En otras noticias, Antony Blinken dice que el gobierno está compartiendo con decenas de países información sobre el supuesto programa de espionaje chino; Ovidio Guzmán logra frenar por tercera vez su extradición inmediata a EEUU y retiran unas 4.9 millones de botellas de productos de limpieza Fabuloso. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La nueva decisión se da poco después de que Ovidio Guzmán cumpliera el pasado domingo un mes detenido en medio de incertidumbre sobre su posible extradición. Estados Unidos tiene hasta el 5 de marzo para presentar una solicitud formal.
En otras noticias, el frío y las réplicas dificultan la búsqueda de sobrevivientes tras los devastadores terremotos de Turquía y Siria; detienen en México a un supuesto hermano del capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero y una persona en el estado de Washington gana el premio mayor de Powerball. Más información en
UnivisionNoticias.com.
En la tercera semana del juicio en contra de Genaro García Luna, Héctor Villarreal Hernández, quien trabajó como secretario de finanzas de Coahuila en el 2008, testificó asegurando que el acusado se le acercó pidiéndole ayuda para pagarle al diario El Universal con el objetivo de que este publicara un artículo limpiando su imagen, tras los rumores de su secuestro a manos de narcotraficantes. El testigo también señaló haber recibido sobornos por sobrefacturación en obras públicas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México capturó en las Lomas de Chapultepec a Carlos Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de Narcos’ y fundador del Cártel de Guadalajara. Carlos Caro fue detenido mientras conducía un vehículo de gama alta sin placas y, presuntamente, se le decomisó un arma y drogas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Jorge Zepeda Patterson, periodista y autor de "El Dilema de Penélope", pone en contexto la corrupción en México. También habla del juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos.
Angel Uriarte y Noah Beard son los sospechosos de la masacre de una familia de seis hispanos en el Valle Central de California. El alguacil reveló el video de la madre y el bebé de 10 meses que intentaron huir pero fueron asesinados de balazos en la nuca.
No deja de sorprendernos el ingenio que usan los traficantes para cometer sus ilícitos en la frontera. Sin embargo, a pesar de que se esfuerzan para usar los sitios menos pensados como escondites, el esfuerzo de las autoridades por descubrirlos también va en aumento.
En otras noticias, el Pentágono vigila un supuesto globo espía chino detectado hace varios días; emiten alerta sanitaria por un peligroso brote bacteriano vinculado a algunas marcas de gotas para los ojos y un agente antinarcóticos de EEUU dice que el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna ha estado por más de una década en el radar de la DEA. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El representante Henry Cuellar habló con Línea de Fuego y aseguró que este año en el Congreso tienen previsto tomar algunas acciones para atacar más a narcotraficantes. Sin embargo, recalcó que México debe hacer más para frenar el crecimiento de grupos criminales. “Hay partes en que soldados huyen de los delincuentes y esto no está bien, es el gobierno el que debe mandar, no los criminales”, dijo. Asimismo, Cuellar se refirió a temas económicos, de inmigración, entre otros.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Documentos desclasificados por parte de autoridades de Estados Unidos revelaron que entre el 2006 y el 2007 ‘El Chapo’ Guzmán quiso comprar armamento en ese país. Dentro de las pretensiones del narcotraficante se encontraban misiles para derribar aviones, un cohete antitanques y una metralleta M16, entre otras armas. El pago se iba a realizar con metanfetamina y 139,000 dólares. Más noticias en
Univision.
En una nueva jornada del juicio en contra de Genaro García Luna, Francisco Cañedo Zavaleta, exoficial de la Policía Federal Mexicana, aseguró que en una carretera vía a Cuernavaca vio al acusado reunirse con los narcotraficantes Arturo Beltrán Leyva y alias ‘La Barbie’. Cañedo señaló que esta denuncia le costó la represalia de sus superiores y acusaciones de seis delitos de los que más tarde sería absuelto. Lee aquí más información sobre
el juicio en contra de Genaro García Luna.
Según las autoridades, estuvieron vigilando el sitio por varias semanas por sospecha de venta de drogas y ahora decidieron montar un operativo, en el que hallaron drogas, armas y dinero en efectivo.
Tras el contrainterrogatorio a Israel Ávila, uno de los testigos en contra de Genaro García Luna, la defensa resaltó las contradicciones en el testimonio, quien en primera instancia declaró que el exsecretario de Seguridad Pública de México figuraba en la nómina de los narcotraficantes, pero después señaló que eso lo había escuchado de otras personas y no se habían entregado sobornos de manera directa.
Lee aquí más información sobre el juicio en contra de Genaro García Luna.
Israel Ávila, excontador del Cártel de Sinaloa, dio su testimonio en medio del juicio que se adelanta en contra de Genaro García Luna. Ávila aseguró que, a través de Jesús 'El Rey' Zambada, le entregaron en oportunidades diferentes $5 millones, $3 millones y $1.8 millones al exsecretario de Seguridad Pública de México. Asimismo, Ávila señaló que con la ayuda de García Luna lograron descargar 1,200 kilos de cocaína de un avión en Morelos, operación en la cual hubo ayuda de agentes federales.
Lee aquí más información sobre el juicio en contra de Genaro García Luna.
La Policía de Lakeland intenta determinar el motivo del tiroteo que dejó 10 heridos, dos de los cuales están en condición crítica. Desde un Nissan azul oscuro en movimiento, cuatro hombres bajaron las ventanas y dispararon contra los hombres, entre 20 y 35 años, que estaban en ambos lados de la calle.
Óscar Nava Valencia, exlíder del Cártel del Milenio y conocido como 'El Lobo', declaró en el juicio en contra de Genaro García Luna y aseguró que le pagó sobornos por más de 10 millones de dólares. De acuerdo con el testigo, el dinero fue entregado en efectivo y de manera personal al exsecretario de Seguridad Pública de México y tenía como objetivo recibir seguridad y protección en el tráfico de drogas.
Lee aquí más información sobre el juicio en contra de Genaro García Luna.
Incendiar tiendas, gasolineras, camiones de transporte público y autos para bloquear una carretera se ha convertido en una práctica constante del crimen organizado en México. Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Zacatecas y Guanajuato son las zonas más azotadas por esta forma de violencia. Gerardo Rodríguez, analista de seguridad, asegura que esta es “una reacción para evitar que ingresen más refuerzos federales en un operativo de captura o en una operación de incremento de seguridad”.
Lee aquí más noticias de México.