ambulantes.
Los vendedores de tacos se han convertido en el blanco de los ladrones en las calles de Los Ángeles. A punta de pistola, delincuentes intimidan a comerciantes para despojarlos de sus ganancias. Según la policía, en los últimos 10 días se han registrado cuatro robos en puestos de comida ubicados a lo largo del corredor de Florence Avenue, Crenshaw Boulevard, Gramercy Place y Normandie Avenue.
Los demandantes señalan que no vender en siete de los puntos más turísticos de la ciudad los margina y limita la posibilidad de que puedan obtener buenas ganancias. De hecho, según abogados, dicha ordenanza “fue creada de manera discriminatoria” y causa un conflicto con la ley estatal de protección a vendedores ambulantes.
Aunque las autoridades están entregando 445 permisos anuales, por ley, desde hace dos años, actualmente hay más de 20,000 vendedores ambulantes y cerca del 70% no cuenta con un permiso.
Cientos de vendedores ambulantes salieron a marchar en Nueva York para exigir cambios en las leyes que les permitan recibir más licencias para trabajar. Algunos de ellos denuncian que llevan varios años esperando los permisos y se estima que son casi 14,000 los que están en lista de espera. Además, afirman que han tenido que pagar costosas multas y han perdido su mercancía.
Más información en Univision Noticias.
Actualmente hay más de 20 mil vendedores ambulantes en la ciudad de Nueva York y sólo hay 6 mil permisos. Hace dos años se pasó una reforma para extender permisos pero sólo agregará 445 por año en una década.
Los manifestantes piden al gobierno local que reforme el sistema, con el objetivo de mejorar la industria en la que trabajan. Exigen, por ejemplo, que se les otorguen licencias o permisos para laborar bajo las regulaciones de la ley y evitar así ser multados constantemente por las autoridades.
Según autoridades, los asaltantes iban a bordo de dos autos presuntamente robados y las víctimas, que en su mayoría son vendedores ambulantes, se encontraban en Brighton Park y el barrio de Las Empacadoras. Por el momento se desconoce la identidad de los delincuentes.
Este martes, un grupo de vendedores ambulantes y activistas comunitarios se reunieron con representantes de la policía para discutir posibles soluciones al aumento de los robos a mano armada en la zona. “Dijeron que tratarán de incrementar las patrullas durante horarios de muchos asaltos y que habrá más cámaras”, señaló una vendedora que participó en el encuentro.
Se estima que en las calles de Nueva York hay aproximadamente 15,000 vendedores ambulantes y muchos de ellos aseguran tener problemas para obtener los permisos necesarios para vender sus productos. Algunos afirman que han esperado hasta por tres años para recibirlos y que mientras tanto han tenido que pagar las costosas multas que les han impuesto y en algunas ocasiones han sido arrestados.
Más noticias en Univision.
En la mañana de este viernes se registró un nuevo caso de robo a mano armada contra una vendedora ambulante en La Villita. La víctima asegura que debido a esta situación “salimos con mucho miedo a vender”. Ante esto, los candidatos a la alcaldía Paul Vallas y Brandon Johnson cuentan cuáles son sus propuestas para proteger a estos trabajadores.
Cámaras de seguridad grabaron el momento en el que tres asaltantes que portaban armas largas robaron un puesto de comida ambulante en la cuadra 3600 al oeste de la calle 26 en La Villita. De acuerdo con las autoridades, los sospechosos de cometer este crimen también habrían protagonizado otros seis asaltos.
La municipalidad de Manalapan decidió no renovar los permisos que tenían los vendedores ambulantes que trabajaban frente al Englishtown Flea Market. Estos carritos de comida daban empleo a decenas de personas, pagaban impuestos y tenían sus permisos al día; sin embargo, el lugar ahora luce desolado y los vendedores tuvieron que botar sus mesas a la basura. El municipio señala que se le "avisó a cada operador por escrito que no habría renovación más allá del 31 de diciembre del 2022".
Las lluvias y bajas temperaturas han provocado que los vendedores ambulantes tengan reducción en sus ventas. Algunos utilizan las redes sociales para buscar activar sus negocios.
Vendedores ambulantes de alimentos ya cuentan con una nueva ley vigente desde enero de 2023 que les ayuda a agilizar los trámites para obtener los permisos necesarios para salir a trabajar.
La policía de San José dio a conocer el arresto del sospechoso de agredir a un vendedor ambulante. A las pocas horas, pagó una fianza que lo dejó en libertad.
Entre los afectados por las tormentas en Sacramento están los vendedores ambulantes, quienes han visto pérdidas porque no pueden salir a trabajar. Por eso, un experto en redes sociales explica cómo aprovechar la tecnología para ganar dinero sin importar las condiciones del tiempo.
Después de ser
atrapado por la policía de San José por cargos de agresión grave, Dióscoro Reyes quedó en libertad. El sujeto fue detenido por la
brutal golpiza contra Saúl Reconoco, el vendedor de “hot dogs” atacado en el SAP Center durante un concierto de Ana Gabriel.