Tras pasar 371 días en la Estación Espacial Internacional, el astronauta Frank Rubio regresó a la Tierra y se convirtió en el estadounidense de ascendencia hispana que mayor tiempo ha pasado en el espacio. Su misión estaba pensada para solo seis meses, pero una inesperada fuga de refrigerante lo dejó varado, algo que logró sortear a pesar de ser un verdadero reto emocional y profesional.
Lee más noticias en Univision.
El astronauta Frank Rubio pasó más de un año en el espacio, en una de las misiones más largas de la NASA. Durante ese tiempo realizó estudios para cultivar tomates sin tierra, investigó cómo las bacterias se adaptan a los vuelos espaciales y también hizo caminatas espaciales para generar energía para su nave, entre otras. Hoy está con su familia en Texas y planea viajar a El Salvador a visitar a su mamá.
Frank Rubio, el astronauta de raíces salvadoreñas que pasó 371 en la estación espacial, regresó a Houston este jueves 28 de septiembre por la mañana. Allí lo esperaban familiares y amigos para darle la bienvenida.
El astronauta Frank Rubio pasó más de un año en el espacio en una de las misiones más largas de la NASA durante la cual se realizaron estudios para cultivar tomates sin tener tierra, buscar formas de almacenar energía y detectar químicos. La NASA proporcionó esta información sobre las actividades que realizó Rubio durante su estadía en la estación espacial.
El astronauta de la NASA Frank Rubio volvió a la Tierra este miércoles 27 de septiembre luego de convertirse en el astronauta de la NASA que más tiempo pasó en el espacio.
El astronauta de raíces salvadoreñas Frank Rubio batió un récord al vuelo espacial más largo de un estadounidense al regresar hoy a la Tierra. Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371.
El astronauta de la NASA Frank Rubio y dos cosmonautas rusos
regresaron a Tierra este miércoles tras quedarse algo más de un año atrapados en el espacio. Rubio batió un récord al vuelo espacial más largo de un estadounidense como resultado de su estancia ampliada.
Frank Rubio, de 47 años, y otros dos cosmonautas regresaron a la Tierra tras estar más de un año en el espacio en una misión que abarca más de 150 millones de millas. Tras aterrizar la tripulación manifestó sentirse bien.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Frank Rubio viaja a bordo de la nave Soyuz MS-23, que aterrizó este 27 de septiembre en Kazajstán. El astronauta de ascendencia salvadoreña
rompió el récord estadounidense de estar más tiempo en el espacio. Hace unas semanas dijo que lo que más desea al llegar a la Tierra es abrazar a su esposa e hijos, y disfrutar del silencio luego de pasar más de un año escuchando el ruido de la maquinaria que los mantiene vivos.
Frank Rubio rompió el récord estadounidense tras permanecer por más días en el espacio. En unas semanas volverá a la Tierra y afirma que lo que más desea será abrazar a su esposa e hijos, y disfrutar del silencio luego de pasar más de un año escuchando el ruido de la maquinaria que los mantiene vivos. Rubio nació en Los Ángeles de padres salvadoreños pero considera a Miami, Florida, su ciudad natal.
“Muchos hispanos en el futuro, van a tener la oportunidad de estar aquí también”, nos aseguró el astronauta Frank Rubio, desde la Estación Espacial Internacional. El hombre graduado en la secundaria 'Miami Sunset High School', podría romper el récord, de ser el hispano con más tiempo en el espacio.
Además de ser astronauta, Frank Rubio, quien se encuentra en una misión en la Estación Espacial Internacional, también es paracaidista, piloto de helicóptero y cirujano, algo que según él logró gracias al apoyo de su familia, amigos y compañeros. “Aunque todo parece que ha sido éxito, la verdad es que he tenido muchos fallos y gracias a Dios he tenido gente que me ha apoyado y me ha ayudado a salir adelante”, detalló.
El astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio le contó a Univision cómo tuvo que prepararse, por casi cuatro años, para embarcarse en una misión con la NASA, teniendo incluso que ir a Rusia a superar estrictos entrenamientos. Además, aclaró que hay un gran equipo que los orienta con respecto a los cambios físicos que trae el espacio. “Cada día hacemos ejercicios que nos ayudan a no perder masa en los huesos, que es uno de los peligros por la falta de gravedad”, explicó.
Desde la Estación Espacial Internacional, Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño que lleva más de seis meses en el espacio, relató la emoción que sintió cuando salió de la Tierra, pero confesó que desde el primer día fue un reto adaptarse a la falta de gravedad. “Nos toca aprender cómo trabajar con las manos mientras nos agarramos con los pies”, dijo.
En entrevista desde la Estación Espacial Internacional, Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño, le contó a Univision que, por un hecho no previsto, su estadía en el espacio podría ser de un año. De extender ese tiempo, sería el astronauta hispano que más ha permanecido en el espacio. “No subí con esa esperanza y creo que hasta cuando vaya a llegar a esa meta va a ser cuando piense en esa posibilidad”, precisó.
Se espera que el recorrido de Frank Rubio, el cual inició la mañana de este martes, dure unas siete horas. El objetivo es instalar paneles solares que le darán un impulso de energía a la Estación Espacial Internacional. Esta es la primera caminata espacial desde marzo, pues la NASA las había suspendido temporalmente.
Más noticias en
Univision
Frank Rubio, primer astronauta de origen salvadoreño en viajar al espacio, habla con la Edición Digital desde la Estación Espacial Internacional. Rubio, que ya lleva un mes lejos de la Tierra, cuenta cuáles son las cosas que más lo han conmovido. "Poder llamar a mi esposa y mis hijos y saludarlos desde el espacio fue muy especial para mí", asegura. Además, recuerda otro momento que guarda con cariño: "El segundo día que estuve en la estación pude ver El Salvador, el país de mis padres, desde la ventana".
Más noticias en
Univision