Una habitación de sobra en un hogar puede dar un ingreso extra al dueño, o bien, aportar al pago de la renta para los inquilinos sin muchos requisitos. Te explicamos.
La fecha límite de la moratoria era el 31 de enero, pero con la nueva decisión los inquilinos del condado no podrán ser evacuados de las viviendas por falta del pago de la renta hasta marzo. Por su parte, la ciudad de Los Ángeles entregará ayuda económica a los dueños de las propiedades y podría aprobarse un programa de asistencia para hacer un pago directo de las rentas atrasadas a estas personas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Heydi Álvarez llevaba 3 años viviendo en un apartamento en Panorama City. Sin embargo, se atrasó un mes en el pago del alquiler, por lo cual los administradores del edificio le dijeron que debía desalojar. La hispana logró evitarlo y cuenta cómo.
El abogado Clemente Franco resuelve algunas de las dudas más frecuentes tanto de los arrendatarios como de los propietarios sobre el tema. Explica, por ejemplo, que las deudas por concepto de renta siguen vigentes para los inquilinos, así estos ya no habiten la propiedad alquilada. Acá te contamos más al respecto.
Rosa Ramírez es una madre de cinco hijos que se ha visto afectada por las lluvias en California. La casa en la que vive, ubicada en Pomona, se está llenando de agujeros en el techo y moho. La mujer asegura que se comunicó con la dueña del inmueble, pero esta le dijo que no se iba a hacer cargo de los arreglos, ya que el contrato que tenían se venció. Esto dice un abogado sobre la situación.
Decenas de inquilinos salieron a protestar este lunes, pues indican que los quieren desalojar, además, afirman que el dueño del edificio en el que viven los está acosando e intimidando debido a su estatus migratorio. “Viene el manager y le dice a la persona que le van a dar hasta $20,000 para que les den sus llaves, entonces los inquilinos no saben qué hacer y a veces aceptan porque se sienten intimidados o acosados”, dijo José Feliz Cabrera, sindicato de inquilinos de Los Ángeles.
Miembros de la comunidad y organizaciones comunitarias en el condado de Montgomery se han manifestado para pedir que se implementen medidas de protección adicionales para los inquilinos, haciendo un especial llamado para evitar aumentos drásticos en los costos del alquiler. Esto, con el objetivo de que las familias no pierdan sus hogares ante incrementos desmesurados.
Después de dos años de estar bloqueados por la pandemia, el próximo 1 de febrero se reanudarán los desalojos en Los Ángeles. Ante este panorama, concejales de la ciudad debaten la implementación de una ordenanza que, entre otras medidas, obligaría a los caseros a pagar la reubicación de sus inquilinos.
Más noticias en Univision.
Aunque el complejo residencial inicialmente fue creado como parte de un programa de vivienda asequible para los más desfavorecidos, actualmente los inquilinos deben enfrentarse a una propuesta que podría incrementarles los precios de la renta hasta en un 80%, en un periodo de tres años. "Tienen que decidir entre pagar la renta o mandar sus hijos a la universidad", asegura Daniela Castillo, miembro de la organización El Puente, la cual apoya la lucha de los arrendatarios para evitar la aprobación de dicha iniciativa.
Debido a que las rentas han tenido un alza sin control en el último año, la Casa Blanca hizo una declaración sobre los derechos de los inquilinos y espera poner en marcha "un proceso público que examine acciones que promuevan la protección de inquilinos y los límites a los aumentos exagerados de alquileres". Sin embargo, voceros aclararon que este tema no está controlado a nivel federal y solo pueden dar estas directrices a agencias para que intenten replicarlas en los estados.
Más información en Univision Noticias.
La junta de supervisores del condado extendió hasta marzo las protecciones para evitar los desalojos de inquilinos en Los Ángeles. Según el abogado Clemente Franco, esta sería la última extensión que se haría, por lo que recomendó a las familias que estén atrasadas con el pago de la renta llegar a acuerdos con los propietarios y aplicar para recibir fondos de ayuda y saldar las deudas.
La medida nace tras los sorpresivos incrementos en los precios del alquiler, algunos de hasta el 30%, que han tenido que enfrentar decenas de familias en la región en los últimos meses. Asimismo, la iniciativa permitirá que los miembros de la comunidad puedan acercarse en persona hasta una oficina para dar a conocer las irregularidades relacionadas con la renta que pagan.
Los propietarios deberán avisar sobre incrementos al alquiler con 60 días de anticipación a los inquilinos y desde el principio deberán señalar los cobros totales.
La propuesta busca que los propietarios de las viviendas proporcionen a los inquilinos una lista de todas las tarifas que se van a cobrar. Asimismo, los dueños deberían avisar con 60 días de anticipación la decisión de incrementar el precio de la renta. La iniciativa de declaración de derechos también incluiría la creación de una oficina gubernamental para que todas las normas se cumplan.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó un convenio con UNESCO y la plataforma Airbnb para impulsar el turismo digital y ofrecer más espacios a trabajadores remotos extranjeros. Sin embargo, ante quejas de habitantes y asociaciones vecinales, ha prometido regular la plataforma.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La ciudad de Los Ángeles no ha anunciado prórroga de la fecha límite de la protección para inquilinos. Esto quiere decir que aquellas personas que no han pagado renta o que deben parte de esta, podrían recibir una orden de desalojo. Sin embargo, es crucial saber cómo es el proceso y cuáles son los recursos disponibles.
La familia Gamboa Picón llegó a Florida con la esperanza de tener mejores oportunidades, pero el alto precio de la renta ha sido uno de los mayores obstáculos. Su hija padece de una enfermedad huérfana, por lo que debe someterse a terapias de más de $1,600 al mes. Aunque sus padres trabajan a tiempo completo, han optado por buscar otras opciones para generar dinero, ya que muchas veces se ven obligados a decidir entre pagar la renta o las terapias de su hija.
El Estado de Nueva Jersey anunció la extensión de la fecha para que personas que rentan una vivienda o son dueños de una, puedan obtener un reembolso de impuestos hasta por $1,500 dólares.
Debido al estatus de legalidad de la marihuana en California, muchas personas consumen la hierba en sus hogares, no obstante, cuando esta actividad afecta a sus vecinos puede haber problemas. Al respecto, el abogado experto en temas de inquilinos y vivienda Alberto Muñoz explicó que la situación es diferente para quienes son dueños o inquilinos en la propiedad, no obstante en ambos casos la ley los protege.