La convención se realiza este fin de semana en Houston, donde se preparan varias protestas en contra del evento. El alcalde Sylvester Turner ha cuestionado la participación de funcionarios electos, que han confirmado la participación a pesar de la controversia. Uno de los personajes que asistirán y darán un discurso es el expresidente Donald Trump. La seguridad en la ciudad será reforzada para evitar incidentes.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El oficial de policía de Filadelfia fuera de servicio, Thomas Munz Jr., murió en un accidente en South Broad Street. Munz estuvo involucrado en un incidente que atrajo la atención nacional en 2020 cuando fue uno de los dos oficiales que dispararon y mataron a Walter Wallace Jr.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica y el mensaje que querían dejar era que, si bien están de acuerdo con mejorar la seguridad, la restricción que impone este toque de queda, que va desde jueves a domingo, no debería generalizarse, ya que, aseguran, no les está permitiendo expresarse libremente.
Decenas de conductores han llegado este lunes hasta la alcaldía local para exigirle al gobierno de la ciudad que tenga en cuenta los costos adicionales que están sufriendo debido al precio del combustible. Buscan que les paguen un aumento de 25 dólares la hora después de los gastos.
Miembros de la organización Vigilia Mambisa llevaron a cabo un acto de protesta contra Laura Pausini, por una publicación de la cantante italiana en la que aparece con miembros de la seguridad del régimen de La Habana. El acto en el que pasaron una aplanadora sobre los CD de la cantante se llevó a cabo frente al restaurante Versailles, de Miami.
En medio de críticas, rechazo y protestas por parte del exilio cubano se llevó a cabo el concierto de Los Van Van y Havana D'Primera en Pembroke Pines. Según los manifestantes, estas dos bandas han expresado su apoyo al régimen de la isla. “Cómo van a venir aquí defensores de quienes en Cuba meten presa a la gente solo por exigir libertad”, cuestionó una de las participantes en la protesta.
Después de la muerte de dos ciclistas que fueron atropellados por el conductor de una camioneta en Key Biscayne, cientos de personas que se movilizan en bicicleta se reunieron este miércoles para honrar a víctimas de accidentes de este tipo y para exigir más seguridad en las vías. “Queremos que se cambien las leyes para proteger a los ciclistas”, dijo una de las participantes en la movilización.
En la sede de la Fiscalía en el estado de México es constante ver filas de mujeres que intentan denunciar una agresión o violación por parte de sus parejas, familiares o desconocidos; sin embargo, aseguran que sus esfuerzos son en vano, pues cuando las atienden no pueden dejar la acusación por "falta de sistema". Esta situación ha derivado en distintas protestas de activistas, quienes dicen que la violencia de género es "otra pandemia" que debe ser atendida.
Más información en Univision Noticias.
Con unas dos docenas de camiones y un centenar de vehículos de pasajeros, el 'Convoy del Pueblo' volvió al autódromo de Hagerstown e inició protestas circulando por la I-270, en Maryland.
Grupos a favor y en contra del acceso legal al aborto de Manassas High School salieron de sus salones de clase para protestar, en medio de la discusión de la Corte Suprema sobre el caso Roe vs. Wade
Una protesta en la Manassas High School se desarrolló entre grupos de estudiantes a favor y en contra del aborto, en medio de la discusión en la Corte Suprema del caso Roe vs. Wade.
Residentes de los vecindarios Old Town y Gold Coast se reunieron con miembros de la policía y algunos concejales para discutir posibles soluciones a los desmanes que incluso han dejado fallecidos, como ocurrió este fin de semana. Muchos de los asistentes señalaron que no solo basta con limitar el horario a los jóvenes, sino que debe haber una responsabilidad de los padres y un mejor trabajo de los oficiales para que la violencia no sea una constante entre los menores de edad.
La filtración de un borrador de la Corte Suprema sobre la posibilidad de eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos ha generado rechazo y manifestaciones, varias de ellas realizadas este sábado en Nueva York. Protestas similares se adelantaron en diferentes ciudades de Estados Unidos, en defensa de la posibilidad de las mujeres de decidir sobre sus embarazos.
Una multitud se reunió la tarde de este sábado afuera del Ayuntamiento de la Ciudad de Orlando para manifestarse contra la posible anulación de Roe vs. Wade, un fallo legal que protege el aborto como un derecho constitucional.
Washington y Los Ángeles son algunas de las ciudades del país donde este sábado los manifestantes salieron a las calles a rechazar el borrador de la Corte Suprema que buscaría eliminar el aborto. Durante la protesta se destacaron los posibles efectos para mujeres pertenecientes a las minorías, incluyendo las hispanas.
Más información sobre las manifestaciones a favor del derecho al aborto en EEUU.
Cientos de personas manifestaron en varias ciudades de Estados Unidos a favor y en contra del aborto en momentos en que se espera una decisión de la Corte Suprema que puede cambiarlo todo para las mujeres en edad reproductiva que viven en el país.
Este sábado 14 de mayo miles de personas planean salir a las calles para alzar su voz en defensa del derecho al aborto, luego de que un borrador de la Corte Suprema indicara que este podría ser derogado. Los manifestantes quieren dejar claro el mensaje de que no están dispuestos a perder un derecho que tienen desde hace casi 50 años.
Más información en
Univision Noticias.
Hasta el próximo lunes, 16 de mayo, todos aquellos que cuentan con un inmueble de vivienda en el condado de Harris podrán protestar para que se verifique por qué aumentó tanto el avalúo ante las autoridades. La razón para hacer este trámite, según especialistas, es para no verse afectados a la hora de pagar el impuesto sobre la propiedad.