Los científicos han extraído ADN del cabello de Ludwig van Beethoven para buscar pistas sobre sus muchos problemas de salud y pérdida de audición. Los investigadores informaron que encontraron pistas sobre la enfermedad hepática que se cree que mató al compositor alemán.
Una pareja de California ha interpuesto una demanda contra una clínica de fertilidad por implantar un embrión que contenía una mutación genética de un cáncer raro, y alterar posteriormente los registros médicos para tratar de encubrir su error.
Maurice Hastings fue puesto en libertad el año pasado después de que las pruebas de ADN apuntaran a otro sospechoso. Este miércoles, un juez lo declaró "inocente de hecho". El fiscal del distrito de Los Ángeles señaló que Hastings "sobrevivió a una pesadilla".
“Sentí finalmente que tenía respuestas ante tantas preguntas", cuenta Angela Fillingim, dada en adopción cuando tenía 6 meses de nacida. Una doctora hispana dedica su vida a reunificar familias separadas por la guerra civil de El Salvador.
Análisis genéticos y genealógicos derrumban una vieja coartada y ayudan a determinar quién fue el asesino de una joven que murió hace más de 50 años en Burlington, Vermont. La colilla de cigarrillo abandonada en la escena del crimen fue la clave. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Investigadores policiales del área de Chicago están renovando esfuerzos para resolver el caso de los asesinatos con Tylenol envenenado ocurridos en el área hace más de cuatro décadas. Para ello usan una nueva tecnología de pruebas de ADN que es inmune a la degradación de las muestras.
La oficina del alguacil del condado Mohave, confirmó que el cuerpo encontrado sin vida en un camino de terracería en enero de 1971, corresponde a
Colleen Audrey Rice, en un caso conocido como ‘Jane Doe’.
La niña escribió una carta a a policía de Cumberland, Rhode Island, y un "paquete de evidencias", tan completo, que a los oficiales no les quedó otra vía más que tomarla en serio.
La estudiante de cuarto grado, que sueña con ser detective, envió a la policía un paquete lleno de “evidencias” que dejó Santa Claus en su casa, para que analicen su ADN y vean si es real.
Marco Antonio, el hijo de Camerina Santacruz, cruzó la frontera en 2013, sus restos fueron hallados en el desierto de Arizona en el 2016 y con pruebas de ADN hechas por Colibrí pudieron encontrarlo entre los migrantes sin identificar en la oficina forense del sector Tucson.
Este jueves se presentó en corte Bryan Kohberger, presunto asesino de cuatro estudiantes en Idaho, y allí no solo se le leyeron los cargos por homicidio en primer grado, sino que también se le dejó claro que enfrentará cadena perpetua o pena de muerte en caso de ser hallado culpable. El documento de la acusación reveló que en la escena del crimen se encontró la funda del cuchillo con el que se cometieron los crímenes y, tras una muestra de ADN, se logró dar con el sospechoso.
Más información en Univision Noticias.
Más de una década después, Geovanni Borjas fue sentenciado a prisión de por vida por violar y matar a Michelle Lozano y Bree'Anna Guzmán, dos mujeres hispanas que fueron halladas en autopistas en Los Ángeles. Los cargos, además de asesinato fueron violación y secuestro.
Debido a la escasez de fósiles animales en Groenlandia, investigadores analizaron el ADN ambiental recuperando muestras del suelo. Mediante su estudio se descubrió cómo era ese territorio hace 2 millones de años.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Condenado por 11 homicidios, Richard Cottingham, apodado 'asesino del torso', admitió que también mató a otras cinco mujeres en Long Island.
La familia de Diane Cusick, cuyo cuerpo fue hallado el 16 de febrero de 1968, ha esperado casi 55 años para que alguien rinda cuentas por su muerte.
¿Un milagro de Navidad? Con tan solo 22 meses Melissa Highsmith fue secuestrada por una presunta niñera, gracias a una prueba de ADN su familia logró encontrarla.
Después de más de cuatro décadas, las autoridades en Massachusetts identificaron a la víctima de asesinato conocida como la “Dama de las Dunas”. Una combinación de pruebas de ADN y una investigación que examinó la descendencia de la mujer permitió identificar a la fallecida como Ruth Marie Terry, de 37 años y quien, según investigadores, murió por un golpe en la cabeza durante 1974. Aún se desconoce quién es el responsable de su muerte.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Escuelas de Texas están proporcionado a padres de familia kits gratuitos de identificación de ADN y huellas dactilares, como parte de un programa para ayudar a identificar a niños que pudieran resultar desaparecidos. El registro de la información es de forma voluntaria.
Se trata de una estrategia a nivel estatal que busca brindar kits de identificación genética a estudiantes de kínder a octavo grado. Lo anterior, con el fin de hacer más fácil el reconocimiento de los alumnos en medio de una posible emergencia. Por el momento, el Distrito Escolar de Dallas ha confirmado que recibió alrededor de 92,000 kits.
La iniciativa, que ha sido fuertemente criticada por algunos padres de familia, responde a lo establecido en una ley estatal de Texas aprobada el pasado mes de septiembre después del tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, que cobró la vida de 19 estudiantes y dos maestras. Las muestras recolectadas en los kits de ADN ayudarían a localizar y recuperar a un niño perdido, víctima de tráfico o en caso de una emergencia.
Más noticias en
Univision
El Departamento de Seguridad Pública de Texas recibió $3.3 millones de fondos federales, como parte del programa de mejora de la capacidad para reducir la acumulación de casos de violación y ayudar a laboratorios criminalísticos a procesar más pruebas de ADN.