La Reserva Federal informó de un incremento de 0.25 puntos en las tasas de interés con el ánimo de acabar de una vez con la inflación que hasta el momento sigue afectando el precio de los productos. El experto financiero Carlos Guamán explica cómo puede incidir este aumento en tus pagos y qué puedes hacer al respecto.
Lee aquí más información sobre la decisión de la Reserva Federal de subir su tasa de interés en 0.25 puntos.
Especialistas anticipan que este miércoles la Reserva Federal podría aumentar las tasas de interés en al menos un cuarto de punto, siendo la cifra más pequeña desde que comenzaron los incrementos para poder controlar la creciente inflación. Al respecto hablamos con el economista Sergio Urzúa, quien aclaró qué tanto puede afectar esto a los consumidores.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La Reserva Federal continuó con sus alzas de la tasa de interés de referencia en EEUU, que se encuentra en su nivel más alto en más de 15 años. Esas movidas siguen teniendo un objetivo principal: frenar la inflación y asegurarse de que regrese al rango del 2% anual. Pero eso, todavía, está lejos de verse.
La Reserva Federal continuaría así con sus alzas de la tasa de interés de referencia en EEUU, que se encuentra en su nivel más alto en más de 15 años. Esas movidas siguen teniendo un objetivo principal: frenar la inflación y asegurarse de que regrese al rango del 2% anual. Pero eso, todavía, está lejos de verse.
Aunque funcionarios de la Reserva Federal han dejado en claro que están dispuestos a llevar la economía a una recesión de ser necesario para vencer la alta inflación que aqueja a la nación, hasta ahora los consumidores han demostrado ser notablemente resistentes frente a tarifas más altas y precios en aumento.
En una carta enviada al Congreso este martes, la secretaria del Tesoro anuncia que suspenderá la reinversión de algunos bonos en un fondo de ahorro para trabajadores del gobierno, mientras el gobierno y el Congreso negocian para elevar el techo de la deuda federal.
Este año arrastra muchos de los dolores de cabeza económicos del pasado y, aunque la Reserva Federal seguirá tratando de frenar la inflación, para tener un respiro posiblemente tengamos que esperar hasta el 2024. Para entender qué podemos esperar sobre una posible recesión, la inflación y las tasas de interés aquí recopilamos palabras clave de la Fed y de expertos.
Nuestros bolsillos no tuvieron tregua este año en medio de la fuerte inflación y las altas tasas de interés. ¿Sabes realmente qué noticias marcaron la economía de EEUU (y la de tu familia)? Te ponemos a prueba.
La Reserva Federal adelantó que seguirá subiendo su tasa de interés referencial en 2023. Esto significa que otras tasas de interés —desde las hipotecarias hasta las de las terjetas de crédito y las cuentas de ahorro de alto rendimiento— también se verán impactadas.
La Reserva Federal anunció el séptimo aumento en lo que va del año a la tasa de interés, siendo este último de 0.5%. Un economista explica quiénes se ven afectados por este anuncio y de qué forma.
En medio de su esfuerzo por reducir la inflación en el país, que se ubica en un 7.1%, la Reserva Federal anunció un aumento del 0.5% a las tasas de interés. Según los expertos financieros, el propósito con este incremento es que la gente deje de gastar tanto dinero para disminuir la demanda por los bienes y servicios y, por ende, bajen los precios. Se espera que la Reserva Federal dé a conocer próximamente sus proyecciones para el resto del 2022 y el 2023.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Fue un alza más moderada que las previas, como había anticipado el jefe de la Fed, Jerome Powell. La tasa de interés de referencia en EEUU termina así el 2022 en su nivel más alto en más de una década.
Si ya cuentas con tu cheque de estímulo por inflación de California, es un buen momento para comenzar el hábito de ahorrar, cuidar y hacer crecer tu dinero. Te decimos cómo hacerlo.
El propio jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, adelantó que esta nueva subida de la tasa de interés de referencia será más moderada que las cuatro de 0.75% previas. Esto es lo que se espera en su última reunión del 2022.
Patrick Giblin cortejaba a sus víctimas con promesas, les aseguraba que solo le importaba su belleza interior y decía ser miembro de una familia respetable y tener una propiedad frente al mar en Atlantic City. Cuando la relación estaba afianzada, buscaba excusas para pedirles dinero.
La creación de puestos de trabajo en Estados Unidos sigue desafiando, como cada mes, las previsiones de los economistas. En noviembre, se crearon 263,000, más de los 200,000 que habían augurado expertos. La tasa de desempleo se mantuvo en un 3.7%, según informó este viernes el Departamento de Trabajo.
En su afán por frenar la inflación, el Banco Central ha venido aumentando las tasas de interés, sin embargo, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que “tiene sentido moderar el ritmo de los aumentos de las tasas a medida que nos acercamos al nivel de moderación que será suficiente para reducir la inflación”. Con esta afirmación, se espera que el aumento de las tasas en diciembre sea de medio punto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El anuncio lo hizo Jerome Powell, presidente del Sistema de la Reserva Federal, quien además aseguró que es probable que haya un "aterrizaje suave de la economía". De hecho, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, manifestó que no se espera una recesión debido a las cifras de los últimos dos meses, aunque algunos analistas creen que el futuro financiero en Estados Unidos sigue siendo incierto.
Más información en Univision Noticias.
El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, expresó especial preocupación por las duras condiciones que seguirá habiendo en el sector de la vivienda, debido a que las altas tasas de interés complican la compra de casas.