Tres jóvenes cubanos lograron llegar a EEUU gracias al programa de parole humanitario; tenían el permiso de viaje aprobado a través de la app CBP One. Sin embargo, cuando fueron entrevistados por un oficial de inmigración su sueño estadounidense terminó en cuestión de minutos. Afirman que les hicieron muchas preguntas, pero que no les dieron muchas explicaciones de por qué los regresaron a Cuba.
Organizaciones de ayuda y activistas temen que a medida que se endurecen los controles fronterizos y aumenten las temperaturas en la frontera por la llegada del verano, las muertes de indocumentados se incrementen, a menos que el Congreso modernice el sistema y se creen nuevas vías de ingreso legal a Estados Unidos.
La acción judicial fue en respuesta a una demanda que fue presentada la semana pasada por el fiscal general de Louisiana, Jeff Laundry, quien citó a tres organizaciones de ayuda a inmigrantes para exigirles que identificaran a todos los peticionarios de asilo a los que ayudan durante el proceso.
Raquel Ardón y Estanislao Miranda vivieron horas de angustia luego de enterarse que su hijo Danny estuvo muy cerca de morir asfixiado tras quedar atrapado en un vagón de tren en Texas. El joven, quien trabajaba como jornalero en su natal Honduras, había emprendido el viaje hacía EEUU para lograr comprarle una casa a su esposa e hijo, pero su sueño se vio frustrado por este incidente y ahora está en México tras ser deportado por autoridades migratorias.
Lee más información sobre los migrantes rescatados de un vagón de tren en Texas.
Este sábado, un día después de que entrara en vigor el ‘Acuerdo de Tercer País Seguro’ firmado entre Joe Biden y Justin Trudeau, la vía Roxham Road que separa EEUU y Canadá fue cruzada por varios grupos de inmigrantes, quienes fueron detenidos y advertidos de ser devueltos.
Biden y Trudeau anunciaron este viernes la implementación de la regla del Tercer País Seguro, que exige a un inmigrante no autorizado que cruza desde EEUU a Canadá o viceversa, que debe primero pedir asilo en el primer país que pisa, de lo contrario será detenido y deportado.
Un grupo de inmigrantes que perdieron sus casos de asilo durante el controvertido programas MPP logró una importante victoria al conseguir que una corte de California permitiera avanzar en un juicio para permitir que miles de afectados vuelvan a pedir la protección de EEUU y tengan un juicio justo.
Tras un reciente operativo de ICE que dejó varios indocumentados detenidos en California, activistas proinmigrantes le recuerdan a la comunidad la importancia de tener un plan en caso de un encuentro con un agente de migración.
El video, que ya es toda una sensación en las redes sociales, muestra al hombre hondureño hablando con una reportera, quien a pesar de hacerle preguntas en español, él le responde en 'spanglish'.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
En consulta con nuestro experto en inmigración, Alex Galvez, el reciente fallo en la corte pondría en peligros a lo inmigrantes que llegan a la frontera de EEUU y se espera que el presidente Joe Biden tome acción.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La Guardia Costera rescató a 29 migrantes cubanos este lunes, cuando estaban en las inmediaciones de Cayo Sal, en Bahamas. Los migrantes desembarcaron en la isla, fueron rescatados y luego, todos fueron entregados a inmigración.
Un reciente informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse muestra que la cantidad de inmigrantes registrados en los centros de detención de ICE cayó en febrero a 19,731, frente a poco más de 22,000 contabilizados en enero.
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió al Congreso que, sin la asignación de recursos, el problema, lejos de ser resuelto, empeorará dramáticamente. Y que repararlo urge aprobar fondos para reducir cuanto antes el atasco en USCIS y la Corte de Inmigración, que tienen millones de casos acumulados.
La Corte Penal Internacional emitió una orden de captura contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien acusa de deportar ilegalmente a niños ucranianos en medio de la guerra. Más de 100 países que pertenecen a este tribunal están en la obligación de hacer cumplir la resolución si el mandatario ruso llega a visitar uno de sus territorios. El gobierno de Rusia asegura que la medida es indignante y que para ellos no tiene valor.
Lee aquí más sobre el presunto crimen de guerra por el que piden la captura de Vladimir Putin.
Un informe del Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de Yale alega que el gobierno de Rusia ha estado llevando a cabo un plan de reubicación de niños ucranianos en una red de centros de reeducación y adopción separándolos de sus familias a través de separaciones forzosas o coaccionando el consentimiento de sus padres.
ICE dijo que los detenmidos durante el operativo nacional se trataba de condenados por delitos como violencia doméstica, abuso sexual, explotación sexual, robo, posesión o uso ilegal de un arma de fuego, distribución o tráfico de drogas, o conducción bajo la influencia del alcohol, todas ellas faltas que los convirtieron en deportables.
Un inmigrante hispano pasó ocho meses detenido antes de que fuera deportado a su país, a pesar de su suplica para que lo regresaran. Ricardo Arambarri investigó la situación por la cual pasan muchos inmigrantes que ingresan a EEUU solicitando asilo político, pero no saben el proceso al que se someterán. Además, un experto en inmigración da consejos sobre lo que se debe tener en cuenta antes de emprender ese riesgoso camino.
El gobierno de Biden deberá a partir de ahora emitir Notificaciones de Comparecencia (NTA) completas y abrir procesos de deportación a todos los indocumentados que pasen una primera entrevista y exista una probable causa de asilo. Será en esta fase del debido proceso donde los indocumentados batallarán por sus permanencias en el país.
Debido a la eliminación de la emergencia de salud pública por la pandemia del covid-19 a partir del 11 de mayo, el gobierno dará por concluidas las ayudas y los inmigrantes deberán proveer sus propios servicios de traducción en los procesos de asilo.