El distrito escolar está ofreciendo 1,500 plazas laborales, además de incentivos para maestros y conductores de autobuses. Quienes estén interesados en aplicar como educadores para enseñar a estudiantes con necesidades especiales, por ejemplo, recibirán un bono de entrada de al menos 2,000 dólares. Si quieres postularte a una de las posiciones disponibles, te contamos qué debes hacer.
Este miércoles 15 de junio DACA cumple 10 años desde su implementación. En el marco del décimo aniversario, jóvenes beneficiarios se reunieron con la vicepresidenta Kamala Harris pidiendo que se tomen acciones antes de que posiblemente la Corte Suprema declare ilegal el programa. A nivel nacional, se realizaron manifestaciones en donde los dreamers expresaron su deseo de alcanzar una estabilidad migratoria en EEUU.
Lee aquí más sobre la situación de los dreamers tras 10 años de DACA.
Si tienes una niño menor de cuatro años, esta información es para ti. Estás en una época con tu hijo donde todo lo que aprenderá, definirá su futuro. La organización sin fines de lucro que impulsa el cambio para los niños a través de la investigación, la educación y la influencia te explica cómo sacar todo su potencial.
El programa piloto contará con tres sesiones para que los alumnos reciban tutorías individuales y se pongan al día con algunas materias. Los interesados pueden aplicar sin ningún costo y el único requisito es ser habitante de Huntington Park. "Poder tener tutoría profesional donde se enfocan en las necesidades de un estudiante puede hacerlos avanzar", dijo la alcaldesa Graciela Ortíz.
Padres de víctimas de bullying en la escuela Wentzville Middle, en Missouri, tomaron acciones legales para tratar de frenar repetidos casos de abuso contra sus niños. Se quejan de que por años el colegio no ha tomado los casos de acoso en serio a pesar de las repetidas advertencias y las visitas de los padres a la escuela.
Más noticias en Univision.
Seis profesoras fueron suspendidas de sus cargos temporalmente tras filtrarse mensajes de texto racistas y degradantes que escribían sobre sus estudiantes. El distrito escolar de Rochester, Nueva York, adelanta una investigación que podría terminar en sus despidos definitivos. Una alumna afectada no ha vuelto al colegio y necesitará ayuda psicológica.
Más noticias aquí.
La presidenta de la Federación de Maestros dijo que los docentes rechazan la idea del presidente de CODEPOLA, y seznnaló que las escuelas deben ser espacios para la sana convivencia, para que “los estudiantes, padres, docentes y no docentes estén tranquilos sabiendo que por su naturaleza es un espacio seguro”.
Cuando ocurren tiroteos masivos como el de la escuela primaria en Uvalde, Texas, muchos padres se preguntan cómo hablar con sus niños sobre este tema. Te dejamos una guía por edad con herramientas para hacer más sencilla esta conversación tan complicada.
Evan Spiegel, CEO de Snapchat y su esposa, Miranda Kerr, CEO de KORA Organics sorprendieron a los estudiantes del Otis College of Arts and Design en su ceremonia de graduación pagándoles su deuda estudiantil a toda la generación del 2022. La pareja busca “empoderar a los egresados para que persigan sus pasiones, contribuyan al mundo e inspiren a la humanidad en los años por venir”.
Más noticias aquí.
Durante una entrevista a un medio radial, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que está evaluando la posibilidad de apelar una decisión federal que garantiza la educación pública y gratuita a los menores de edad, incluidos los hijos de inmigrantes. Cabe destacar que se trató de un comentario que se dio en medio de una conversación sobre la masiva llegada de inmigrantes por la frontera sur y que, por el momento, no hay un pronunciamiento o un documento oficial sobre este tema. Puedes ver más
noticias gratis en ViX.
En el estado de Nueva York se están ofreciendo entrenamientos gratuitos para que la comunidad inmigrante aprenda de computación. Los cursos están organizados por niveles y los interesados podrán aprender a manejar su correo electrónico, navegar en internet y hasta diseñar programas digitales. Las clases son virtuales y tienen una duración de 10 semanas.
Los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) tendrán cuatro días más de clase durante el próximo curso, con el fin de que se pongan al día en diversas materias. Es importante saber que estas clases serán opcionales y se programarán después de la jornada normal en las escuelas. "No hay ningún problema si no quieren participar, pueden venir al plantel y habrá cuidado para ellos con otras actividades", dijo Mónica García, miembro de la junta escolar.
El alcalde Eric Adams anunció que buscará invertir recursos para apoyar a los jóvenes con dislexia, a través de dos escuelas en Harlem y El Bronx. Bajo esta propuesta se crearían nuevas dinámicas educativas y también se capacitarían a los maestros. "Si un niño no puede leer en la primaria, se le va a hacer difícil seguir con sus estudios. Queremos que sientan que tienen un poder que nadie ha resaltado", afirma Naomi Peña, presidenta del Consejo Comunitario Educativo del distrito 1.
El especialista en finanzas Andrés Gutiérrez explica algunas tácticas para que los padres le enseñen a sus hijos, desde una temprana edad, conceptos financieros como el ahorro y la inversión o la relación entre el trabajo y los ingresos.
Los cambios buscan compensar el tiempo educativo perdido debido a la crisis desatada por el coronavirus. Los días opcionales incluyen oportunidades específicas de aprendizaje acelerado para estudiantes y desarrollo profesional para maestros.
Se trata de un programa promovido por la Fundación del Caucus Latino del Concilio Municipal de Chicago (CLCF) para el año académico 2022-2023. La iniciativa permitirá que cada beneficiario reciba 5,000 dólares al año para sus estudios.
El Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) reconoció el trabajo de cientos de voluntarios que ayudan al personal de las escuelas. “Ellos apoyan a maestros en diferentes áreas, paseos escolares y otras tareas”, dijo Olivia Cáseres, directora de la primaria Lyons. Una de las voluntarias es Deisy Mosqueda, que lleva ocho años ayudando y quien destacó la importancia de cooperar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
La ley, firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2019, cambiará la hora de inicio de las clases en las escuelas, por lo que millones de familias tendrán que modificar sus rutinas. "Esto va a ser muy difícil para los padres y los distritos, pues se tendrán que crear programas auxiliares antes de la escuela", asevera César Morales, superintendente del Distrito Escolar del condado Ventura.
De momento, la mayoría de las escuelas en el área de Houston han mencionado que siguen de cerca los reportes del tiempo del Servicio Nacional Meteorológico para tomar una decisión sobre las clases y actividades de este martes.