Debido a los casos de corrupción y escándalos en los que se ha visto envuelto el Departamento de Policía de Paterson, el fiscal general del estado de Nueva Jersey, Matt Platkin, tomará control del cuerpo policial y dirigirá el trabajo de los oficiales. Este es el tercer proceso que afronta este departamento en menos de un año, después de que tuvieran una intervención del condado y un cambio en la jefatura.
"Lo que reporta el Departamento de Estado sobre la violencia, la impunidad y la violación de los derechos humanos en México es exactamente lo mismo que viven en carne propia los mexicanos. Los muertos, los feminicidios, los secuestros y los periodistas asesinados no se pueden ocultar con un par de insultos en la mañanera. Son palabras huecas".
En un campo de batalla se convirtió el Palacio de Justicia en Santo Domingo luego de que la policía impidiera que los seguidores del Partido de Liberación Dominicana (PLD) llegaran al tribunal, en donde se iba a llevar a cabo la audiencia para conocer las medidas de coerción contra los acusados de una supuesta red de corrupción que aparentemente desfalcó al Estado por unos $400 millones.
Lee más noticias en Univision.
La renuncia de El Aissami se produce días después de que la Fiscalía y el Gobierno adelantaran que habría procedimientos judiciales para detener e investigar a un número indeterminado de funcionarios supuestamente involucrados en actos de corrupción El hasta ahora titular del Ministerio de Petróleo está incluido, junto a Maduro, en una lista de "buscados" por el Gobierno de Estados Unidos.
Estos son los principales acontecimientos de la saga que se inició con el presunto encuentro sexual entre un animador de
reality TV y una actriz pornográfica en 2006 y que podrían desembocar en el hecho histórico y sin precedentes de la primera acusación penal de un expresidente de Estados Unidos.
La operación anticorrupción denominada ‘Calamar’ ha dejado, hasta el momento, a 15 altos exfuncionarios de República Dominicana detenidos. De acuerdo con la investigación, estos políticos habrían desfalcado más de 300 millones de dólares de fondos públicos. Dentro de los apresados hay varios colaboradores del expresidente Danilo Medina. Más información en
Univision Noticias.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva más de 200 días en prisión a raíz de acusaciones de blanqueo de dinero, chantaje y tráfico de influencias. Sobre este apresamiento, el presidente Alejandro Giammattei negó que tenga que ver con las investigaciones de corrupción realizadas por el periodista en contra de su gobierno; sin embargo, José Zamora, hijo del reportero, aseguró que a su padre lo tiene secuestrado el estado guatemalteco.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Los fiscales alegan que James Darrell Hickox también puso a un informante a vender cocaína y escondió decenas de miles de dólares en un closet de su casa y en cuentas bancarias.
La acusación afirma que Tomás Yarrington Ruvalcaba compró con sobornos un condominio en Texas, autos lujosos, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y artículos de alta gama. Será deportado una vez que cumpla su condena.
Los fiscales federales sostienen que Guo Wengui orquestó un fraude complejo que tenía como blanco a miles de personas en Estados Unidos y el resto del mundo.
Este martes comenzó la selección del jurado para el juicio contra los supuestos involucrados en escándalo de corrupción relacionado con ComEd. Se trata de Michael McClain, Anne Pramaggiore, John Hooker y Jay Doherty, quienes son acusados de conformar una asociación ilícita para, al parecer, otorgar puestos de trabajo a aliados del exlíder de la Cámara de Representantes de Illinois Michael Madigan. Se estima que el juicio dure cerca de dos meses.
Quien tenga el suministro más eficiente y abundante de municiones, desde balas para rifles hasta el amplio surtido de artillería y misiles desplegados en el campo de batalla, probablemente saldrá victorioso, dicen los expertos. (
Read this article in English)
Algunos cargos involucraron a menores agredidos sexualmente, otros alegaron que aquellos que acudieron a la policía en busca de ayuda fueron victimizados.
La justicia guatemalteca parece empeñada en destruir El Periódico, uno de los medios de comunicación más críticos con el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Su director, José Zamora, está preso desde mediados del año pasado acusado de lavado de dinero y otros cargos.
La célula del Cartel del Golfo que es la principal sospechosa de los crímenes contra turistas de Estados Unidos es el resultado de una metamorfosis criminal que inicio hace casi un siglo al pie del Río Bravo. La corrupción en ambos lados de la frontera ha jugado un papel importante en su creación.
En la segunda parte de la entrevista concedida al periodista José Luis Montenegro, Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como ‘La Reina del Pacífico’, aseguró que el expresidente Felipe Calderón no es inocente y debería estar preso por corrupto. Además, Ávila dijo que si se hablara de lavado de dinero, las exprimeras damas Marta Sahagún y Angélica Rivera estarían tras las rejas. Más noticias en
Univision.
De acuerdo con las autoridades, el empresario José Manuel González Testino, de 53 años, es el responsable del caso de homicidio-suicidio ocurrido en un lujoso apartamento de Coconut Grove el miércoles 1 de marzo. Al respecto, la periodista Maibort Petit, afirmó que González Testino se declaró culpable en un juicio federal por un caso de corrupción en la petrolera venezolana PDVSA y se encontraba libre bajo fianza.
De acuerdo con la policía de Miami, José Manuel González Testino, un empresario venezolano acusado de corrupción, es el hombre del caso de "homicidio-suicidio" en el que murió baleado un niño de 3 años en un lujuso apartamento de Coconut Grove. González Testino esperaba su sentencia de una corte de Houston, Texas.
Las autoridades explicaron que las buenas calificaciones sobre conducta inciden de manera directa en el futuro de los presos, debido a que pueden acceder a salidas transitorias del centro carcelario y, en algunos casos, hasta reducciones importantes de condena.
Por años, el exsecretario de seguridad de México Genaro Garcia Luna fue considerado un héroe de la guerra contra las drogas lo que le mereció varias condecoraciones. En entrevista con Univisión Investiga, el comisionado Javier Herrera Valles revela cómo el funcionario estaba lejos de ser el super policía que promovían los medios.
Mira aquí lo que dijo ‘La Reina del Pacífico’ sobre Genaro García Luna.