De acuerdo con la ONG Convites, más de 600,000 adultos venezolanos de la tercera edad viven en condiciones de pobreza, en muchas ocasiones de calle y sin el apoyo de sus familiares que han emigrado del país ante la crisis social y económica. Muchos de ellos, a pesar de su avanzada edad, tienen que seguir trabajando, o incluso pidiendo dinero en las calles para poder comer. Más información en
Univision Noticias.
La legislación, que lleva una semana en vigor, prohíbe fumar en lugares recreativos, espacios de área común o terrazas, y otorga multas de hasta $150 a quienes la incumplen. Empleados y dueños de negocios critican la ley, ya que aseguran que ha reducido sus ventas debido a que deben cubrir las cajetillas de cigarrillos para para no incurrir en sanciones.
Lee más noticias en Univision.
La terminal de cruceros de Brooklyn se convertirá en el quinto refugio de emergencia para solicitantes de asilo político en Nueva York. Lo anterior, después de que el alcalde Eric Adams, asegurara que la ciudad se encuentra en un punto crítico, tras la llegada de más de 41,000 migrantes. Quienes ocuparán este nuevo albergue serán los hombres que están en un hotel de Midtown, donde ahora se recibirán familias con niños. Lee aquí más información sobre
inmigración.
Como Huu Can Tran, de 72 años, fue identificado el sospechoso de asesinar a 10 personas en un salón de baile en Monterey Park, California. Tras una intensa búsqueda, el sujeto fue encontrado sin vida en la van en la que presuntamente huyó tras provocar el tiroteo y por el momento se desconocen las causas de este, aunque autoridades tienen la hipótesis de que se trató de un crimen de odio.
Lee más información sobre el tiroteo en California que acabó con la vida de 10 personas.
La vida de María Elena Ríos cambió desde hace tres años luego de que, tras terminar su relación con el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal, este pagara para que le rociaran ácido. Si bien el sujeto fue detenido en su momento, un juez resolvió cambiar la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario, algo que puso en alerta a la víctima, ya que considera que su agresor es “peligroso”.
Lee más noticias en Univision.
Larry Ray pasará 60 años en prisión, tras ser juzgado en un tribunal de la ciudad de Nueva York por someter a los excompañeros y excompañeras de universidad de su hija a prostitución y trabajos forzados. Una de las víctimas de Ray señaló que “me puso en situaciones que implicaba ser sexual en maneras que no habría elegido por mí mismo”. Durante el juicio el hombre no mostró arrepentimiento por sus actos. Más noticias en
Univision
En pleno aniversario 50 de Roe vs. Wade, republicanos y demócratas luchan en las legislaturas estatales para imponer sus posturas en torno al aborto. En Wyoming, por ejemplo, buscan prohibir la interrupción del embarazo incluso si es producto de una violación o incesto, medida que además enviaría a la cárcel a doctores que lo practiquen. La situación es distinta en Michigan o Maryland, ya que allí los congresistas insisten en que se respete el derecho de la mujer de decidir sobre su cuerpo.
Lee más información en Univision Noticias.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron después de las 10:00 pm de Los Ángeles, de este sábado 21 de enero, cuando un hombre, a quien las autoridades describen como de origen asiático, entró a un salón de baile ubicado en Monterey Park y abrió fuego contra quienes estaban celebrando el Año nuevo Chino. Dentro de las víctimas hay cinco hombres y cinco mujeres, y la investigación trata de determinar si se trató de un crimen de odio. Lee aquí más información sobre
el tiroteo en Monterey Park
Más de 600 familias desplazadas por la violencia se alistan para vivir en una zona en donde se promete que podrán estar en paz y lejos de la amenaza de cualquier grupo armado en Michoacán. De hecho, quienes residen en el pueblo se han organizado para hacer guardias comunitarias con el fin de poder reaccionar ante situaciones que los ponga en peligro.
Lee más información en Univision Noticias.
De acuerdo con la Guardia Costera, entre el 1 de octubre del 2022 y el 16 de enero de este año, 4,962 cubanos han llegado a Florida, mientras que en el año fiscal anterior el número fue de 6,182. Ante este panorama, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un decreto para activar a la Guardia Nacional y ordenar a las agencias estatales que brinden recursos para ayudar al gobierno local. Lee aquí más información sobre
inmigración.
Según cifras del Departamento de Policía de Chicago, en lo poco que va del 2023 un total de 1,442 carros han sido robados en la ciudad. De hecho, en la mayoría de los casos los delincuentes amenazan a sus víctimas con armas, algo que pone en alerta y genera pánico entre la comunidad.
Lee más información en Univision Noticias.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision
El Grupo Wagner es una organización paramilitar que opera en Ucrania financiada por el gobierno Ruso, y que ha cometido crímenes de guerra y violación de derechos humanos. Dentro de Wagner hay exconvictos bajo el mando de Yevgeny Prigozhin. Por esta razón, el gobierno estadounidense ha decidido calificarlos como una organización criminal, algo que, de acuerdo con expertos, podría ser la antesala para que EEUU declare a Rusia como un estado que apoya el terrorismo. Lee aquí más información del
conflicto entre Rusia y Ucrania.
Cuando apenas habían avanzado unas 9 millas, a más de 300 migrantes se les acabó el sueño de emprender una caravana hacia Estados Unidos debido a que autoridades de México, en apoyo con la Guardia Nacional, decidieron disolverla. La mayoría de los caminantes fueron trasladados a diferentes estaciones oficiales en donde será revisada su situación legal.
Lee más información en Univision Noticias.
Gracias al llamado Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), familias con hijos o con bajos ingresos podrán recibir hasta $7,000 como reembolso por su declaración de impuestos de 2022. Te contamos quiénes son elegibles y qué requisitos se deben cumplir para poder aplicar.
Lee más información sobre el crédito del IRS que otorga hasta $7,000.
La compañía Abbott, una de las principales productoras de fórmula para bebé en Estados Unidos, está bajo investigación criminal por parte del Departamento de Justicia. Al respecto, la abogada Mercedes Cano explicó que lo que se investiga es una posible negligencia en la planta en Míchigan que fue cerrada, afectando la producción y con ello la disponibilidad de producto durante el 2022. De comprobarse dicha negligencia, la empresa tendría que pagar una millonaria multa. Más noticias en
Univision
Recientemente se conoció un video en que se observa a varios uniformados disparando en repetidas ocasiones contra un vehículo en que se transportaban dos jóvenes, quienes perdieron la vida. La vocería de la Guardia Nacional informó que los hechos ocurrieron el 1 de enero en Chihuahua y destacó que sus miembros estaban respondiendo a una supuesta agresión con arma de fuego, declaraciones que han sido desmentidas por familiares de las víctimas.
Más noticias en Univision.
Tal como es común al iniciar un nuevo año, la Secretaría de Hacienda de México decretó el aumento de costos de los servicios consulares de ese país en EEUU. Así pues, trámites como el pasaporte por 10 años pasó de $181 a $192, la matrícula consular quedó en $38 y una copia certificada del registro civil se fijó en $18. “El consulado mexicano siempre ha exagerado con sus precios”, aseguró un usuario afectado.
Más noticias en Univision.
Modificar los horarios de comida y ajustarlos al ciclo circadiano puede mejorar nuestra salud. Según la doctora Jackeline Carreño, el organismo tiende ser más sensible a la insulina durante las primeras horas del día, pero en la noche es todo lo contrario, el metabolismo baja y durante el sueño se hace muy lento. "Desayune como un rey, coma con un príncipe y cene como un huerfanito", dice la experta.
Más información en Univision Noticias.
En caso de aspirar a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, superaría por un pequeño margen al expresidente Donald Trump, quien tiene un apoyo del 49%, según una encuesta de la Universidad de Massachusetts. "DeSantis está en una mejor posición y Trump está medio desesperado y muy nervioso", afirma el profesor de ciencias políticas Mark Jones.
Más noticias de política en Univision.